Entradas

Miss Campfire presenta «YNTD», un himno romántico y urbano que huele a Madrid y a libertad

Tras conquistar la escena underground con ‘Ya lo dijo mi mamá’ y el techno-punk de ‘Cuero Negro’, MissCampfire lanza ‘YNTD [Shari]’, el último track de su aclamado EP Distrito Centro. Una pieza íntima, envolvente y melódica que fusiona romanticismo callejero, electrónica suave y barras de puro sentimiento, cerrando con broche de oro una obra que ya es referencia en el nuevo sonido urbano-electrónico español.

‘YNTD’ significa “Yo No Te Desquiero”, y la canción lo deja claro: es una carta de amor libre, sin contrato ni etiquetas, escrita desde el corazón del centro de Madrid. Un retrato de esas relaciones donde el apego es real, pero sin cadenas. Una declaración emocional con versos que suenan a confesión nocturna, con un beat hip-hop elegante y guiños a la generación post-pandemia que ya no quiere amores a medias.

“Te quiero sin contrato, sin defensas, sin extractos / Yo a ti te quiero libre” canta MissCampfire sobre un ritmo cálido, urbano y sensual, que recuerda que el amor también puede ser radicalmente tierno.

En ‘YNTD [Shari]’, MissCampfire se sumerge en un universo romántico, digital y radicalmente honesto, donde lo cotidiano se convierte en canción. Con su inconfundible estética urbanchic, invoca a su Shari —su persona, su refugio— como un mantra que pulsa entre versos, como un latido constante que envuelve la pista. Esta canción no es solo una dedicatoria: es un canto a lo que se elige todos los días, a los vínculos que no se imponen, pero que se quedan. Un himno suave pero potente sobre amar con libertad, sin condiciones ni contratos, desde el centro de Madrid y desde el centro del corazón.

Y, cómo no, Madrid es protagonista: Gran Vía, la policía al fondo, besos en Uber, sneakers de marca y el eterno dilema de irse o quedarse.

‘YNTD [Shari]’ ya está disponible en todas las plataformas digitales. Es el tema que marca el fin de una era en el proyecto ‘Distrito Centro’, y el principio de una nueva etapa en el imaginario emocional y sonoro de MissCampfire.

Escúchala aquí:

Distrito Centro está disponible en streaming.

Miss Campfire presenta “Ya lo dijo mi mamá”, primer adelanto de su nuevo EP «Distrito Centro»

La cantante y dj albaceteña lanza ‘Ya lo dijo mi mamá’: un beef afilado y vibrante contra la envidia en la industria, con un beat producido por Ikki y Dani Molina.

“Miss Campfire nació como un espacio de expresión radicalmente libre, donde conviven la electrónica, el hip-hop y lo alternativo, con tendencia cosmopolita en base a las influencias de mis experiencias donde se entrelazan multitud de culturas.

«Desde el principio, mi objetivo fue crear algo que no pidiera permiso.”

«Mezcla lo íntimo con lo político, lo callejero con lo sofisticado, y utiliza la música como forma de quemar máscaras, estructuras y etiquetas. Desde el principio, mi objetivo fue crear algo que no pidiera permiso”. Con estas palabras explica Miss Campfire su proyecto. Un proyecto que abre una nueva etapa con su tercer EP, del que nos presenta su primer adelanto.

Así publica “Ya lo dijo mi mamá”, una canción producida por Ikki (Natos y Waor, Costa, Denom) y Dani Molina que “fusiona hip-hop moderno con electrónica minimalista, beats marcados y una producción seca pero elegante. Con bombo y caja limpios, bajos sutiles y mucho espacio para la voz; no hay autotune.

«Quería sonar “a pelo”, con la crudeza natural de mi voz. Con este lanzamiento quiero reflejar que el talento no se improvisa, que la calle se escucha y que el futuro de la música urbana pasa por artistas que no solo suenan fuerte, sino que también tienen algo que decir (de ahí la importancia de las letras)”.

Y es que la letra es el principal protagonista de esta canción. Miss Campfire ha querido que en esta ocasión el mensaje llegue más que el sonido, dando vida a unas letras afiladas y cargadas de veneno.

“Esta canción es un beef elegante cargado de ironía, referencias a la cultura popular y declaraciones en verso. Hablo de la envidia en la industria, de las falsas alianzas, de la autoexigencia y del orgullo de haberme construido a mí misma desde abajo.»

La artista, también critica a los y las artistas que juegan a la contracultura y lo underground sin ser ellos nada de eso, desde la hipocresía y la envidia. Habla además de cómo se apropian de lo underground sin entenderlo, y de cómo la ciudad se convierte en un escenario donde se representan identidades falsas. Con barras como «Hasta tú vas a entenderlo si prestas atención, en la corte hay una reina pero tú eres el bufón»,  Miss Campfire se posiciona como una voz nueva y contundente en la escena: femenina, feroz y con un discurso propio.

Toda una declaración de intenciones. No en vano estamos ante una artista sin pelos en la lengua. Su próximo Ep «Distrito Centro» de 4 canciones, que irá presentando canción a canción, será una nueva muestra de ello. “Y además sonará como las distintas caras de mi identidad artística: desde la oscuridad club de “Cuero Negro”, hasta la vulnerabilidad romántica de “YNTD [Shari]”, pasando por el beef directo y empoderado de “Ya lo dijo mi mamá” y cerrando con una versión reinterpretada para la pista de “La Salvación” de Arde Bogotá” (que presentó en el festival SanSan de Benicassim).

«Distrito Centro es un EP que fusiona electrónica afilada, hip-hop con intención y estética urbana con mirada propia. Madrid como punto de fuga, el centro como concepto sonoro.»

Cuatro caras que juntas, además, dan forma a un disco conceptual. Porque Distrito Centro es “un EP que fusiona electrónica afilada, hip-hop con intención y estética urbana con mirada propia. Madrid como punto de fuga, el centro como concepto sonoro. Pero no es solo un lugar de Madrid, es un paisaje sonoro: donde el techno se mezcla con el tráfico, el bajo con los portales abiertos a las 4am, y la rabia estética de una generación que baila aunque todo arda.

Este EP es una obra que encapsula la energía y las contradicciones de la vida urbana contemporánea. Es un recorrido por lo que significa vivir (y sobrevivir) en el centro: con referencias a la movida, al clubbing más crudo y a las historias que solo pasan aquí.

Y del que este “Ya lo dijo mi mamá” es el primer capítulo. Y el primer aviso.

5 Razones para no perderte el festival ZEVRA 2024

Tic tac, tic tac, cada vez entramos más en el verano y por lo tanto en la época de los festivales. Nosotras estamos contando los días  para el Zevra, que se celebrará en Cullera en un mes, del 19 al 22de julio.

En el tendremos artistas como Manuel Turizo, Juan Magán, Myke Towers, Rels B, Maluma, entre otros, que lo darán todo para hacernos vivir momentos inolvidables. Si todavía tienes alguna duda, aquí os dejamos 5 razones por las que no te lo puedes perder.

  1. Cumplir el sueño de ver a muchos de tus artistas favoritos, tanto de nivel nacional, cómo de nivel internacional.
  2. Crear nuevas amistades.
  3. Tener la completa libertad de ser tu mismo.
  4. Olvídate de todos tus problemas y preocupación una vez cruces la entrada.
  5. Crear momentos mágicos, llenos de emoción, de bailes, de atardeceres y risas, muchas risas.

 

HORARIOS VIÑAROCK 2024 + PDF

¡Ya están aquí los horarios del Viñarock 2024!

Ya puedes ir seleccionando a tus grupos y artistas favoritos así como descargarte los horarios en PDF HORARIOS VIÑAROCK24 PDF en nuestra web!

 

Lo que sabemos de la Fiesta de bienvenida Viñarock 2024

Mañana sabremos qué artistas formarán parte de la Fiesta Bienvenida del VIÑAROCK 2024.

¿Hacemos apuestas? :)

«Destino y Choque» la mayor pretensión de Vuelo Fidji

La banda albaceteña pide paso en el olimpo del mejor pop nacional con un nuevo single tras el que, seguro, ya nada será igual…

Este ‘Destino y Choque’ no es un tema más en la carrera de cualquier grupo, es la canción que ubica a Vuelo Fidji donde realmente merecen por derecho y méritos propios. A pesar de su juventud, desde 2018 vienen trabajando duro y con una fe inquebrantable en una propuesta que el público ya ha podido disfrutar en directo en festivales como el FIB, Sonorama, Antorchas (2023) o Actual (2024), y que, sobre las tablas, consigue elevar su energía, actitud y frescura pop-rock de forma absolutamente exponencial.

«INTENSIDAD, METÁFORA Y ENERGIA VITAL»

Este nuevo sencillo es un himno pop en ascenso, que pellizca el corazón, con una suerte de guitarras destellantes y sexys, magistralmente solapadas, sobre las que emergen versos crujientes y un estribillo épico de gran pegada, tan adictivo como emotivo. Y, por supuesto, esa seña exóticamente genuina “tan Vuelo Fidji” digna de ser celebrada, bailada y coreada. Sentencian el tema con un «para toda la vida» y es que la intensidad, la metáfora y energía vital son el grial de los chicos de Fidji y ‘Destino y Choque’ -que ha sido producido en Aranda de Duero por José Caballero en los estudios Neo Music Box-

VUELO FIDJI… FRESCURA, INTIMISMO Y EXOTISMO

Es una banda albaceteña de sonido fresco a la par que íntimo y exótico. Con una larga trayectoria a sus espaldas en bandas previas como El Rincón de los Sueños, Vuelo Fidji surgió en 2018 mientras grababan con el conocido productor Guille Mostaza.

Toño Cabañero (voz), Greg Ruescas (bajo), Andrés López (guitarra), José Sánchez (guitarra), Chux Oliveira (teclados) y Richy Monteagudo (batería) son el alma y esencia de este proyecto, y juntos han editado ya dos discos: ‘Bestias fugaces’ y ‘GGG ‘(Gran Gran Guerra)”.

Vuelo Fidji plantea una línea de autoproducción, con una base de autogestión 360° desde el 2018.

Durante el pasado 2023 llevaron su espectacular directo, en donde se les aprecia en todo su esplendor, por toda España llegando a actuar en los principales festivales del país como Sonorama Ribera, FIB, Actual o Antorchas.

  • Conoce más en https://www.flowcode.com/page/wearevuelofidji

 

Todos los hits del Festival•B en nuestra nueva playlist

He venido de los festivales supa happy” dice Brava, y es lo que queremos decir nosotros después de ir el Festival•B.

El festival que se presenta en el Parc del Fòrum de Barcelona durante los últimos días de septiembre. Así es, no queda nada para ello, y para aliviar esa espera os traemos una playlist que hemos hecho con algunos de los temazos que sonarán durante los dos días.

Hemos seleccionado temas de todos los artistas que asistirán al evento para que podáis bailar los hits que ya os sabéis y también descubrir otros artistas del cartel. Recordad que en la edición de este año cuentan entre otros con Alizzz, Los Planetas, Israel Fernández y Diego del Morao, La Plazuela, Yung Beef, Albany, Judeline y Parkineos. 

En definitiva, que el Festival•B está a la vuelta de la esquina. Y seguro que estáis deseando que llegue, igual que nosotros, ya que como dice Brava de los festis: lo que más nos llena es esto, cuando es cuidadito con cariño tol esfuerzo.

Os dejamos el enlace de la playlist ;)

press@fstvlb.con

Llega el Festival•B.

“Que pasa nen”? Hoy os traemos uno de los festivales más frescos e irreverentes del panorama actual: el Festival•B.

El festival tiene lugar a continuación de las B•Series, una serie de conciertos donde han actuado destacados artistas urbanos como Yung Beef, Ben Yart, Gloosito, Israel B, Amore y Dora. Después de este periplo por las más importantes salas de Barcelona, el esperado festival se presenta en el Parc del Fòrum durante los últimos días de septiembre.

El evento se define como una cita con la música del mañana y un escaparate de las tendencias musicales y los sonidos alternativos más frescos del momento. Nos trae la cara B del panorama musical en un festival en el que durante dos días se despliega la escena independiente y urbana, lo cual lo convierte en un festival único y muy especial.

Con el listón muy alto después del insuperable cartel del año pasado que contó con nombres tan flipantes como Maria Arnal i Marcel Bagés, Bronquio, Trueno y Rusowskyentre otros, este año cuentan con artistas tan punteros como Alizzz, Los Planetas, Israel Fernández y Diego del Morao, Yung Beef, Albany y Judeline.

Mientras esperamos la publicación de los horarios os dejamos con el line up de los dos días:

 

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE

—Alizzz

—Los Planetas

—Carolina Durante

—Cariño

—Israel Fernández y Diego del Morao

—La Plazuela

—Mujeres

—Depresión Sonora

—Adiós Amores

—Irenegarry

—GAZZI

—YUNG PRADO

 

SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE

—Yung Beef

—Rojuu

—Hoke & Louis Amoeba

—LEÏTI

—Albany

—Ben Yart

—La Élite

—Gloosito

—Judeline

—Jarfaiter

—Juicy Bae

—Brava

—Parkineos

 

Así que ya sabéis, no os perdáis este festival, ya que como dice Alizzz: ¡las élites culturales somos nosotros también!

hola@fstvlb.com

¡Cartel por días Sonorama 2023 y nuevos confirmados!

Aquí os dejamos el cartel por días Sonorama 2023 y nuevos artistas confirmados. El festival se celebrará del 9 al 13 de agosto en Aranda de Duero y aún puedes conseguir tu abono aquí.

Vuelo Fidji, De Rancho, Jero Romero o Peces Raros son algunos de los nuevos artistas confirmados en la 26 edición del festival

Los escenarios Charco, Comedia y Sonorama Baby Ruta del Vino estarán un año más presentes en el festival con una programación diversa y alternativa

Sonorama Ribera 2023 está cada vez más cerca y ya hemos podido conocer el cartel por días del festival. Del 9 al 13 de agosto, más de 150 artistas y bandas se darán cita en Aranda de Duero para celebrar su 26 edición, en un entorno inmejorable y con un cartel diverso y ecléctico que representa la calidad y variedad del panorama musical nacional e internacional.

Las entradas de día saldrán a la venta mañana viernes a partir de las 12:00h en la web de Sonorama Ribera. En la web también están disponibles los últimos bonos, que están siendo un éxito de ventas en esta edición, tal ha sido la respuesta del público este año, que a más de un mes del comienzo del festival, están a punto de colgar el sold out de bonos.

A los artistas ya anunciados en los últimos meses, se unen el ganador del concurso UBULIVE: KAIFAS, Vuelo Fidji, Simulacro (Talento Arandino), De RanchoPeces Raros. Además, contarán con la presencia de Jero Romero, que regresa al festival y ofrecerá un concierto benéfico el sábado 12.

También han comunicado los artistas que estarán en el Escenario Charco, uno de los más emblemáticos del festival y que cuenta con propuestas musicales del ámbito iberoamericano; en el Escenario Comedia, con monólogos, actuaciones y podcasts en directo; y en el Sonorama Baby Ruta del Vino, un escenario pensado especialmente para el público más joven del festival.

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO

Sonorama Ribera 2023 dará el pistoletazo de salida por todo lo alto con algunos de los artistas más esperados del festival. Dillom es actualmente uno de los artistas más relevantes del género urbano y uno de los platos fuertes de esta jornada inaugural. En esta apertura le acompañará el indie rock patrio de Depedro o Veintiuno, y el sonido más pop y alternativo de Cupido o Jimena Amarillo, entre otros.

 

JUEVES 10 DE AGOSTO

Sonorama Ribera 2023 volverá a destacar por su oferta de música urbana en la jornada del jueves con el duo de rap Ayax y Prok. También contaremos con uno de los grupos más veteranos de la escena, Lori Meyers, además de Carlos Sadness, Ciudad Jara, Corizonas o Miss Cafeina, entre otros tantos.

 

VIERNES 11 DE AGOSTO

El viernes será el turno de Jorge Drexler, uno de los cantautores más reconocidos y premiados de habla hispana. Será también la jornada en la que disfrutemos de algunos de los grupos más relevantes del panorama nacional, como son Vetusta Morla, Viva Suecia, Carolina Durante, Ginebras o La Pegatina.

 

SÁBADO 12 DE AGOSTO

La cuarta jornada de Sonorama Ribera 2023 contará con dos de los conciertos más esperados del festival. Amaral celebrarán sus 25 años de carrera con un concierto único en el que tocarán una canción por cada año transcurrido desde aquel 1998, más el estreno de un tema nuevo. Los estadounidenses Wilco, uno de los grupos de rock más prestigiosos del panorama internacional, harán parada en Aranda de Duero para ofrecer uno de los conciertos más importantes en la historia del festival.

 

El sábado también disfrutaremos de la música en directo de Alizzz, Arde Bogotá, Iván Ferreiro, La La Love You o Jero Romero, que ofrecerá un concierto benéfico del que pronto se conocerán más detalles. Ese mismo día contaremos con uno de los grandes nombres de Sonorama Ribera 2023, Fiesta Polenta, la fiesta de referencia en Latinoamérica que llega por primera vez a España a hacer bailar a todo el festival.

 

DOMINGO 13 DE AGOSTO

La quinta y última jornada del festival no bajará el nivel de los días anteriores, con artistas como Grises, Kitai, Las Ligas Menores, Natalia Lacunza o Rodrigo Cuevas.

Sonorama 2023 y su escenario con más raíz: Escenario Charco

Sonorama anuncia la programación del escenario Charco, el cual está formado por artistas del ámbito iberoamericano. Estará ubicad a orillas del Río Arandilla, y cuenta con propuestas musicales de España, Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y México.

Del 9 al 13 de agosto actuarán en el escenario artistas tan destacados como Las Ligas Menores, Langui o Vanessa Zamora.

El Escenario Charco vuelve un año más a Sonorama Ribera con una programación formada por artistas del ámbito iberoamericano. Hoy hemos podido descubrir el cartel de uno de los escenarios más emblemáticos del festival, ubicado a orillas del Río Arandilla, en un entorno idílico. El Escenario Charco contará en esta edición con 23 artistas provenientes de España, Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y México.

 

Es la sexta edición del festival en la que podremos disfrutar del Escenario Charco. En esta ocasión, contaremos con las actuaciones de artistas tan destacados como Las Ligas Menores (Argentina), Langui (España) o Vanessa Zamora (México). Variedad no solo en cuanto a países de origen, sino también variedad de sonidos y estilos musicales, que convierten al Escenario Charco en una de las propuestas más interesantes y eclécticas del festival.

Será del jueves 9 al domingo 13 cuando disfrutemos de las 23 bandas y artistas que conforman el cartel del Escenario Charco. La música nunca parará, ya que entre concierto y concierto serán Andy Grey (Radio Gladys Palmera, ESP) y Guacamayo Dj’s (COL) los encargados de poner ritmo al escenario.

El Escenario Charco comenzó sus andadas en el Sonorama Ribera de 2016, y en sus ya cinco ediciones presente en el festival ha contado con artistas como Nathy Peluso, Él Mató a un Policía Motorizado, Javiera Mena, Dengue Dengue Dengue e Instituto Méxicano del Sonido, entre otros muchos. En su sexta edición, el nivel se mantendrá con 23 artistas de gran calibre y provenientes del otro charco, además de artistas nacionales.