[Crónica Festivales] Sonorama Ribera 2023, el festival más real y con más alma.

«Sonorama Ribera 2023, el festival más real y con más alma.»

Sonorama Ribera 2023, ha sido sin duda para nosotras, el festival más real y con más alma. En el que nacen y se fraguan historias que dejan huella, tanto para el público como para los grupos y artistas que actúan y/o se dejan caer por él.

Quizás sea además, el festival mas inclusivo y adaptado, con sus conciertos accesibles para todas las personas con necesidades físicas y psíquicas especiales, entre ellas: intérprete de Lengua de Signos Española (LSE), mochilas vibratorias para personas con discapacidad auditiva, subtitulado en directo y audiodescripción, bucle magnético individual, equipo de apoyo a las personas con discapacidad y espacio sensorialmente amable.

Llevamos desde 2015 viajando, fotografiando y descubriendo festivales por toda la geografía española y europea. Hacía tiempo que un festival nos sorprendía. Sin lugar a dudas Sonorama Ribera ha superado con creces todas nuestras expectativas.

El Festival Sonorama Ribera en su 26º edición logró reunir a más de 150.000 personas en todas las jornadas del evento.

Durante cinco días, hemos disfrutado de una ecléctica selección de artistas en multitud de escenarios, creando diversas atmósferas, variedad de estilos, y creando una experiencia inolvidable para muchos.

Nosotras llegamos el jueves, y recién aterrizadas fuimos a coger nuestras tiendas del Glamping. La verdad es que nos gustó la experiencia, todo queda dicho que hacía años que no hacíamos camping, pero nos apetecía vivir una «full experience» como lo llamamos nosotras. Nuestra conclusión fue que merece la pena pagar un poco más y tener un espacio más amplio y acotado para poder alojarse dentro del camping, así no tuvimos que cargar con la tienda de campaña y con todos los complementos. Además teníamos desayuno (un café, zumo fresquito, pan, fruta o algo dulce por la mañana está bastante bien) aunque sí que es verdad que había mucha cola para según qué.

· Aquí os dejamos nuestros puntos a favor del Glamping:

  • Genial tener la tienda + colchones + ropa de cama ya montados.
  • Los detalles:
    1. Al llegar nos sirvieron una sangría fresquita
    2. En la tienda teníamos antifaces, tapones oídos, una linterna de obsequio.
    3. El último día nos regalaron una botella de vino Ribera
  • El desayuno
  • Pocas colas en la duchas y baños.
  • Se podía descansar muy bien, la gente es bastante civilizada y son muy majos :)
  • Coincidimos con muchos festivaleros que repetían, así que por algo será.

· Aquí os dejamos nuestros puntos a mejorar del Glamping

  • La cola de más de 1hora que tuvimos que hacer a la llegada con el Check-in
  • La colocación de las tiendas: aquí el factor suerte era decisivo, había zonas con mucha sombra que durante el día se estaba super bien de temperatura, esto es imprescindible para descansar. Había otras que si daba el sol podías perecer, tanto dentro como fuera de la tienda.
  • Algunas duchas se estropearon desde el jueves, cerrándolas y por tanto, con menos duchas libres para los asistentes
  • Los acampados cerca de los baños, no creemos que sea un lugar idóneo para alojarse debido a su proximidad.

· Observaciones:

Nosotras como hemos detallado no estuvimos en el camping general pero sí pasamos por allí y hablamos con festivaleros acampados por allí. Observamos que estaban bastante hacinados, en lugares un poco complejos para el paso y sin muchas opciones de sombra para resguardarse. Lo dicho, el camping tiene cabida en un Parque bastante amplio y  está lleno de árboles, pero depende del lugar, o del orden de llegada pues mejoran las condiciones o no.

Una vez ubicadas nos fuimos directas al festival.

JUEVES 17 AGOSTO:

Recién llegadas al recinto fuimos a disfrutar de Lori Meyers. Los granadinos lo dieron todo sobre el escenario y como bien dijeron posteriormente en la rueda de prensa, saldaron «una deuda pendiente con el escenario grande del Sonorama, un festival hecho con la gente, para la gente y para que la gente esté a gusto». Temas como «Luces de neón’, «Siempre brilla el Sol» , «Emborrarme», ‘Seres de luz’,  o ‘Planilandiapusieron patas arriba Sonorama.

Foto: @La_nietadecarmen

Seguidamente seguimos con artistas granadinos, esta vez cambiamos de género y fuimos a ver a Ayax y Prok. Sin duda los gemelos del Albayzín, pusieron la garra y la rabia sobre el escenario del Sonora Ribera. Temas como «La góndola», «Ese Cosquilleo», «Reproches» corearon y cantaron todos los presentes a coro con los gemelos.

Foto: @La_nietadecarmen

 

*Continuaremos la crónica próximamente… ;)

Una de nuestras tarjetas SD se mojó por causa de las pistolas de agua de la Plaza del Trigo. Estamos recuperando las fotos. En breves os explicaremos todo con más detalle, como siempre.

Mientras puedes ver nuestro resumen, vídeos y fotografías que salvamos, tanto en Instagram @kontagiarte como en TIKTOK @kontagiarte.

Arenal Sound cierra su doceava edición por todo lo alto

Hace tan sólo tres días nos despedíamos de la doceava edición del Arenal Sound, que un año más  vuelve a consolidarse como uno de los festivales más importantes y emblemáticos del verano. El Arenal Sound ha acogido a más de 300.000 espectadores de diferentes partes del mundo que no han querido perderse esta nueva edición en Burriana (Castellón).

Desde primera hora del martes 1 de agosto el Arenal Sound abría sus puertas a todos sus sounders que corrían para coger los mejores sitios y montar sus campamentos. Una de las cosas más bonitas que tiene el Arenal Sound es el buen rollo que se puede respirar dentro de las zonas de acampada, donde los grupos de amigos se conocen entre ellos y los vecinos de camping que comienzan siendo desconocidos terminan siendo grandes amigos y parte indispensable del festival.

Foto de @evalactita

Tanto martes como miércoles eran el calentamiento para lo que se avecinaba el resto de la semana. En estos días tuvo lugar la mítica fiesta de bienvenida donde pudimos disfrutar de grupos como Walls, Selecta, Saiko, Henry Mendez, Jhayco entre otros.

El jueves 3 de agosto, se abrieron los 4 escenarios Heineker Silver, Negrita, Donetes y Cutty Sark y miles de sounders siguieron llegando para disfrutar de uno de los fines de semana más especiales del verano. Si alguna actuación hay que destacar de esta jornada fueron las de Morad, Recicled J y por supuesto, una de las chicas de Los del Espacio, Emilia que puso patas arriba el escenario haciendo bailar y cantar a pleno pulmón a todos lo allí presentes.

El viernes 4 los sounders podían disfrutar, cómo todas las mañanas, de la playita que se encuentra justo en frente del camping Arenal, baños para refrescarse, juegos y alguna otra cervecera mientras que pasan las horas y el Arenal Sound vuelve a abrir sus puertas para salir corriendo a meterse un chapuzón en la piscina del Beach Club. Entrada la tarde, todos preparados para escuchar a artistas como Lérica, Dani Fernandez, Miranda, Pignoise, Anuel AA, Young Mirko y Danna Paola entre otros.

Foto de @evalactita

La jornada del sábado se presentaba con actuaciones como la de Nicky Jam que hizo disfrutar a todos los allí presentes con cada uno de sus témanos. Taburete, Ptazeta, Alvaro de Luna entre otros también pusieron música a esta jornada.

La última jornada del festival se guardaba muchos ases en la manga, Ana Mena, Delaossa, Juancho Marques, Lali, que subió a bailar con ella a Miguel Angel Silvestre, entre otros. Pero sin duda la actuación más esperada del domingo era la de Quevedo, el público hizo horas y horas de esperan en el escenario Heineken Silver para disfrutar de su actuación desde las primeras filas y poder enloquecer con temas como «Quédate».

Foto de @evalactita

La próxima edición ya tiene fecha, se celebrará del 30 de julio al 4 de agosto de 2024 en Burriana. Todos preparados el 22 de octubre de 2023 porque saldrá la venta de abonos y como ya sabemos vuelan!

Os iremos informando de la nueva edición, abonos, camping, confirmaciones de artistas…

Foto de @evalactita

 

Facilidades que te ofrece el Zevra Festival

Apuntate esta cita en tu calendario, porque del 21 al 24 de julio tienes un festival que no puedes perderte, el Zevra Festival, que tendrá lugar en Cullera.

En este post os contamos algunas facilidades que el festival proporciona para que todo te sea mucho más cómodo y sencillo:

  • Kit ahorro acampada, incluye una botella de alcohol, 2 litros de refresco o latas energéticas, vasos y hielos.
  • Autobuses y objetivos que te llevan directo al festival para que no te tengas que preocupar de coches, ni de hacer mil transbordos.
  • Bono acceso al parking, incluye una plaza en el parking del 21 al 24 de junio de 2023.
  • Suplemento Kit Festivalero, incluye bono 5 consumiciones, camiseta oficial, mochila, y reacceso para todos los días de festival.
  • ¿Qué tiene la acampada? Duchas, Wcs, consignas, carga de móviles..

 

Todo lo que necesitas saber sobre Boombastic Alicante

Poco a poco Boombastic Alicante se acerca, tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de agosto en Alicante, en El Área 12. Aquí te dejamos información importante que te puede venir genial conocer antes de acceder al festival.

  • Si eres menos puedes entrar? sí, pero siempre y cuando lo hagan acompañados del padre, madre o tutor legal y la autorización de menores debidamente cumplimentada.
  • Puedes acceder al recinto a cualquier hora, siempre y cuando tengas tu entrada validada.
  • Las entradas son nominales, cada entrada debe venir con el nombre de la persona que vaya acceder al recinto.

  • Pocos festivales te dan la posibilidad de cantar a pleno pulmón tus canciones favoritas mientras chapoteas en el agua, y Boombastic Alicante es uno de ellos. Podrás disfrutar de la mejor pool party, aderezada con la mejor música del momento.
  • Ojo porque una las posibilidades que te da el festival es que entres soltero y salgas de él casado, sí, sí, como lo oyes, puedes celebrar tu boda dentro del festival en su capilla hinchable, con un ambiente único y llevarte a casa un certificado no oficial, pero si exclusivo de vuestra unión en el festival. Además de un día y recuerdo inolvidable

Pablo Alboran abre por todo lo alto su gira en Valencia

El pasado sábado 17 de junio Pablo Alborán comenzaba su nueva gira La Cuarta Hoja, con un Sold Out en la Plaza de Toros de Valencia.

Con un público incondicional que lo demostraba desde primera hora de la mañana del sábado haciendo cola bajo el sol para poder disfrutar del concierto desde las primeras filas. Emoción , nervios y sonrisas es lo que pudimos vivir durante todo el concierto que se cargaba de magia canción tras canción.

Durante el concierto pudimos disfrutar de sus canciones más conocidas y también conocer en directo muchas de las canciones de su último disco La Cuarta Hoja.

También pudimos verlo cantando una de sus canciones más conocidas en valenciano, haciendo un guiño a la ciudad valenciana.

Ahora continúa su gira con las próximas paradas en Torrelavega el 29 de junio,  1 de julio Tarragona, 15 de julio Oporto , 20 de julio Badajoz y  así se recorrerá media España hasta terminar la gira el 18 de noviembre en Barcelona y el 22 de noviembre en Madrid.

10 consejos para vivir el Bigsound Festival como nunca

Ya queda menos para disfrutar de la tercera edición del festival que más lo está pesando en valencia. El evento tendrá lugar  los días 29, 30 de junio y 1 de julio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

¿Cómo podremos vivir y disfrutar este festival? Para ello te vamos a dar 10 consejos!

1- Para empezar, sabemos que en esas fechas va a hacer mucho calor, por lo tanto, no puede faltar crema solar, una gorrita e incluso unas gafas de sol para protegernos la piel.

2- Debemos llevar una riñonera o algún bolso que podamos tener al alcance y sea ligero, ya que entre salto y salto en los concierto debería tener bien guardadas nuestras pertenencias para no llevarnos ningún susto.

3- No te cierres simplemente a ir a los grupos que más te gustan porque va a haber una gran variedad de estilos musicales y podemos descubrir grupos muy muy interesantes.

4- Si quieres disfrutar el festival al 100% debemos estar allí a primera hora! Para recargar las pilas y no para hasta que termine el ultimo concierto

5- Disfruta de las food trucks que nos trae el festival, hay todo tipo de variedad de comida e incluso opción vegana y vegetaría, como por ejemplo:
– Pizzas
– Hamburguesas
– Mexicano
– Crepes o gofres
Que todo sabemos que a las 3:00 siempre nos entra un trocito de pizza o algún gofre.

6- Ten siempre batería en el teléfono o bien concreta un sitio con tus amigos por si os separáis o alguien se pierde, ya que al final siempre hay muchísimas gente y hay que tenerlo en cuenta.

7- Si no queréis hacer colas o tener que salir de algún concierto para recargar vuestra pulsera, tenéis el la web del festival un abono para anticiparos a recargar vuestra pulsera y así os ahorráis perder un ratito de disfrute.

8- hay que hidratarse, entre cerveza y cerveza o copa y copa debemos bebernos algo de agua ya que nuestro cuerpo lo irá necesitando después de tantas hora saltando y cantando a todo pulmón.

9- Antes de venir al festival debemos asegurarnos dónde aparcar ya que en la zona donde está ubicado es muy complicado aparcar, como recomendación os decimos que podéis encontrar zona por el paseo de la alameda, ya que hay bastantes zona de aparcamiento.

10 – Por último pero no menos importante! Disfrutad! Disfrutad muchísimo de todos los festivales a los que vayáis a ir este año porque van a ser inolvidable! Salta, ríe, canta y llora pero disfruta!

Tic Tac Pirata Beach

Todos sabemos lo que supone un festival, viajes, mochilas, neveras, mil enseres y detalles muchos detalles más para poder vivir, y a veces sobrevivir, a uno de los festivales más bonitos e importantes de la temporada 2023.

El Pirata se acerca, se celebrará los días 12, 13, 14 y 15 de julio en Gandía, y un año más nos facilita algunas promos como kits ahorro, promos de bebida… para que nuestra estancia dentro de él sea lo más cómoda posible.

Los menores tienen dentro de la página web del pirata, y en el siguiente enlace, para poder tener acceso al festival:

https://piratafestival.com/images/2023/autorizacion/autorizacion-menores-pbf.pdf

Zonas de descanso, se dividen en tres zonas diferentes donde los asistentes podrán disfrutar de unos días de acampada con los colegas:

  • Acampada Port Royal: incluye baños, duchas, ambientación musical, foodtrucks y zona mini market. Con zonas con sombra natural, sombra artificial y un 30% del espacio sin sombra, donde podríes poner vuestra sombra. Se acomodará a los asistentes por orden de llegada por lo tanto no se asegura sombra para todos.
  • Acampada Tortuga: situada al lado de la acampada Port Royal e incluirá baños, duchas, ambientación musical, foodtrucks y zona mini market. En este espacio no habrá zonas con sombra natural o sombra artificial. Por lo tanto se recomienda traer elementos para crear una sombra propia.
  • Glamping Libertair: incluye acampada Glamping hasta 5 personas. Tienda Bell Tent de 5,40 metros de diámetro, fabricadas en material algodón / polyester de alta calidad adecuado para zonas de exterior y de color arena. Servicio de recepción a la llegada. Colchones hinchables de calidad superior. Ropa de cama blanca: sábanas sencillas, almohadas y fundas. Zona de WC’s exclusiva. Iluminación interior. Candado/cerrojo. Tienda con sombreado artificial.

