[Crónica de Festivales] El Festival de los Sentidos´18
Un Festival que no nos perdemos nunca, ya que está cerquita de casa y su oferta es cercana y a la vez variada, (y este año lo iba a ser aún más en música). Teníamos muchas ganas de comprobar cómo iba a ser esta edición del Festival de los Sentidos´18 y mochilas en mano, cámaras listas y alguna que otra Fiera preparada nos fuimos rumbo a La Roda (Albacete).
Año tras año comprobamos que el festival, ya no tan pequeñito, va mejorando, en especial en varias áreas: mayor variedad musical, más infraestructuras, escenarios, más variedad gastronómica y también en diseño, fotografía… La apuesta musical y gastronómica ha sido más detallada, música más adecuada a los nuevos tiempos, no solo género «indie», y también mayor variedad en tapas, también veganas, más sanitas… Sentidos continúa apostando pasito a pasito por pequeños cambios en calidad en un evento que se ha colado en el panorama musical nacional siendo festival de referencia para muchos. Sigue faltando luz en cuanto cae la noche, pero salvo eso, vemos como Sentidos crece a paso lento pero estable.
En esta edición han pasado por el Festival alrededor de 12.000 personas, y el impacto económico ha sido de 1,2 millones de euros.
Música, gastronomía y catas hicieron del Festival un ambiente distendido y especial, siento latente en todos los presentes. También nos gustó, la variedad generacional existentes en él, jóvenes de veitantantos hasta la cuarentena, niños, familias al completo, mayores disfrutando como los que más de la música…
Hablemos pues de la música, ya que hubo más que variedad en esta edición.
El primer día estuvo marcado por las actuaciones de Rufus T.Firefly, Jacobo Serra, IZAL, Rusos Blancos y Polock. Llegamos a tiempo para vivir el concierto de Rufus T.Firefly. y eso que los vimos la semana pasada en Les Arts, pero sabíamos y queríamos repetir, no defraudan! Interpretaron temas como “Loto”, “Magnolia” ambos de su último trabajo. Conectaron desde el momento inicial con todos su público, siendo puro éxtasis. Las baterías son brutales, y la estética de sus directos también, hacen sonar a megalodón.
Seguidamente fue el turno de Jacobo Serra. El albaceteño puso dulzura a la noche y sobre todo calma para la que nos esperaba…
IZAL era el plato gordo de la primera jornada. Repetidores del festi, en el que han participado hasta en 3 ocasiones, eran los más ansiados por parte de los presentes. Presentaba nuevo trabajo «Autoterapia» y tras tantos años conociéndolos hemos visto que han llegado al punto más alto de su carrera. Con una cuidada puesta en escena hasta el milímetro, nos sorprendió gratamente el juego de luces, vídeos e imágenes que proyectaban, sublime. Además, algo que me gustaría resaltar, es la sutil y elegante presentación que Mikel hace de cada uno de los temas del nuevo disco, enlazando unos con otros.
Interpretaron muchos temas del último disco como «El hombre que sabía volar», «El Pozo», «Pausa» , y canciones que se han convertido en himnos, como «Qué bien» «Copacabana» » Pequeña gran revolución» y «La mujer de verde».
SÁBADO:
WAS puso el broche de oro y fue de lo más intrínseco vivido. Fue la primera vez que los vimos en directo y nos alucinaron.
- NUESTRA VALORACIÓN:
Sin duda está edición del festival ha sido una de las más multitudinarias. Año tras año podemos comprobar la evolución del festival y todos sus esfuerzos por crecer y mejorar y se nota que el público lo sabe valorar todos estos esfuerzos.
Una apuesta musical cada vez más variada, rica y de calidad. Variedad en géneros, estilos y también en edades, afianzándose como un festival para todos las generaciones. Creemos también que la zona gastronómica ha mejorado, este años había más variedad de tapas, pintxos, catas, y cócteles con respecto a otros años.
¡A seguir creciendo Sentidos!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir