Lo nuevo de FUEL FANDANGO, «Despertaré», es «pura maravilla»

Fuel Fandango, presenta “Despertaré”, el avance de su cuarto álbum de estudio que verá la luz a principios del 2020.

«Pura maravilla». Así lo describo, así lo es. Pocas canciones me gustan en el primer momento que las escucho, y mucho menos en el mismo día de su estreno, pero «Despertaré» me ha roto todos los esquemas. 

En estos instantes me encuentro en bucle de darle al botón «Play» y es que no quiero parar. Sus sonidos me incitan a viajar, a despertar en aquellos países en los que viví y por los que viajé, pero siempre sin olvidar mi esencia y el hogar/lugar de dónde vengo. Auténtica MARAVILLA, así de claro.

No quisiera imaginarme el resto del disco, que saldrá a principios de 2020.

Aquí os dejo «Despertaré», espero que os guste tanto como a mí:

Ellos lo presentan así: «“Despertaré” transmite la fuerza más poderosa que tiene un ser humano, la fragilidad más delicada, esa dualidad que balancea todo y la capacidad de amar que nos une y que nos permite despertar por dentro. “Despertaré” es un viaje sonoro por todos los países que hemos visitado en nuestras giras y que tanto nos han inspirado. Mezclamos la electrónica con la guitarra española y los ritmos africanos y flamencos, aunando culturas y fronteras les invitamos a viajar con nosotros y a despertar»

Billie Eilish, Alt-J, Taylor Swift, Pixies, entre otros son las Primeras Confirmaciones MADCOOL´20

¡Como lo oís!

Estábamos ya con la mosca tras la oreja, después de que Billie Eilish anunciase hace algún tiempo atrás que en Julio de 2020 visitaría nuestro país. Las apuestas estaban entre dos eventos y hoy mismo hemos resuelto el misterio.

Sin duda será la cabeza de cartel del próximo festival MadCool 2020, y entre ella han surgido otras grandes confirmaciones tales como: ALT-J, Pixies, Taylor Swift, ToveLo y Twenty One Pilots.

El próximo MadCool 2020 se anuncia más amplio, con más escenarios y más días en los que podremos gozar de Música y todas sus actividades en la capital madrileña.

Os dejamos una de nuestras canciones favoritas de ella :)

Final Internacional Red Bull Batalla de los Gallos

El 30 de Noviembre, después de 5 años, España será nuevamente la sede de la Final Internacional de Red Bull Batalla de los Gallos.

Los 13 campeones de los 11 países de América Latina, Estados Unidos y España, junto con los 3 mejores de la edición anterior se encontrarán esa noche en el Wizink Center, para alzarse con el título de mejor freestyler del mundo.

Este año, por primera vez desde 2008, un gallo representará a Estados Unidos en esta competición, después de una gran demanda por parte de esta comunidad.

En el caso de España, será Zasko Master, ganador de la Final Nacional Red Bull Batalla de los Gallos 2019, el encargado de representar el talento que tiene este país.

page1image3805344

Así mismo, los participantes confirmados que acompañarán al alicantino sobre el escenario de la capital son:

  • Wos (Argentina), el vigente campeón.

page1image3804224

  • Azcino (México) , ganador de Red Bull Batalla de los Gallos Internacional 2017:
page2image1819968
  • Valles-T (Colombia), tercer puesto el pasado año en la Final Internacional de Red Bull Batalla de los Gallos.

page2image1811008

Carpe Diem (Colombia)

 

Teorema (Chile)

Lobo Estepario (México)

 

  • Tito Mc (Cuba)
  • Chang (Venezuela)
  • Franco (Uruguay) Litzen (Perú)
  • Minos (Bolivia)
  • Trueno (Argentina)
  • Yartzi (Estados Unidos)

La organización lanzó las entradas a la venta el pasado 3 de octubre, y en apenas varias horas, colgaron el cartel de sold out. ¡Pero no te preocupes! Si no has tenido la oportunidad de hacerte con la tuya, tendrás la oportunidad de disfrutarlo por el streaming en Red Bull TV.

Final Internacional España 2019 | ¿Estás listo?​

WEB: https://youtu.be/NbVjIp8i6Gk

¡Mucho ruido!

AMARAL, primer cabeza de cartel Festival de los Sentidos´20

Esta misma mañana recibíamos la confirmación del primer cabeza de cartel del Festival de los Sentidos 2020: AMARAL.

Amaral es por tanto primer grupo anunciado para el Festival de los Sentidos 2020. Sin duda es uno de los grupos clave del pop en castellano, y visitan por primera vez el festival en lo que se prevé será una fiesta enorme de la música.

 

¡Primeras confirmaciones VIÑAROCK 2020!

Ya están aquí las primeras confirmaciones del Festival Viñarock, que este año cumplirá su XXV Aniversario.

Aquí os dejamos el primer avance de cartel de Viñarock 2020: Lendakaris Muertos BOIKOT Desakato El Kanka El Drogas Los de Marras Hora Zulu Mafalda Def Con Dos PORRETAS PAGINA OFICIAL Trashtucada Tremenda Jauría Gigatron Oficial Los Zigarros poncho k DAKIDARRÍA VITA IMANA | Official Skakeitan No Konforme Senyor Oca Ebri Knight Nativa Huntza La Fúmiga, Morodo Fyahbwoy Nikone Emeterians Kulto Kultibo, Kase.O ShoHai Sons of Aguirre HARD GZ Delaossa Picasso Zetazen Ocer y Rade

¿Qué es el Hang-Drum y por qué nos transmite paz?

Seguramente si eres cinéfilo, o si has viajado y te has perdido por alguna de las calles de París, Granada o Mallorca, habrás podido escuchar esa dulce y enigmática melodía que resuena entre el aire y sus paredes de metal. Esta es la historia del «Hang» un instrumento musical mágico, que está al alcance de unos pocos.

El Hang-Drum (Handpan) es un instrumento creado por dos luthiers (Felix Rohner y Sabina Schärer) de la compañía suiza PANart Hangbau AG, y nació en Berna (Suiza) sobre el año 2000.

Los artesanos tuvieron la idea de construir un instrumento musical formado por dos metales, la cara superior es la llamada Ding, la cual posee una forma circular donde se emiten 9 tonos musicales.  La parte inferior se llama Gu, y tiene un orificio (especie de agujerito) el cual permite amplificar el sonido que se emite en el interior del Hang.

Su sonido es mágico, especial, cósmico, suave… el cual permite relajarse y conectar con «tu yo» más intrínseco. Yo lo trabajo mucho en mis terapias, niños que sufren autismo conectan con la música, relajándoles, destensando los músculos, limitando la tensión y además favorece su concentración. Para los adultos también su efecto es espectacular, casi mágico. La sensación que sus melodías provocan favorecen la atención, además de llevarnos a un estado de paz interna indescriptible.

Recomiendo a todo el mundo que lo escuche, y que lo incorpore en su repertorio musical, ya que tanto para comenzar el día, como para finalizarlo, es una buena opción de relajación.

Actualmente es uno de los instrumentos musicales más caros que existen, hay muchas versiones del mismo y también esto ha desvirtuado un poco su calidad, debido a las «falsas versiones» que se han hecho del mismo. Recordamos que se debe tocar/golpear con las manos y tienen una tonalidad precisa.

Se puede investigar un poco en la web de estos luthiers e incluso hay algunos modelos nuevos a la venta.

Os la incluso por si queréis echarle un vistazo.

También os recomiendo una pieza que me encanta escuchar, y que la utilizo mucho en mis sesiones, el grupo se llama Hang Massive:

Ellos pasarán por España y darán conciertos en mayo, os dejo aquí las fechas por si os sirve de interés.

  • 7 Mayo – SALA BUT – Madrid
  • 8 Mayo – Café Antzokia – Bilbao
  • 9 Mayo – Apolo Sala 1 – Barcelona

 

Musicatea, investigación, artículos y reflexiones sobre Música, Educación y Autismo

Musicatea surge de la inquietud profesional de la Musicóloga y especialista en TEA, Carmenzita Ortega (@kontagiarte).

Aquí compartiremos reflexiones, ideas, artículos especializados, motivaciones y trabajo sobre la música, educación y el Autismo.

💙Capaz  #soyMusicatea

Podrás encontrarnos en:

Anita Kuruba estrena Videoclip y canción «C’est La Vie»

Anita Kuruba sigue valiente explorando sonidos inéditos escuchando el latido de su corazón.

El pasado jueves publicó su nuevo single y videoclip «C’est La Vie», producido por Ikki, y está ya disponible en todas las plataformas digitales.

Desde que Anita Kuruba comenzó carrera en solitario a finales del año pasado, tras más de una década al frente de Canteca de Macao, solo nos ha dado alegrías. Y de las buenas. Primero llegó su EP homónimo, acogido con éxito entre público y crítica. Después nos llegarían el single «Nadie me espera 2.0», una canción tan directa como comprometida, y su aplaudida colaboración con Denom e Ikki«If You Create The Noise», con la que el Real Madrid presentaba en sociedad su segunda equipación para esta nueva temporada.

Ahora Anita Kuruba nos regala otra de sus maravillosas canciones, precisamente producida por Ikki«C’est La Vie».

Según palabras de la propia Anita Kuruba «es una canción vitalista. Habla de enfocar la meta y avanzar hacia ella. Y del poder que tiene la música en el aquí y el ahora para evadirte de todo lo demás. Aunque el mensaje es extrapolable a cualquiera, personalmente he escrito esta letra porque, en mi camino en solitario, me estoy encontrando tanto con oportunidades como con obstáculos en una época en la que todo avanza muy deprisa. Los versos son un reflejo de la motivación positiva necesaria en el proceso y de la verdadera meta: que en el momento que la música suene, no importe nada más».

Sobre el productor, el mencionado IkkiAnita no duda en confesar además que «su sello inconfundible es la contundencia. De un tiempo a esta parte se está convirtiendo en el productor de cabecera de este proyecto y seguiremos experimentando juntos en siguientes lanzamientos».

Que la disfruten ;)