[Crónica de Festivales] CRÓNICA + AFTERMOVIE del VIÑAROCK 2023

Los días 28, 29 y 30 de abril disfrutamos de «el Viña» más caluroso de los últimos años. La pasada edición el Festival llegó después de la pandemia para quedarse y también para mejorar numerosos detalles de los cuales hemos podido disfrutar y sentir en este 2023.

Cuatro días de duración, un SOLDOUT previo a su inicio y una vez más, la cifra ronda sobre los más de 240.000 espectadores se dejaron caer sobre los 6 escenarios que conforman Viña Rock.

El jueves 27 nos alegró inmenso que actuase abriendo el festival NATIVA, grupo que la pasada edición ya se dejo caer por Villarrobledo y que actuó en un escenario más pequeñito. Este año sin duda los chicos de Gandía vienen pisando fuerte, colándose en numerosos festivales entre ellos, Viña Rock.

Fotografía Kontagiarte. (By LanietadeCarmen)

El día 28 la mayor parte del equipo tomamos rumbo Villarrobledo con la mayor de las ilusiones, gusanillo y cómo no, actitud y cámaras cargadas para poder vivir y reflejar lo que nuestros sentidos vivieron. Fuimos previsoras y ante un inminente atasco, optamos por la vía rápida llamada autopista para llegar con calma y tiempo de asistir a nuestra selección de grupos favs.

La Fuga no defraudó y sin duda con ellos se respiró «la esencia viña», la de siempre. Tanto se transmitió que a coro se cantó la canción última «Por Verte Sonreír». Recordemos que fue el pasado año cuando Rulo actuó también en el festival, en la fiesta de bienvenida y fue un exitazo.

Continuamos en el escenario Jägermeister, era turno de Delaossa. Todo apuntaba a ser uno de los platos fuertes de la jornada, y sinceramente, nada más lejos de la realidad. Me gustaría detallarlo. Elegimos  a Delaossa en contraposición de ZOO, nos decantamos de esta manera porque el año pasado ya vivimos la actuación del grupo y fue brutalísima, así que este año nos apetecía cambiar. Todo marchó bien y el concierto fue rodado, cantando grandes éxitos que tiene el malagueño como «Ojos Verdes» «Yves Saint Laurent» entre otras muchas, pero cuanto llegó «Veneno» (que suele ser el cierre de su concierto) cortó de lleno su actuación 2o minutos antes de la duración prevista. Ya nos estábamos marchando cuando pasados unos minutos volvió a salir a cantar otro tema, pero aún así acabó bastante antes. Me sorprendió mucho la verdad, creo que es un detalle que no debe pasar por alto, en especial por respeto al público y por horario fijado con el festival.

Fotografía by Kontagiarte (LanietadeCarmen)

Tras él fuimos al gran esperado de la noche DESAKATO, con su gira de despedida era el plato fuerte de la jornada y ¡no defraudó! Entre el público se podía palpar esa sensación de estar viviendo algo único, y a la vez melancólico de cerrar una etapa musical.

«Todos gritamos al cielo himnos como «Bajo el Suelo». Se nos eriza la piel solo con recordarlo.»

Tras ellos continuamos con un clásico donde los pogos y las bengalas reinan: BOIKOT. Sin duda se dejaron el alma en su directo, a igual que todos los que estuvimos allí presentes. Ese sonido del acordeón inundó Villarrobledo y todos gritamos al cielo himnos como «Bajo el Suelo». Se nos eriza la piel solo con recordarlo.

BOIKOT by Kontagiarte

En nuestra segunda jornada estuvimos desde primera hora en el festival. Queríamos descubrirlo todo a la luz del día así como asistir a los primeros conciertos de la tarde. El clima nos acompañaba, jamás habíamos vivido un viña con tanto calor y bien es cierto, que durante la tarde la lluvia nos dio un poco de tregua y nos aclimató un poquito, ayudando a lidiar con ello.

 

Fotografía by Kontagiarte (LanietadeCarmen)

Los primeros en actuar fueron DAKIDARRÍA, fue todo un festival de banderas del norte ondear. A medida que transcurrió el concierto lograron captar a los primeros viñarockeros que al inicio se encontraban apaciguados, pero no pudieron frenar sus pies al ritmo de sus frenéticas melodías.

La zona y carpa de DUB debemos decir que fue, un año más, una genialidad, es un acierto. No solo por la música que nos encanta y nos parece que debieran dar mayor visibilidad a ella en otros eventos y festivales, también es un lugar de desconexión, libertad y de reencuentros.

Un punto y a parte del festival, integrada pero a la vez tiene su lugar y mundo propio. En ella puedes encontrar la sensación que desees . La decoración nos recordaba mucho a una fantasía, digna del Tomorrowland, creo que un detalle más que hizo que estuviésemos «in love» con ella.

Fotografía by Kontagiarte (Evalactita)

«Después llegó el que fue sin lugar a dudas para nosotras, el mejor directo de esta edición del Viña Rock: ERGO PRO & ILL PEKEÑO.»

Después llegó el que fue sin lugar a dudas para nosotras, el mejor directo de esta edición del Viña Rock: ERGO PRO & ILL PEKEÑO. Al igual que pienso que artistas ya consagrados no debieran bajar la calidad de sus actuaciones y menos en un festival como este, hay muchos otros artistas que se consagran en él y lo dan todo y más. Son inteligentes y aprovechan su oportunidad de oro para mostrar al mundo y a un público de lo más exigente lo que son capaces de dar.

Ya pasó algo parecido con Fernandito Costa, en el viña 2019, que a primera hora de la tarde y con un calor de muerte, hizo un concierto que lo catapultó a afianzarse como una de las promesas del hiphop español. Durante estos años lo ha dejado latente.

ErgoPro & Ill Pekeño estuvieron brillantes, enérgicos, vibrantes. No cabían en sí mismos y no pararon ni un solo minuto. Todo el escenario Jägermeister estaba expectante, se encontraba conectadísimo con ellos. Ambos demostraron que la poesía pura, cantada y proyectada puede cantarse a coro maravillosamente, y gritarse, sin un ápice de miedo. Llevaron un trocito de Madrid a tierras manchegas. Ambos desprendieron humildad, saber estar y defender una buena dosis de principios reales. A Ergo  no le tembló el pulso de corear (tras descubrir a una de sus mejores amigas y hermanas bajo el escenario) junto a todo el público su nombre. Jamás he visto eso en un concierto, más allá de un mero saludo o mueca, sin duda fue un momento muy emocionante, y dejó patente que es fiel a los suyos, a los que le han visto crecer.

Temas como «La Connect», «Desamparados», «Riquelme & Okocha» (con camisetas de equipos lanzadas por el público incluidas) entre otras muchas se convirtieron en auténticos himnos.

Green Valley puso patas arriba el escenario Babilonia, con su reggae, buen rollo y su «saltando saltando saltando» transmitió y generó un buen feeling que no se genera en otros festivales.

Fotografía by Kontagiarte (Evalactita)

Seguidamente llegó el turno de O´Funkillo, no sin antes decir, que lo tuvimos bastante complicado para llegar a su recóndito escenario. Un escenario pequeñito y tras la inmensidad de público pudimos llegar. Escuchar grandes éxitos en directo y con esa tremenda energía fue un placer maravilloso. Volver a escuchar sus canciones en directo ¡fue un deleite! Así también nos lo transmitió su público.

Llegó el último día del festival y con ello, grandes conciertos para cerrar con él una edición 2023 bastante top.

Ketecalles puso la esencia feminista y sus letras reivindicativas resonaron por todo el escenario Babilonia, además de ello también sus divertidas e inesperadas Cover pusieron un toque especial y original a la tarde, llena de bailes, buenrrollismo y unión de las diferentes tribus urbanas.

Fotografía by Kontagiarte (NRC)

Para nosotras la actuación estelar del domingo fueron las Tanxungueiras, teníamos muchísimas ganas de verlas y sin duda, no defraudaron. Verlas bajo el escenario, entremezcladas por el público fue lo mejor que pudimos hacer. Ambiente celta, sonoridades del mundo, su folclore, sus danzas…

Qué queréis que os transmita, bailar y ver a todos los presentes bailando una muñeria en un festival de origen manchego solo puede pasar en Viña Rock, la sensación y vibra que se desprendió fue mágica.

Fotografía by Kontagiarte (LanietadeCarmen)

Kaotiko puso el broche de rock que define una gran parte de esencia Viñarock, al igual que en la primera jornada fue para nosotras DESAKATO, el grupo de Salvatierra desde su escenario Cutty Sark, hicieron que no cupiese ni un alma mientras nos aproximábamos a primeras filas.

«La Pegatina puso el color a la última jornada del festival.»

Seguidamente todo el recinto se iba llenando, lo mejor y más divertido estaba por venir. La Pegatina puso el color a la última jornada del festival. Inundaron el escenario principal Negrita de color, de actitud y alegría. Es difícil que un grupo una tanto y genere toda esa aura. Pues ellos (un año más) son capaces de hacerlo.

Por más grande que sea el escenario se les queda pequeño, ¡no cabe ni una serpentina más! Grandes éxitos pusieron patas arriba a todo el festival.

Fotografía by Kontagiarte (NRC)

Por último nos quedamos con otro de los aciertos y broches de oro del festival, Iseo & Dodosound. Los navarros están más que afianzados, llevan un directo perfecto, ya dieron muestra de ello en sus giras por salas. Su calidez, la cercanía, garra y voz de Iseo, conecta y vaya si conecta con todos los presentes. El público les quiere y nosotras también.

Fotografía by Kontagiarte (Evalactita)

Ahora nos encontramos en la depresión post-viña, contando ya los días para que tenga lugar el 2, 3, 4 de mayo de 2024.

¡ Allí nos veremos ! :)

Aquí os dejamos nuestro AFTERMOVIE del Viñarock 2023. Deseamos que lo disfrutéis y os «kontagiéis» de nuestra preciosa experiencia. Comparte, revive y encuéntrate ;)

  • Grabado y editado por Kontagiarte: Evalactita
  • Música 1: Boikot feat. La Raíz, Zoo… «Hablarán las Calles»
  • Música 2: La Fúmiga «Cap.2: Havia de Passar»

Nuestro Aftermovie Festival de les Arts 2022

Aquí está nuestro aftermovie del Festival de les Arts 2022.

Revive el festival y toda su experiencia aquí:

 

Concierto de Natos y Waor en Valencia

Natos y Waor se encuentran en plena gira presentando su último disco Luna Llena. Este próximo 15 de abril tienen concierto en Valencia, pondrán patas arriba su plaza de toros, van de 6000 entradas vendidas y a este paso para el fin de semana no quedará ninguna haciendo Sold Out.

Sus próximas fechas son 21/4 Salamanca, 22/4 Bilbao, 5/5 Alicante. A partir de aquí hacen una parada en su gira por España para continuarla por América, con fechas en 12/5 Cordada Argentina, Buenos Aires 13/5, 14/5 Uruguay, vuelven a España para continuar su gira en Mallorca el 18/5, 16/6 Murcia, 16/6-17/6 Boomastic, 1/7 Valladolid, 20/7 Astudias, 27/7 Toledo, 29/7 Cadiz, 4/8 Galicia, 22/9 Sevilla, 23/9 Granada, 13/10 Extremadura. Terminando su gira con un Sold Out en el Wizink Center de Madrid el 14/10.

Si quieres conocer más sobre ellos, en 2020 lanzaron su documental Underground Kings, un documental autobiográfico y autoproducido que  se posicionó como lo más visto en la plataforma Movistar +. Nuestros canales de Spotify y Youtube suman ya más de mil quinientos millones de reproducciones, mereciendo una especial mención nuestra serie de videoclips Barras Bravas, que cuenta ya con 22 volúmenes.

Todavía estás a tiempo de conseguir tu entrada. Nosotras no nos lo vamos a perder, ¿y tú?