¡Nuevas confirmaciones para el Arenal Sound!

El Arenal Sound nos ha mostrado un trocito más de los planes que tiene para su octava edición, confirmando ocho grupos nuevos esta semana.

El primero de ellos Icona Pop, el dueto sueco estará este verano en el festival para hacernos bailar y darlo todo con temazos como el de «I Don’t Care, I Love It…». Además están preparando nuevo disco que lanzarán en breve.

Lori Meyers es otro de los grupos confirmados, que además también llevan meses preparando su nuevo disco que presentarán a principios de año, estamos deseando escuchar su nuevo trabajo en el Arenal Sound además de canciones como «Mi realidad», «Alta fidelidad», «Emborrachame» que nunca fallan.

También contaremos con, Sam Feldt el dj holandés, que con tan sólo 23 añitos es uno de los djs más conocidos internacionalmente por temas como «Show me love» y que ha pinchado en festivales como el Tomorrowland.

Sidonie también tiene una parada programada en Burriana el próximo verano donde podremos escuchar su último disco al que han titulado «El peor grupo del mundo».

Txarango el grupo catalán, el rapero C. Tangana, Shinova y Bearoid también forman parte del cartel del festival. ¡Deseando estamos de ver sus directos!

¡Os iremos informando de las nuevas confirmaciones que conozcamos en diciembre!

Charlamos con la nueva Sala Urgencias

«Apostamos por una sala versátil y dinámica. Son 25 años ininterrumpidos de historia, de artistas, de generaciones que han pasado grandes noches en este local. Nosotros queremos acercarnos a sus inicios. «

Entrevistamos a la nueva Sala Urgencias, de Almagro (Ciudad Real). Una Sala mítica llena desde sus inicios de música y arte. Hoy apostamos por ella y conocemos un poquito más su nuevo resurgir.

¡Comenzamos!

¿Quién se encuentra detrás de Sala Urgencias y por qué os aventuráis en este nuevo proyecto?

Detrás de Sala Urgencias nos encontramos Lázaro Prieto Córdoba y Jaime Rodríguez Maestre. La aventura comienza el verano pasado. Ambos teníamos ganas de llevar la dirección de esta gran sala, y en una noche de julio tras una buena charla, vimos que coincidimos tanto en objetivos cómo en una línea de trabajo para intentar conseguirlos. La sala estaba distanciándose en el último año de su identidad originaria y pensamos que era el momento de apostar fuerte por ella, y reconducirla de nuevo a sus orígenes.

¿Qué ofrecéis en este nuevo cambio de dirección? 

Queremos volver a ofrecer el espíritu que la sala a atesorado con el paso de los años, pero actualizada a los tiempos en los que nos encontramos. Apostamos por una sala versátil y dinámica. Una sala que no caiga en la monotonía en sus programaciones y en la que la apuesta por la música en directo sea de nuevo su seña de identidad. En Sala Urgencias los géneros que abarcamos mayormente son: indie, rock, funk y electrónica. Cómo novedad en esta nueva andadura y por el gran espacio del que disponemos, hemos añadido a nuestra programación mensual una exposición artística.

En nuestra inauguración en el mes de octubre, el barcelonés José Luis Pastor, reconocido pintor nacional, abrió con su colaboración artística nuestro espacio expositivo, el cual, ahora en noviembre, ocupa la obra «Music Live Testimony Vol. 4», del fotógrafo gaditano Miguel Fernández. En nuestro proyecto no solo queremos ofrecer diversión a nuestros clientes, la cultura la vemos indispensable para nuestro concepto de sala multiusos. Queremos un público lleno de inquietudes artísticas y musicales, con ganas de que les sorprendan. Nos importa más la actitud y el saber estar de nuestro público que la edad. En Sala Urgencias puedes encontrar a un chaval de 20 años bailando cómo si no hubiera mañana, cómo a alguien de 40 disfrutando de la noche con las mismas ganas que el primero.

img_20161108_214919

¿Qué diferencias existen entre la anterior Sala Urgencias y la actual?

La Sala Urgencias originaria, abrió sus puertas por primera vez en 1991. En 1993 y durante un par de años más, la sala pasó a llamarse, Veneno. Con otra dirección, pero con la misma línea de trabajo que apostaba por la música en directo y un ambiente bohemio, que fue cogiendo forma y personalidad en las noches del Festival Internacional de Teatro Clásico de su localidad, Almagro. Son 25 años ininterrumpidos de historia, de artistas, de generaciones que han pasado grandes noches en este local. Nosotros queremos acercarnos a sus inicios. Queremos volver a ese encanto, qué los que lo conocieron puedan revivirlo y los que no tuvieron la oportunidad, descubrirlo.

En sus diferentes etapas y nombres en estos 25 años, por el escenario de Sala Urgencias, así a bote pronto que recuerde, han pasado grupos y artistas de la talla de: Jorge Pardo, La Barberia del Sur, Vargas Blues Band, El Canijo de Jerez, Eskorzo, Fausto Taranto, Pepe Bao, Porretas, Reincidentes, Narco, O’Funkillo, Mamá Ladilla, El Noi del Sucre, Angel Stanich, Arizona Baby, The Sweet Vandals… y mucho más pero tendría que mirarlo. Bueno, y León Benavente este próximo sábado 12 de noviembre. (Risas).

La Sala tiene el mismo blanco impoluto carecterístico en sus paredes. La única diferencia que se puede encontrar, es que la sala Urgencias de 1991, contaba con un local en el que aproximadamente cabían unas 900 personas. Por el año 2005, el local se divide y se convierte en dos espacios separados. La actual Sala Urgencias tiene una capacidad de unas 700 personas incluyendo nuestro patio de verano y escenario.

Cómo veis y sentís el panorama musical y cultura de Castilla La Mancha

Pues Ciudad Real de siempre ha sido territorio Viña Rock. Rock y punk han sido los géneros más seguidos por nuestra provincia. El indie y el pop está repuntando con la gran oleada de festivales nacionales y es algo que nos alienta. La música comercial siempre a existido, pero en los últimos años se ha establecido de manera principal y para eso estamos aquí, para dar un espacio alternativo. Aún nos queda mucho para llegar al nivel de Toledo o Albacete. Ciudad Real por desgracia siempre ha ido por detrás en la comunidad en lo que a  tendencias se refiere. Queremos ser aire freco y mostrar que puede existir con éxito éste tipo de oferta de ocio nocturna. La sensación es buena por nuestra parte, nos llegan muchas muestras de apoyo y ánimo y eso, con tan solo un mes de vida es mucho para nosotros. Sin público no seriamos nada, todo se organiza por y para ellos manteniendo un nivel de calidad alto en nuestras propuestas. Esperamos tener una larga vida.

¿Por qué música, género, o estilo en general apostáis para vuestros conciertos y/o exposiciones?

Cómo comentamos antes los pilares son el indie/pop, rock, funk y coqueteos con la electrónica y el punk. Valoramos más lo que aporta al género un artista que el género musical en sí que defiende. Tanto los conciertos cómo las exposiciones que traemos a la sala, son de artistas que tienen algo que decir y aportar en su disciplina. La personalidad, la profesionalidad y la calidad de su trabajo es lo que nos hace interesarnos por ellos. No seguimos modas ni tendencias sino originalidad.

¿Qué diferencias encuentras entre vivir una noche encima y debajo del escenario?

Pues cómo co-propietario es una montaña rusa. Nervios antes de un evento y satisfacción si ha terminado con las expectativa que se pusieron en él. Intentamos agudizar nuestra intuición para acertar con nuestro público. Las sensaciones que experimento tanto buenas o malas son parte del trabajo, te ayudan a aprender, a mantenerte en alerta y no relajarte. Querer situar nuestra sala dentro de las mejores del circuito de la región, es un trabajo muy duro y que nos hará tener momentos de todo tipo. Aún así, ver a nuestro público satisfecho es la adrenalina que nos empuja a seguir, en eso nos centramos.

Otra de las responsabilidades que me toca resolver de la mejor manera es la de dj residente. Creo que es impagable pinchar en tu sala la música que tú siente y verla crecer desde ahí, desde la cabina, no tiene precio. Llevo haciendo esto 16 años y como mi cabina ninguna. Piensa que soy el anfitrión, me gusta que quién visita mi casa se vaya siempre con lo mejor. Es un amor especial…

¿Qué horario y servicios disponéis?

Estamos abiertos al público, viernes y sábados de 23h a 06h. De momento estamos organizando las programaciones de nuestros próximos meses. Las sesiones y conciertos de tarde serán pronto una realidad en la temporada otoño-invierno. En la temporada primavera-verano los días de apertura se aumentarán. Con el patio ajardinado en condiciones climatológicas favorables, dispondremos de otro espacio acogedor y lleno de encanto con escenario propio al aire libre, con lo qué podremos ofrecer dos espacios independientes. Tenemos muchísimas ideas desarrollando para entonces, de momento, solo te puedo adelantar el servicio de Coctelería.

  • Os dejamos la programación de Noviembre:

urgencias-programacion-noviembre

Conoce más: 

Stereoparty, con Los Wallas + White Bats.

¿Qué es eso de Stereoparty? ¿Quiénes son Los Wallas y White Bats? Vayamos por partes…

Los Wallas, formado por jóvenes de La Mancha, estos dos infantes llegaron al madrileño barrio de Malasaña llenos de ganas y con la arrogancia que aporta su temprana edad. Como dato curioso, en 2011 pudieron disfrutar del honor de tocar con Sky Saxon (cantante y líder de The Seeds). Los sueños llegaban temprano y el tinte garagero comenzaba a cubrir al dúo Wallas.

Nacía de esta forma, un estilo musical propio, con letras sencillas pero suficientemente astutas como para encandilar a aquellos que se burlan y jactan de la vida. Música potente y contagiosa que se nutre de la elegancia del dandismo, aderezada con el toque canalla del Rock N´ Roll. En estos primeros años de vida, el proyecto contó con la ayuda inestimable de sendos colaboradores, dando vida a directos inolvidables, consolidando el nombre y concepto Wallas.

“Sangre, Sudor y LaGrima” es el título que defenderá su primer LP (Long Play). Con el que esperan traspasar la coraza del gran público. 12 temas inéditos y un bonus track es el resultado para cerrar este ciclo. Donde esta joven banda ha trabajado a conciencia este último año 2015. Lo presentarán a la luz pública de la mano de Subterfuge Records. 

Los Wallas 3_Foto por Laura Moliné

White Bats

«White Bats son un cuarteto de poderosa imagen que a partir de una formación más o menos convencional -guitarra, sintes, bajo y batería- se manejan entre el rock oscuro de tintes «interpolianos» y la psicodelia contemporánea de The Horrors.» (Luis J. Menéndez, Mondo Sonoro, Octubre 2014).

Desde la intensa perfección instrumental de su base rítmica engendrada por Víctor Ferrero (batería) y Paula Ruíz (bajo), a la poderosa voz de Jaime Barcaiztegui y a la guitarra punzante de Jake Feijóo que sobrevuela el espacio sonoro teñido de sintetizadores, White Bats juegan en la liga de los imprescindibles.

El pasado mes de septiembre de 2015 fichan por Subterfuge Records, sello bajo el cual saldrá su segundo EP, grabado durante este verano y titulado «Complex Echoes«. Su primer videoclip, del single ‘Daylight, Sunset’, producido por Lee Films International, será el primero de un corto conceptual de tres entregas y saldrá a la luz este otoño 2015 junto a su nuevo EP.

WhiteBats5_72

Stereoparty con Los Wallas, White Bats + Los Wallas Dj Set + White Bats Dj Set +Subterfuge DJs

Lugar: Sala Caribou
Fecha: Viernes 13 de mayo
Hora: 21.30h