[Crónica de Festivales] CRÓNICA + AFTERMOVIE del VIÑAROCK 2023

Los días 28, 29 y 30 de abril disfrutamos de «el Viña» más caluroso de los últimos años. La pasada edición el Festival llegó después de la pandemia para quedarse y también para mejorar numerosos detalles de los cuales hemos podido disfrutar y sentir en este 2023.

Cuatro días de duración, un SOLDOUT previo a su inicio y una vez más, la cifra ronda sobre los más de 240.000 espectadores se dejaron caer sobre los 6 escenarios que conforman Viña Rock.

El jueves 27 nos alegró inmenso que actuase abriendo el festival NATIVA, grupo que la pasada edición ya se dejo caer por Villarrobledo y que actuó en un escenario más pequeñito. Este año sin duda los chicos de Gandía vienen pisando fuerte, colándose en numerosos festivales entre ellos, Viña Rock.

Fotografía Kontagiarte. (By LanietadeCarmen)

El día 28 la mayor parte del equipo tomamos rumbo Villarrobledo con la mayor de las ilusiones, gusanillo y cómo no, actitud y cámaras cargadas para poder vivir y reflejar lo que nuestros sentidos vivieron. Fuimos previsoras y ante un inminente atasco, optamos por la vía rápida llamada autopista para llegar con calma y tiempo de asistir a nuestra selección de grupos favs.

La Fuga no defraudó y sin duda con ellos se respiró «la esencia viña», la de siempre. Tanto se transmitió que a coro se cantó la canción última «Por Verte Sonreír». Recordemos que fue el pasado año cuando Rulo actuó también en el festival, en la fiesta de bienvenida y fue un exitazo.

Continuamos en el escenario Jägermeister, era turno de Delaossa. Todo apuntaba a ser uno de los platos fuertes de la jornada, y sinceramente, nada más lejos de la realidad. Me gustaría detallarlo. Elegimos  a Delaossa en contraposición de ZOO, nos decantamos de esta manera porque el año pasado ya vivimos la actuación del grupo y fue brutalísima, así que este año nos apetecía cambiar. Todo marchó bien y el concierto fue rodado, cantando grandes éxitos que tiene el malagueño como «Ojos Verdes» «Yves Saint Laurent» entre otras muchas, pero cuanto llegó «Veneno» (que suele ser el cierre de su concierto) cortó de lleno su actuación 2o minutos antes de la duración prevista. Ya nos estábamos marchando cuando pasados unos minutos volvió a salir a cantar otro tema, pero aún así acabó bastante antes. Me sorprendió mucho la verdad, creo que es un detalle que no debe pasar por alto, en especial por respeto al público y por horario fijado con el festival.

Fotografía by Kontagiarte (LanietadeCarmen)

Tras él fuimos al gran esperado de la noche DESAKATO, con su gira de despedida era el plato fuerte de la jornada y ¡no defraudó! Entre el público se podía palpar esa sensación de estar viviendo algo único, y a la vez melancólico de cerrar una etapa musical.

«Todos gritamos al cielo himnos como «Bajo el Suelo». Se nos eriza la piel solo con recordarlo.»

Tras ellos continuamos con un clásico donde los pogos y las bengalas reinan: BOIKOT. Sin duda se dejaron el alma en su directo, a igual que todos los que estuvimos allí presentes. Ese sonido del acordeón inundó Villarrobledo y todos gritamos al cielo himnos como «Bajo el Suelo». Se nos eriza la piel solo con recordarlo.

BOIKOT by Kontagiarte

En nuestra segunda jornada estuvimos desde primera hora en el festival. Queríamos descubrirlo todo a la luz del día así como asistir a los primeros conciertos de la tarde. El clima nos acompañaba, jamás habíamos vivido un viña con tanto calor y bien es cierto, que durante la tarde la lluvia nos dio un poco de tregua y nos aclimató un poquito, ayudando a lidiar con ello.

 

Fotografía by Kontagiarte (LanietadeCarmen)

Los primeros en actuar fueron DAKIDARRÍA, fue todo un festival de banderas del norte ondear. A medida que transcurrió el concierto lograron captar a los primeros viñarockeros que al inicio se encontraban apaciguados, pero no pudieron frenar sus pies al ritmo de sus frenéticas melodías.

La zona y carpa de DUB debemos decir que fue, un año más, una genialidad, es un acierto. No solo por la música que nos encanta y nos parece que debieran dar mayor visibilidad a ella en otros eventos y festivales, también es un lugar de desconexión, libertad y de reencuentros.

Un punto y a parte del festival, integrada pero a la vez tiene su lugar y mundo propio. En ella puedes encontrar la sensación que desees . La decoración nos recordaba mucho a una fantasía, digna del Tomorrowland, creo que un detalle más que hizo que estuviésemos «in love» con ella.

Fotografía by Kontagiarte (Evalactita)

«Después llegó el que fue sin lugar a dudas para nosotras, el mejor directo de esta edición del Viña Rock: ERGO PRO & ILL PEKEÑO.»

Después llegó el que fue sin lugar a dudas para nosotras, el mejor directo de esta edición del Viña Rock: ERGO PRO & ILL PEKEÑO. Al igual que pienso que artistas ya consagrados no debieran bajar la calidad de sus actuaciones y menos en un festival como este, hay muchos otros artistas que se consagran en él y lo dan todo y más. Son inteligentes y aprovechan su oportunidad de oro para mostrar al mundo y a un público de lo más exigente lo que son capaces de dar.

Ya pasó algo parecido con Fernandito Costa, en el viña 2019, que a primera hora de la tarde y con un calor de muerte, hizo un concierto que lo catapultó a afianzarse como una de las promesas del hiphop español. Durante estos años lo ha dejado latente.

ErgoPro & Ill Pekeño estuvieron brillantes, enérgicos, vibrantes. No cabían en sí mismos y no pararon ni un solo minuto. Todo el escenario Jägermeister estaba expectante, se encontraba conectadísimo con ellos. Ambos demostraron que la poesía pura, cantada y proyectada puede cantarse a coro maravillosamente, y gritarse, sin un ápice de miedo. Llevaron un trocito de Madrid a tierras manchegas. Ambos desprendieron humildad, saber estar y defender una buena dosis de principios reales. A Ergo  no le tembló el pulso de corear (tras descubrir a una de sus mejores amigas y hermanas bajo el escenario) junto a todo el público su nombre. Jamás he visto eso en un concierto, más allá de un mero saludo o mueca, sin duda fue un momento muy emocionante, y dejó patente que es fiel a los suyos, a los que le han visto crecer.

Temas como «La Connect», «Desamparados», «Riquelme & Okocha» (con camisetas de equipos lanzadas por el público incluidas) entre otras muchas se convirtieron en auténticos himnos.

Green Valley puso patas arriba el escenario Babilonia, con su reggae, buen rollo y su «saltando saltando saltando» transmitió y generó un buen feeling que no se genera en otros festivales.

Fotografía by Kontagiarte (Evalactita)

Seguidamente llegó el turno de O´Funkillo, no sin antes decir, que lo tuvimos bastante complicado para llegar a su recóndito escenario. Un escenario pequeñito y tras la inmensidad de público pudimos llegar. Escuchar grandes éxitos en directo y con esa tremenda energía fue un placer maravilloso. Volver a escuchar sus canciones en directo ¡fue un deleite! Así también nos lo transmitió su público.

Llegó el último día del festival y con ello, grandes conciertos para cerrar con él una edición 2023 bastante top.

Ketecalles puso la esencia feminista y sus letras reivindicativas resonaron por todo el escenario Babilonia, además de ello también sus divertidas e inesperadas Cover pusieron un toque especial y original a la tarde, llena de bailes, buenrrollismo y unión de las diferentes tribus urbanas.

Fotografía by Kontagiarte (NRC)

Para nosotras la actuación estelar del domingo fueron las Tanxungueiras, teníamos muchísimas ganas de verlas y sin duda, no defraudaron. Verlas bajo el escenario, entremezcladas por el público fue lo mejor que pudimos hacer. Ambiente celta, sonoridades del mundo, su folclore, sus danzas…

Qué queréis que os transmita, bailar y ver a todos los presentes bailando una muñeria en un festival de origen manchego solo puede pasar en Viña Rock, la sensación y vibra que se desprendió fue mágica.

Fotografía by Kontagiarte (LanietadeCarmen)

Kaotiko puso el broche de rock que define una gran parte de esencia Viñarock, al igual que en la primera jornada fue para nosotras DESAKATO, el grupo de Salvatierra desde su escenario Cutty Sark, hicieron que no cupiese ni un alma mientras nos aproximábamos a primeras filas.

«La Pegatina puso el color a la última jornada del festival.»

Seguidamente todo el recinto se iba llenando, lo mejor y más divertido estaba por venir. La Pegatina puso el color a la última jornada del festival. Inundaron el escenario principal Negrita de color, de actitud y alegría. Es difícil que un grupo una tanto y genere toda esa aura. Pues ellos (un año más) son capaces de hacerlo.

Por más grande que sea el escenario se les queda pequeño, ¡no cabe ni una serpentina más! Grandes éxitos pusieron patas arriba a todo el festival.

Fotografía by Kontagiarte (NRC)

Por último nos quedamos con otro de los aciertos y broches de oro del festival, Iseo & Dodosound. Los navarros están más que afianzados, llevan un directo perfecto, ya dieron muestra de ello en sus giras por salas. Su calidez, la cercanía, garra y voz de Iseo, conecta y vaya si conecta con todos los presentes. El público les quiere y nosotras también.

Fotografía by Kontagiarte (Evalactita)

Ahora nos encontramos en la depresión post-viña, contando ya los días para que tenga lugar el 2, 3, 4 de mayo de 2024.

¡ Allí nos veremos ! :)

Aquí os dejamos nuestro AFTERMOVIE del Viñarock 2023. Deseamos que lo disfrutéis y os «kontagiéis» de nuestra preciosa experiencia. Comparte, revive y encuéntrate ;)

  • Grabado y editado por Kontagiarte: Evalactita
  • Música 1: Boikot feat. La Raíz, Zoo… «Hablarán las Calles»
  • Música 2: La Fúmiga «Cap.2: Havia de Passar»

El Festival de Les Arts te manda la pulsera a casa

Como ya sabéis el Festival de les Arts se celebrará los días 9 y 10 de junio en Valencia, en La Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este año nos trae una nueva novedad, y es que las pulseras que sirven como acreditación al festival las mandarán a la casa de los asistentes.

Se trata de evitar al máximo las colas que se generan a la hora de las acreditaciones. Si compraste tu abono general o VIP te enviarán directamente la pulsera a casa. La persona que realizó la compra de pulseras debe rellenar el formulario que ha recibido en el correo electrónico. Este correo sólo lo han recibido aquellas personas que realizaron el proceso de compra de la entrada, no el asistente final.

El envío es totalmente gratuito el plazo en principio era hasta el 18 de abril pero se ha ampliado al 2 de mayo. Todas las pulseras que se compraron en la misma compra se enviaran juntas.

A los asistentes con entradas de día no se les enviará pulsera, se les acreditará el mismo día del festival como siempre se ha hecho.

Si tienes cualquier duda, el festival ha facilitado toda la info en su web www.festivaldelesarts.com/envio-de-pulseras/

Ya queda menos para poder revivir noches mágicas en El Festival de Les Arts.

¡Aquí están los horarios Viñarock 2023!

¡Ya están aquí! Los tan esperados horarios de conciertos Viñarock 2023. Nosotras ya los tenemos impresos y nuestra selección hecha para no perdernos ningún concierto de nuestros artistas favoritos ;)

También tenemos muchos grupos que estamos deseando descubrir y sobre todo escuchar por primera vez en directo.

Os recomendamos que hagáis una selección, y que ni por la pereza, ni por el «perrear» por la zona de camping, os perdáis vuestros directos favoritos, os aseguramos que luego pesa! No perdáis la oportunidad de vivir un mágico directo ya que lo que sucede en el Viña…es simplemente único. 

Concierto de Natos y Waor en Valencia

Natos y Waor se encuentran en plena gira presentando su último disco Luna Llena. Este próximo 15 de abril tienen concierto en Valencia, pondrán patas arriba su plaza de toros, van de 6000 entradas vendidas y a este paso para el fin de semana no quedará ninguna haciendo Sold Out.

Sus próximas fechas son 21/4 Salamanca, 22/4 Bilbao, 5/5 Alicante. A partir de aquí hacen una parada en su gira por España para continuarla por América, con fechas en 12/5 Cordada Argentina, Buenos Aires 13/5, 14/5 Uruguay, vuelven a España para continuar su gira en Mallorca el 18/5, 16/6 Murcia, 16/6-17/6 Boomastic, 1/7 Valladolid, 20/7 Astudias, 27/7 Toledo, 29/7 Cadiz, 4/8 Galicia, 22/9 Sevilla, 23/9 Granada, 13/10 Extremadura. Terminando su gira con un Sold Out en el Wizink Center de Madrid el 14/10.

Si quieres conocer más sobre ellos, en 2020 lanzaron su documental Underground Kings, un documental autobiográfico y autoproducido que  se posicionó como lo más visto en la plataforma Movistar +. Nuestros canales de Spotify y Youtube suman ya más de mil quinientos millones de reproducciones, mereciendo una especial mención nuestra serie de videoclips Barras Bravas, que cuenta ya con 22 volúmenes.

Todavía estás a tiempo de conseguir tu entrada. Nosotras no nos lo vamos a perder, ¿y tú?

Revive la última edición del Festival de les Arts

El Festival de Les Arts tuvo en 2022 su séptima edición, y nosotras no nos la quisimos perder. Situado en un entorno mágico, en la Ciudad de las Artes y las Cienciasde Valencia, es la mejor forma de comenzar el verano.

«El Festival de Les Arts es uno de los mejores festivales para disfrutarlo en familia. En especial, con los más pequeños. Muchos papás y mamás aprovechan estos días de festival para poder crear momentos inolvidables junto con sus pequeños.»

Con el cartel de «Sold Out» colgado desde hace semanas, comenzaba uno de los fines de semana más especiales del verano, lleno de emoción, amigos y mucha música.

Fotografía by Kontagiarte® (Evalactita)

Sklum, aparte de ser uno de los dos escenarios del festival, también tenía una zona chill ambientada llena de lunes, cojines, sofás y un photocall lleno de globos y amor, representando su lema «All you need is Sklum».

Sin duda, el Festival de Les Arts es uno de los mejores festivales para disfrutarlo en familia, y en especial, con los más pequeños. Muchos papás y mamás aprovechan estos días de festival para poder crear momentos inolvidables junto con sus pequeños. Desde que el recinto abre sus puertas tienen actividades y lugares reservados especialmente para ellos como es la zona de Les Arts Kids, abierta de 17 a 21 donde les pintan, hacen actividades manuales, bailan…

Fotografía by Kontagiarte® (Evalactita)

Desde primera hora del viernes pudíamos ver como comenzaba a llenarse el recinto, mientras el público hacía colas para maquillarse en los diferentes stands, Druni, Ron Barceló o El Gansocon sus maquillajes fluor se encargaron de maquillar a gran parte de los asistentes. Mientras tando, Alba Reche abrió el festival estrenando el escenario Sklum.

Conforme avanzaba la tarde pudimos ver como el recinto se iba llenando, a las 20 horas, el escenario Sklum ya estaba lleno para poder disfrutar del directo de Ciudad Jara. Seguidos de ellos, La M.O.D.A llenó el escenario Heineken Silver, a grito de “Heroes del sábado”. Una vez entrada la noche, y con el público cada vez más animado pudimos disfrutar de grupos como Tu Otra Bonita, con un directo buenísimo y acompañado de bailarinas en alguno de sus temas, seguramente fue uno de los grupos que más sorprendió en la noche del viernes. Les siguió Love of Lesbian, Cala Vento, y para cerrar la noche, nada mejor que el espectacular concierto de Carlos Sadness, el artista se nota que ha crecido musicalmente y llenó el escenario de buenas vibraciones con cada uno de sus temas. Para finalizar una noche mágica, el cielo de la ciudad de las artes se llenaba de fuegos artificiales a ritmo de su canción“Qué electricidad”.

Durante la segunda jornada del festival pudimos disfrutar de artistas como Guitarricadelafuente, Cariño que nos transmitieron su buen rollo, el espectacular concierto de Miss Caffeina. Se nota que son veteranos en el festival y que la puesta en escena del grupo no hace más que mejorar, dieron un concierto inolvidable.

Todos los derechos reservadosFotografía by Kontagiarte® (Evalactita)

Delaporte, que no era la primera vez que estaban en el Festival de Les Arts, aunque en esta edición la hora y el escenario Sklum acompañaban más al grupo, dando un espectáculo alucinante donde hicieron bailar a todo el mundo. Llenos de energía tocaron temas como Ni un Beso, Un Jardín, o Clap Clap. Al final Sandra terminó bajando del escenario para poder cantar la última canción junto al público. Al terminar, se podía escuchar al público gritar “Delaporte escenario principal”.

Una de las sensaciones más bonitas del festival es poder ver cómo las caras del público se llenan de emoción, de sonrisas, de lágrimas y de felicidad al ver cantar a sus artistas favoritos. Lori Meyers dio un conciertazo, seguidos de Las Ginebras. El único concierto en el que quizás no sentimos la misma energía que en el resto fue en el de Dorian, que cerraban el festival y el público venía de una noche de muchas risas y bailes de los conciertos anteriores y quizás estos últimos no desprendieron la misma energía. Aún así, el cierre de nuevo volvió a ser espectacular con los fuegos artificiales cerrando la edición y dejándonos con ganas de más.

Fotografía by Kontagiarte® (Evalactita)

Un año más nos fuimos con el corazón lleno de buenas sensaciones, el Festival de Les Arts nos hace tener una vibra diferente. Octava edición, ¡contamos los días para volver a verte!

17 de marzo concierto de Belén Aguilera en Valencia

Belén Aguilera lleva desde junio girando con Súper Pop Tour, y este  fin de semana, el 17 de febrero estará en Valencia, en la sala Moon dando uno de los conciertos de fin de esta gira. Los otros tres que tiene pendientes serán en  Alicante, el 18 de febrero en la sala The One, el 23 de febrero en Pamplona en Central y por último el 10 de marzo en Málaga, en la sala París 15.

Este verano pudimos disfrutar de uno de los conciertos que dio en Valencia, en el Big Sound con toda su banda y un escenario lleno de nubes, y desde entonces tenemos pendientes volver para volver a cantar y bailar todos sus temas. Incluidos sus últimos temas como el que tiene con Samurai «De charco en charco» y su última canción «Copiloto».

Todavía quedan entradas a la venta, corre si todavía no tienes la tuya porque es un concierto lleno de emoción y una de las voces más bonitas de la actualidad.

 

Sebastian Yatra se suma al cartel del Bigsound Festival

Un año más el Bigsound Festival se ha propuesto a regalarnos un verano inolvidable. Atentos a la nueva confirmación internacional que ha publicado la influencia Lola Lolita desde su redes sociales confirmando a nada menos que a Sebastian Yatra.

Uno de los artistas internacionales del momento que se estrena por primera vez en el Bigsound y que nos hará bailar temas cómo «Tacones Rojos». Sebastian se une a una lista de grandes artistas cómo Bizarrap, Duki, Lali, Ptazeta y muchos más.

Los abonos están a la venta y todavía quedan muchos artistas por confirmar, si todavía no tienes el tuyo, no esperes a que se te escape.

 

 

 

Necesitas Razones para ir a la Octava edición del Festival de Les Arts

Necesitas razones para asistir a la octava edición del Festival de Les Arts, aquí te dejamos varias por las que no te lo puedes perder.

La primera de todas, el Festival  de Les Arts se realiza en un espacio único, situado en plena Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, lo que lo hace que te encuentres en un espacio realmente mágico, lleno de arte y cultura.

Si vives en Valencia, tienes que ir a Les Arts, pero si no eres de Valencia, aquí tienes la excusa perfecta para visitar la ciudad, y qué mejor que estar miles de personas frente a un escenario unidos por la música. Una sensación única, que no se puede comparar.

Es necesario vivir el Festival de Les Arts para saber de lo que hablamos. Estar aquí es vivir en un estado de euforia durante dos días seguidos.

La música, el ambiente, los artistas, la gente, todo lo que envuelve Les Arts te hará disfrutar de un festival diferente, que sí o sí hay que vivir al menos una vez en la vida.

 

 

Tercer avance del Pirata Beach Fest

Preparados, listos, aquí tenéis el

tercer avance del cartel del Pirata Beach Fest, que se celebrará los días 12, 13 , 14 y 15 de julio en Gandía.

 

El Pirata se prepara para su quinto aniversario y hoy ha lanzando los nuevos fichajes para su cartel, que serán Celtas Cortos, Els Catarres, El Canijo de Jerez, Sus, Chata Flores, Kulto Kultibo, El Sonido de la Cigarra, Aya, Chill Addicts y Holistiks.

Todavía falta algún que otro artista por confirmar, pero de momento así queda el cartel:

Las entradas ya están a la venta en su página oficial, no dudes en hacerte con la tuya y llenar este verano de conciertos y música en directo.

Festival de les Arts 2023: Nuevas confirmaciones y salida a la venta de entradas de día

Sin duda uno de nuestros festivales favoritos es el Festival de Les Arts, que tiene lugar en La Ciudad de las Artes y Ciencias de Valencia. Este año su edición tendrá lugar los días 9 y 10 de junio de 2023.

Aquí os dejamos los nuevos artistas confirmados: Viva Suecia, La Casa Azul, ELYELLA, Varry Brava, Carolina Durante, Second, Veintiuno, Sienna y Niña Polaca se suman a un cartel que ya estaba formado por Vetusta Morla, Amaia, Sidonie, Rufus T.Firefly, Ladilla Rusa y Jimena Amarillo.

Salida a la venta de entradas de día ayer  martes 20 de diciembre a las 12h desde 50€+gg en la página web festivaldelesarts.com. Las entradas son muy limitadas y una vez se agoten no saldrán más a la venta. Todos los abonos se agotaron en menos de 8 horas ¡No te quedes sin tu entrada de día!

Aquí os dejamos el AFTERMOVIE que hicimos de la edición 2022 para que os deleitéis :)

Nos vemos en el Festival de les Arts el próximo 9 y 10 de junio de 2023.