Entradas

Miss Campfire presenta “Ya lo dijo mi mamá”, primer adelanto de su nuevo EP «Distrito Centro»

La cantante y dj albaceteña lanza ‘Ya lo dijo mi mamá’: un beef afilado y vibrante contra la envidia en la industria, con un beat producido por Ikki y Dani Molina.

“Miss Campfire nació como un espacio de expresión radicalmente libre, donde conviven la electrónica, el hip-hop y lo alternativo, con tendencia cosmopolita en base a las influencias de mis experiencias donde se entrelazan multitud de culturas.

«Desde el principio, mi objetivo fue crear algo que no pidiera permiso.”

«Mezcla lo íntimo con lo político, lo callejero con lo sofisticado, y utiliza la música como forma de quemar máscaras, estructuras y etiquetas. Desde el principio, mi objetivo fue crear algo que no pidiera permiso”. Con estas palabras explica Miss Campfire su proyecto. Un proyecto que abre una nueva etapa con su tercer EP, del que nos presenta su primer adelanto.

Así publica “Ya lo dijo mi mamá”, una canción producida por Ikki (Natos y Waor, Costa, Denom) y Dani Molina que “fusiona hip-hop moderno con electrónica minimalista, beats marcados y una producción seca pero elegante. Con bombo y caja limpios, bajos sutiles y mucho espacio para la voz; no hay autotune.

«Quería sonar “a pelo”, con la crudeza natural de mi voz. Con este lanzamiento quiero reflejar que el talento no se improvisa, que la calle se escucha y que el futuro de la música urbana pasa por artistas que no solo suenan fuerte, sino que también tienen algo que decir (de ahí la importancia de las letras)”.

Y es que la letra es el principal protagonista de esta canción. Miss Campfire ha querido que en esta ocasión el mensaje llegue más que el sonido, dando vida a unas letras afiladas y cargadas de veneno.

“Esta canción es un beef elegante cargado de ironía, referencias a la cultura popular y declaraciones en verso. Hablo de la envidia en la industria, de las falsas alianzas, de la autoexigencia y del orgullo de haberme construido a mí misma desde abajo.»

La artista, también critica a los y las artistas que juegan a la contracultura y lo underground sin ser ellos nada de eso, desde la hipocresía y la envidia. Habla además de cómo se apropian de lo underground sin entenderlo, y de cómo la ciudad se convierte en un escenario donde se representan identidades falsas. Con barras como «Hasta tú vas a entenderlo si prestas atención, en la corte hay una reina pero tú eres el bufón»,  Miss Campfire se posiciona como una voz nueva y contundente en la escena: femenina, feroz y con un discurso propio.

Toda una declaración de intenciones. No en vano estamos ante una artista sin pelos en la lengua. Su próximo Ep «Distrito Centro» de 4 canciones, que irá presentando canción a canción, será una nueva muestra de ello. “Y además sonará como las distintas caras de mi identidad artística: desde la oscuridad club de “Cuero Negro”, hasta la vulnerabilidad romántica de “YNTD [Shari]”, pasando por el beef directo y empoderado de “Ya lo dijo mi mamá” y cerrando con una versión reinterpretada para la pista de “La Salvación” de Arde Bogotá” (que presentó en el festival SanSan de Benicassim).

«Distrito Centro es un EP que fusiona electrónica afilada, hip-hop con intención y estética urbana con mirada propia. Madrid como punto de fuga, el centro como concepto sonoro.»

Cuatro caras que juntas, además, dan forma a un disco conceptual. Porque Distrito Centro es “un EP que fusiona electrónica afilada, hip-hop con intención y estética urbana con mirada propia. Madrid como punto de fuga, el centro como concepto sonoro. Pero no es solo un lugar de Madrid, es un paisaje sonoro: donde el techno se mezcla con el tráfico, el bajo con los portales abiertos a las 4am, y la rabia estética de una generación que baila aunque todo arda.

Este EP es una obra que encapsula la energía y las contradicciones de la vida urbana contemporánea. Es un recorrido por lo que significa vivir (y sobrevivir) en el centro: con referencias a la movida, al clubbing más crudo y a las historias que solo pasan aquí.

Y del que este “Ya lo dijo mi mamá” es el primer capítulo. Y el primer aviso.

[Crónica de Festivales] Sansan Festival 2025: una edición histórica con Franz Ferdinand, Zahara, Lori Meyers y Miss Campfire

SanSan Festival 2025: energía, emoción y una edición para la historia

La temporada de festivales arrancó con fuerza en Benicàssim gracias a una nueva edición del Sansan Festival, que, en su undécimo aniversario, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del calendario musical español. Con más de 45.000 asistentes a lo largo de tres jornadas repletas de grandes actuaciones, esta edición ha hecho historia y ha demostrado el músculo de un evento que no solo abre la temporada: la eleva.

Bajo un clima primaveral perfecto —cielos despejados, brisa suave y temperaturas ideales—, el público vivió tres días de música, convivencia y un ambiente vibrante. El trato exquisito de la organización, la limpieza constante y la fluidez en los accesos contribuyeron a crear una experiencia redonda donde todo fluyó con armonía.

Franz Ferdinand: el éxtasis escocés

Uno de los momentos más electrizantes del festival lo protagonizó Franz Ferdinand, con un directo imponente que convirtió el recinto en una auténtica pista de baile. Temas como Take Me Out, Do You Want To o No You Girls desataron la euforia colectiva y marcaron un punto de inflexión en la jornada. El grupo escocés sigue sonando demoledor en directo, y su conexión con el público es inmediata. Una lección de carisma, ritmo y saber estar sobre el escenario.

Carolina Durante: sobriedad punk y entrega sin adornos

Con un enfoque más austero pero igual de contundente, Carolina Durante firmaron uno de los conciertos más sinceros del cartel. Con Diego Ibáñez en muletas, la banda madrileña demostró que no necesita florituras para conquistar a su audiencia. Su sonido crudo y directo, sumado a la potencia lírica de sus himnos generacionales como Cayetano o Joder, no sé, dejaron claro por qué siguen siendo esenciales en el indie español actual.

Lori Meyers: energía sin fisuras

En el escenario principal, Lori Meyers ofrecieron un directo sólido y vibrante, repasando sus grandes éxitos con una banda perfectamente engrasada. La conexión con el público fue instantánea, especialmente en temas como Luces de neón, Emborracharme o el ya clásico Mi realidad, que desató un clímax colectivo de saltos y gritos. Una actuación que reafirmó el lugar de Lori Meyers como pilares del pop-rock alternativo nacional.

Zahara: sensibilidad feroz

Con una propuesta más introspectiva pero igual de poderosa, Zahara se apoderó del escenario con un show visualmente cuidado y emocionalmente arrollador. Combinando electrónica, pop oscuro y una puesta en escena envolvente, su concierto fue un viaje por la vulnerabilidad, el deseo y la resistencia. Merichane y Hoy la bestia cena en casa fueron dos de los momentos más impactantes de una actuación que dejó huella.

Miss Campfire: la reina de El Santuario

Ofreció un cierre de jornada que fue mucho más que una sesión, Miss Campfire convirtió El Santuario en una rave postmoderna. Fue un ritual electrónico, enérgico, inteligente y pensado para gustar a un público muy exigente. Sin duda una declaración de intenciones con estética propia y sensibilidad club.

Con una puesta en escena envolvente, un set impecablemente construido y una selección musical que osciló entre techno oscuro, electroclash, latin bass y beats electrónicos urbanos, fue una selección tan arriesgada como eficaz, capturó al público desde el primer minuto. Entre sus temas, pinchó su reciente cover electrónico La Salvación, la cual el público cantó y bailó extasiado.

Su capacidad para leer la pista, para combinar crudeza electrónica con momentos emotivos, y para generar un discurso sonoro propio —sofisticado, pero nunca predecible— convirtió su actuación en una experiencia sensorial que traspasó lo musical. Miss Campfire demostró por qué es considerada la DJ más completa de España.

MissCampfire at SanSanFestival25. Photo by Evalactita

Una edición para el recuerdo

Con más de 45.000 personas durante sus tres días y una variedad de estilos que fue desde el pop guitarrero hasta la electrónica más vanguardista, el Sansan 2025 ha sido una edición histórica. Ha sabido combinar grandes nombres internacionales, talento nacional consolidado y nuevas propuestas que ya pisan fuerte.

Un festival cuidado al detalle, con alma, con visión, y con la capacidad de ofrecer no solo música, sino experiencias que permanecen.

Desde la organización quisieron trasladar que «ya se encuentran trabajando en la siguiente edición y que están muy agradecidos con todos los trabajadores y trabajadoras que hacen posible que todo funcione a la perfección año tras año».  Además, hacen «un balance muy positivo del crecimiento y se muestran agradecidos al público que sigue apoyándoles confiando en ellos».

De esta forma, anoche se clausuró el undécimo aniversario del SanSan el primer festival de la temporada, que se despide de Benicàssim hasta que en 2026 vuelva a abrir sus puertas para cumplir todos nuestros sueños.

Miss Campfire transforma «LA SALVACIÓN» en un himno electrónico para la pista de baile

«Con este estreno, la artista reafirma su capacidad para reinventar sonidos y llevarlos a su terreno, combinando la energía del rock con la intensidad del clubbing.»

La DJ y productora Miss Campfire regresa con un nuevo lanzamiento que promete hacer temblar las pistas de baile: una versión electrónica de ‘LA SALVACIÓN’, el tema original de ARDE BOGOTÁ. Con este estreno, la artista reafirma su capacidad para reinventar sonidos y llevarlos a su terreno, combinando la energía del rock con la intensidad del clubbing.

Miss Campfire (Photo: Dimas Newman)

De la guitarra al sintetizador: un giro inesperado

Si algo caracteriza a Miss Campfire es su talento para reinterpretar géneros y dotarlos de una identidad propia. En esta ocasión, la albaceteña afincada en Madrid junto a Ikki, han convertido la fuerza del indie rock de ARDE BOGOTÁ en un track con alma electrónica, donde los sintetizadores oscilantes y un beat hipnótico llevan la emoción de la canción original a una nueva dimensión. Con una producción meticulosa, ‘La Salvación’ mantiene la profundidad de la letra, pero la enmarca en una atmósfera nocturna que evoca luces estroboscópicas y ritmos envolventes.

“La idea era hacer una versión que respetara la esencia de la canción, pero que al mismo tiempo fuera algo completamente distinto. Quería que quien la escuchara sintiera esa sensación de liberación que se experimenta en la pista de baile”, comenta MissCampfire sobre el proceso creativo.

Un adelanto de ‘Distrito Centro’

Este lanzamiento no llega solo. ‘LA SALVACIÓN’ es el primer adelanto de ‘Distrito Centro’, el tercer EP de estudio de Miss Campfire, que también verá la luz esta primavera 2025. En este trabajo, la artista explora un sonido donde la electrónica y el hip-hop se fusionan con un estilo que ella misma define como «urbanchic». Con influencias que van desde la movida madrileña hasta el techno contemporáneo, ‘Distrito Centro’ se perfila como una propuesta vibrante y arriesgada dentro de la escena underground.

Con una producción impecable y una calidad musical que brilla en cada barra y compás, «Distrito Centro» no es solo un EP; es una experiencia diseñada para conectar y desafiar. Un manifiesto para quienes buscan un arte que inspire y provoque a partes iguales.

Ya disponible en plataformas

Desde hoy, ‘LA SALVACIÓN’ está disponible en todas las plataformas digitales, lista para convertirse en la banda sonora de las noches de club. Con este estreno, Miss Campfire demuestra una vez más su versatilidad y su apuesta por sonidos que desafían etiquetas y fronteras.

«MUCHA GENTE MUCHO RUIDO» lo nuevo de Miss Campfire

“MUCHA GENTE MUCHO RUIDO” es un baile de miradas lleno de atracción. Es una fiesta, canción de rave total.

Cuando hablamos de Miss Campfire siempre hablamos de fuego y es que ella tiene claro que cuando conectas con alguien ese punto de ignición es la mirada.

“La vista es el sentido más sensual que existe y con el que se fragua la verdadera química con alguien”, y se queda tan pancha, porque de mirada Miss Campfire va sobrada.

La artista albaceteña con ojos de gata presenta su nueva canción “MUCHA GENTE MUCHO RUIDO”, compuesta y producida junto a Dani Molina (Neuman) en Granada.

“MUCHA GENTE MUCHO RUIDO” es un baile de miradas lleno de atracción. Es una fiesta, canción de rave total, pero a su vez llena de sensualidad, química, romanticismo, y es que dentro del dance/techno no solo hay oscuridad, deseo, caos… También encontramos ciertos momentos de “techno ganas de ti.”

En su canción, toda la historia y musicalidad incita al oyente a imaginarse cómo puede acabar ese baile de miradas, esa atracción entre dos personas dentro de la oscuridad.

Sin duda, todos podemos sentirnos identificados con esta letra, con estos sonidos, a todos nos ha pasado alguna vez. Hemos huido y nos hemos escapado con (o de) alguien tras una conexión apasionante que se sale de control y solo nos queda rendirnos a esa llama.

Veamos y escuchemos como Miss Campfire tema tras tema ¡vuelve a hacernos arder!

Conoce más:

 

Miss Campfire estrena “La mecha” su nuevo tema R&B

 “Fusionando su dulzura y energía con el R&B, viajando a través del hip-hop en la instrumental hasta llegar a la canción de autor indie. “La mecha” significa un «casi algo», esa conexión y química perfecta cuando conectas con alguien inesperado, la chispa que surge antes de prender.

 

¿De qué sirve una mecha, si finalmente no se puede prender? Esta canción significa un «casi algo», esa conexión y amor con alguien bonita llena de química, que te revuelve todo el interior pero que, finalmente no sucede nada. 

 

Este tema fusiona la dulzura con el R&B, viajando a través del hip-hop en la instrumental, hasta llegar a la canción de autor indie. “La mecha” reflexiona de lo que surge previo al fuego. Esa chispa necesaria y lo que sucede en ese instante justo antes de prender. 

Una química inesperada y brutal que puede surgir entre dos personas. A veces esa conexión arde, pero otras en cambio se quedan ahí, precisamente en unas ascuas que no terminan de quemar. 

 

Esta canción ha sido grabada y producida junto con Dani Molina, productor granadino (Neuman, Trepat, Elsa Bhor) y pilar clave de la escena musical granadina.

 

Dani Molina es el pianista de Neuman, Trepat, Elsa Bhor, y es sin duda un pilar clave de la escena musical granadina. Ambos se conocieron hace 13 años, estudiando juntos en la Facultad de Filosofía y Letras la carrera de Musicología. Desde el momento uno, tuvieron una fuerte conexión por los sonidos eclécticos, además siempre creyeron en su tendencia. Así es como esas dos mentes creativas, se han combinado a la perfección nuevamente en este tema R&B.

 

• Letra/Voz/Música: MISS CAMPFIRE 

• Producción: DANI MOLINA 

• Covers & video: LANIETADECARMEN 

• Photos : FRAN ORTIZ 

• Press & Support & LABEL: KONTAGIARTE 

 

♥️Síguela en: 

• Instagram: https://www.instagram.com/miss_campfire

• Facebook:https://www.facebook.com/campfiremiss​

• Más información en www.misscampfire.com

 

Suscríbete y mucho ♥️al canal :)

Miss Campfire, Vulva Loo y L.A.S Djs forman parte del «FestLR Mujeres Rurales» II Edición

El 15 de octubre a partir de las 13:00 horas, tendrá lugar un evento muy especial y único lleno de Música, en la calle Castelar y contará con un mercadillo de mujeres artesanas. Ademásse inaugurará la exposición ‘Queens of darkness’en la Casa de la Cultura y se ofrecerá una paella solidaria a beneficio de la AECC.

«Es un festival de música acompañado de actividades donde las mujeres son las protagonistas en una tarde de música en directo para todos los públicos.»

La concejala de Igualdad, María José Fernández, ha presentado la segunda edición del FestLR Mujeres Rurales que tendrá lugar el próximo sábado 15 de octubre y que contará con las actuaciones de Miss Campfire, L.A.S Djs y Vulva Loo en la calle Castelar desde las 13:00 horas.

Con el objetivo de conmemorar el día de la mujer rural, también se ofrecerá un mercadillo de mujeres artesanas a partir de las 12:00 horas en dicha calle además de realizar, una paella solidaria a beneficio de la AECC. Asimismo, en el hall de la Casa de la Cultura, a las 11:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición‘Queens of darkness’de la Asociación Rockera y Metalera de Albacete ARMMA.

Según ha recordado MJ Fernández, «es un festival de música acompañado de actividades donde las mujeres son las protagonistas en una tarde de música en directo para todos los públicos». Ha recordado que las mujeres suponen un tercio de la población mundial, más de 7 millones de mujeres que representan «la pieza fundamental para el desarrollo de la economía que nos rodea».

Ha indicado que «hemos experimentado un gran cambio con mujeres rurales, pero también empresarias, como así refleja la labor de AMERODA y con puestos de responsabilidad a los que antes no teníamos acceso».

Paella solidaria

Por otra parte, a las 14:00 horas se servirán 500 raciones de paella al precio de 2 euros cada una, a beneficio de la AECC, que se destinarán a un proyecto de investigación «centrado en la cuerna del ciervo y que podría contribuir a reducir tumores cancerígenos sin necesidad de quimioterapia». Según Eva Martínez, presidenta de la Junta Local de la AECC, «es un proyecto a cuatro años financiado por la AECC y sus juntas».

De las artistas confirmadas, Miss Campfire es musicóloga y titulada por el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza. Ella es además, combustión efervescente entre el Indietronic y los ritmos Alternativos, influenciados por sus viajes y experiencias cosmopolitas donde se entrelazan multitud de culturas.

Por otra, parte, L.A.S. Djs, también proceden del entorno rural, «empresarias agrícolas y ganaderas que, desde Los Paredazos, crían huevos ecológicos certificados de la provincia, aparte de olivos y lavanda.

Finalmente, Vulva Loo repite en esta edición, con su vocalista, la rodense Ana Carretero Tébar que interpretarán canciones de Aretha Franklin o Celia Cruz «con ritmos actuales del punk o el reggae».

Miss Campfire. Photo: Fran Ortiz

No queda nada para el URBANCETE

«Albacete vivirá una experiencia urbana sin precedentes.»

El nuevo Festival Urbano de músicas avanzadas, que se celebrará en Albacete, durante el próximo sábado, 15 de octubre, en el Recinto Ferial, anuncia su cartel al completo y el inicio de la venta de entradas.

Con Delaossa, Recycled J, Maikel DelaCalle, Irregular Live, Don Fluor, Karne Kulture, Jungleo y Nico B en lo más alto de su cartelazo.

Para dar la bienvenida, por todo lo alto, al nuevo curso 2022-2023 la ciudad de Albacete vivirá una experiencia urbana sin precedentes que, sin duda, la convertirá en la capital de la música más joven, cool y descarada de Castilla-La Mancha.

Era una obligación que la ciudad más moderna, activa culturalmente y con mayor número de jóvenes de nuestra región, acogerá la primera edición de un festival que apuesta sensiblemente por los últimos sonidos que emergen de la calle y que forman parte de la mejor y más rabiosa cultura urbana del momento.

Urbancete Festival pondrá, por primera vez, a Albacete bajo el foco de toda la escena nacional de lo urbano y la mejor electrónica de club, con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete.

  • DIFERENTES ESCENARIOS Y MÁS DE 20 ARTISTAS EN EL RECINTO FERIAL:

Durante el próximo sábado, 15 de octubre, y en los diferentes escenarios que Urbancete instalará en el icónico Recinto Ferial de Albacete, se podrá disfrutar y bailar, al son de estilos como urban, rap, electrónica, trap, reguetón, tech-house, hip-hop, etc.

Tres escenarios que serán: Urbancete Ron Negrita, Gozódromo y CLUBharán la jornada musical muy amena y ecléctica.

Además de la música en directo (conciertos, live y set-djs) los urbanceters podrán disfrutar de masterclass DJ, Live tattoo, exhibiciones deportivas, exposiciones de arte urbano, stands, etc.

Por todo esto, y mucho más, Urbancete es un festival llamado a renovar, y revolucionar,el panorama actual de eventos musicales y de nuevas tendencias en CLM.

El hip-hop referencial y popular del artistazo malagueño Delaossa; el estilo híbrido, fluido, romántico y melancólico, que bebe del trap, del pop, del hip hop, la electrónica y el R&B del madrileño Recycled J; la estrella canaria Maikel Delacalle y su mixtura de R&B más puro al reggaetón más bailable; el joven DJ alicantino, aclamado en sus alucinantes sesiones en la legendaria Metro Dance Club, Irregular Live; el DJ referencial y embajador del festivalazo Animal Sound, Don Fluor; las DJS Karne Kulture que, a través de la unión de electrónica de vanguardia y ritmos urbanos, muestran un fuerte compromiso ideológico de hacer de la noche un espacio seguro para la mujer.

Finalmente, Jungleo, DJ habitual de la escena madrileña y residente en Murcia, anfitrión de La Booty Vuelta, nos traerá reguetón y electrónica con tonos tropicales, mientras que Nico B demostrará enUrbancete porque lo llaman “el capo colombiano del freestyle”.

  • APUESTA POR LA MEJOR ESCENA DE CLUB NACIONAL Y EL TALENTO LOCAL

Y, como no podía ser de otra manera, la apuesta de Urbancete por la mejor escena declub urbana nacional no podría faltar, al igual que una selección de los mejores DJS locales, con Ele DJ, La Resistance, Andy Grey, Antonio Rodríguez, Jose de Pablo, Carlos T, Jamie M, Chus SOS, Sotto (Silencio ZGZ), Miss Campfire, Roce, Lima, Limón, Guache, Shablo, Sala, ST, Gallego y Nez. 

Miss Campfire

Se han añadido además más artistas tanto de la escena musical albaceteña como nacional, ellxs son: L.A.S. Djs, Los Xavales, Vitala, o Mariah Djay.

 

+INFO: 

  • www.urbancete.com
  • info@urbancete.com
  • Instagram : @urbancete

URBANCETE: Nace un nuevo festival, lo más top de Música Urbana tanto emergente como avanzada

«Albacete vivirá una experiencia urbana sin precedentes.»

El nuevo Festival Urbano de músicas avanzadas, que se celebrará en Albacete, durante el próximo sábado, 15 de octubre, en el Recinto Ferial, anuncia su cartel al completo y el inicio de la venta de entradas.

Con Delaossa, Recycled J, Maikel DelaCalle, Irregular Live, Don Fluor, Karne Kulture, Jungleo y Nico B en lo más alto de su cartelazo.

Para dar la bienvenida, por todo lo alto, al nuevo curso 2022-2023 la ciudad de Albacete vivirá una experiencia urbana sin precedentes que, sin duda, la convertirá en la capital de la música más joven, cool y descarada de Castilla-La Mancha.

Era una obligación que la ciudad más moderna, activa culturalmente y con mayor número de jóvenes de nuestra región, acogerá la primera edición de un festival que apuesta sensiblemente por los últimos sonidos que emergen de la calle y que forman parte de la mejor y más rabiosa cultura urbana del momento.

Urbancete Festival pondrá, por primera vez, a Albacete bajo el foco de toda la escena nacional de lo urbano y la mejor electrónica de club, con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete.

  • DIFERENTES ESCENARIOS Y MÁS DE 20 ARTISTAS EN EL RECINTO FERIAL:

Durante el próximo sábado, 15 de octubre, y en los diferentes escenarios que Urbancete instalará en el icónico Recinto Ferial de Albacete, se podrá disfrutar y bailar, al son de estilos como urban, rap, electrónica, trap, reguetón, tech-house, hip-hop, etc.

Además de la música en directo (conciertos, live y set-djs) los urbanceters podrán disfrutar de masterclass DJ, Live tattoo, exhibiciones deportivas, exposiciones de arte urbano, stands, etc.

Por todo esto, y mucho más, Urbancete es un festival llamado a renovar, y revolucionar,el panorama actual de eventos musicales y de nuevas tendencias en CLM.

El hip-hop referencial y popular del artistazo malagueño Delaossa; el estilo híbrido, fluido, romántico y melancólico, que bebe del trap, del pop, del hip hop, la electrónica y el R&B del madrileño Recycled J; la estrella canaria Maikel Delacalle y su mixtura de R&B más puro al reggaetón más bailable; el joven DJ alicantino, aclamado en sus alucinantes sesiones en la legendaria Metro Dance Club, Irregular Live; el DJ referencial y embajador del festivalazo Animal Sound, Don Fluor; las DJS Karne Kulture que, a través de la unión de electrónica de vanguardia y ritmos urbanos, muestran un fuerte compromiso ideológico de hacer de la noche un espacio seguro para la mujer.

Finalmente, Jungleo, DJ habitual de la escena madrileña y residente en Murcia, anfitrión de La Booty Vuelta, nos traerá reguetón y electrónica con tonos tropicales, mientras que Nico B demostrará enUrbancete porque lo llaman “el capo colombiano del freestyle”.

  • APUESTA POR LA MEJOR ESCENA DE CLUB NACIONAL Y EL TALENTO LOCAL

Y, como no podía ser de otra manera, la apuesta de Urbancete por la mejor escena declub urbana nacional no podría faltar, al igual que una selección de los mejores DJS locales, con Ele DJ, La Resistance, Andy Grey, Antonio Rodríguez, Jose de Pablo, Carlos T, Jamie M, Chus SOS, Sotto (Silencio ZGZ), Miss Campfire, Roce, Lima, Limón, Guache, Shablo, Sala, ST, Gallego y Nez.

La albaceteña MissCampfire estará con su DJSET. Fotografía: Evalactita

URBANCETE ofrece una experiencia de música en directo, actividades paralelas y de ocio, y deporte al aire libre. Todo ello con un espíritu sostenible, apostando por valores de conciencia social.

  • ENTRADAS A LA VENTA, CON PROMOCIÓN ESPECIAL
    Las entradas estarán a la venta, a partir de las 18.00h de hoy jueves, 14 de julio, en promo especial, desde la web del festival: www.urbancete.com

+INFO: 

  • www.urbancete.com
  • info@urbancete.com
  • Instagram : @urbancete

Miss Campfire confirmada en el Antorchas Festival y horarios

Aquí os dejamos la última incorporación del festival, Miss Campfire DJSET que actuará el sábado a las 15:00h en el escenario Royal Bliss, junto a los dos nuevos Djset que se añaden al cartel del Festival Antorchas:

  • Sesión  jueves 00:00 Modesto Colorado
  • Sesión viernes 15:00 Nonaino Danze.

Os incluimos también los horarios y plano del recinto:

 

 

Miss Campfire & IKKI estrenan el REMIX más salvaje de «Loba (mira yo soy la reina)»

«Una potencia y locura de sonoridades que viajan al indietronic más indomable, salvaje y tropical, rozando una «pseudo rave» de cumbia con la electrónica más dura.»

Miss Campfire & IKKI nos presentan el REMIX más salvaje de «Loba (mira yo soy la reina)» una potencia y locura de sonoridades que viajan al indietronic más indomable, tropical, rozando una «pseudo rave» de cumbia con la electrónica más dura de Ikki is Back.

“Loba” es sensualidad pura. Una gran selva de sonidos eclécticos, electrónicos y tropicales que harán de las delicias a muchos. “Loba” además posee una gran fuerza interna, un impulso y explosión de amor propio que sin duda, hará de esta canción el emblema femenino del momento.

Por esas mujeres que deben quererse así mismas, libres, intensas, afianzando su autoestima, siendo conscientes de lo maravillosas que son. “Loba” transmite esa fuerza y potencia haciéndoles vibrar, por mucho que en ocasiones personas de alrededor o circunstancias nos hayan hecho sentir todo lo contrario. “Loba” es sexy, es sauvage, una danza totalmente libre, eterna y pura.

Miss Campfire estrena el REMIX de la primera canción de lo que es su nuevo y flamante EP-Fortaleza. Este nuevo EP ha sido fraguado y grabado en el estudio de su mejor amigo de Facultad y productor granadino Dani Molina (Neuman, Trepat, Elsa Bhor) es sin duda un pilar clave de la escena musical granadina.

  • ESCÚCHALO EN SPOTIFY: