Ladilla Rusa, Don Flúor y Aníbal Gómez DJ (Ojete Calor) estarán en FESTIVAL XTRAFRESH (La Roda-Albacete)

El próximo sábado de agosto, la plaza de toros de La Roda acogerá una nueva edición del festival Xtrafresh, el evento más fresco, divertido y cool del verano 2021. En esta ocasión serán Ladilla Rusa (en directo) y los DJS Aníbal Gómez Don Flúor los que animarán una noche para recordar en el marco de las fiestas patronales de La Roda.

LADILLA RUSA: Música + humor = Party

Ladilla Rusa es un grupo de electro-pop que nace en 2017 como una broma entre dos amigos de toda la vida: los periodistas Tania Lozano Víctor F. Clares. Desde entonces, y siempre con el humor y la fiesta como bandera, el grupo ha popularizado canciones como Bebo(de bar en peor), Criando MalvasPrincesas’ o los que son ya casi himnos de verbena: Macaulay Culkin’ KITT y los coches del pasado, con los que han conseguido millones de reproducciones en las redes sociales. Actualmente, los ladillaestán considerados como uno de los grupos humorísticos de referencia del país y han actuado en las principales salas y festivales del territorio español e incluso en Londres.

ANÍBAL GÓMEZ DJ

Aníbal Gómez es un cómico conocido por ser integrante de los grupos Ojete Calor Ruido Paraiso y aparecer en el programa de televisión Muchachada Nui. En este caso va a desarrollar un DJ SET en solitario con música divertida y va a ser una sesión tan descarada como desprejuiciada para poner al público patas arriba.

DON FLÚOR: Sin duda uno de nuestros referentes y ¡Djs fav! de toda la escena nacional

Don Flúor-alter ego musical de Rafa López– es un Dj, showman productor albaceteño afincado en Murcia. Es especialista en sorprender al público, fue el primer dj español en actuar con una orquesta sinfónica de lo que se hizo eco TVE y Cuatro. Ha actuado en teatros, mercados, hizo que un vagón de tranvía bailara a las ocho de la mañana para sorpresa de los usuarios de la línea, convirtiendo las redes sociales en un hervidero y tras varios proyectos musicales entre el indie y la electrónica lanzó su primer LP ‘Badass’ a principios de 2017. Además, ha firmado remixes junto a José Morata a Murciano Total, Lebowsky, Chet Jones y Ojete Calor. 

  • ENTRADAS A LA VENTA:
  • Entradas están a la venta, desde 15 euros, en puntos de venta físicos y a través de este enlace:  COMPRAR ENTRADAS

 

Sold out Festival de les Arts 2021

El 5 y 6 de noviembre se celebrará finalmente el Festival de les Arts en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Será la sexta edición del festival, una edición cargada de emociones, reencuentros, amigos, arte y mucha música.

El pasado lunes, 28 de junio, se pusieron a la venta los abonos que quedaron liberados para esta próxima edición. En menos de una semana se consiguió colgar el cartel de Sold out en todos los tipos de abonos, tanto abono general como abonos VIP. Han demostrado así las ganas que tiene de disfrutar de este esperado festival.

 

Vetusta Morla, Fangoria, La M.O.D.A, Viva Suecia, Rigoberta Bandini, ELYELLA, Varry Brava, Santero y Los Muchachos, Amatria y Suu, son los primeros confirmados para esta nueva fecha del festival.

Es el momento de volver, de volver a cantar a pleno pulmón tu canción favorita, volver a ver a esos amigos de festival, volver a tener la sensación de sentirse más vivo que nunca,  volver a ver brillar Valencia. Ha llegado el momento de volver. Festival de les Arts.

Estrenamos “Soy un Cateto” primer single de Franelita

«Soy un cateto» es un retrato robot de vicios y males sociales endémicos.

Drake hace música para el coche, Franelita hace música para el jacuzzi.“Es normal que te veas reflejado en una o dos frases del tema, si te identificas con la mayoría, no me gustaría ser tu amigo” (Franelita).

“Soy un cateto” es el primer single oficial del artista, un retrato robot de vicios y males sociales endémicos establecidos en España. Franelita nace en 2021, es un artista granadino que auto-produce y gestiona todo su material, desde la composición a la grabación y distribución.

El propio Franelita dice:

«Con referencias musicales como Luis Miguel o Donny Benét no voy a llegar muy lejos, mi música envejecerá igual que la de Aqua. Espero con una carambola cibernética ser tan viral y circunstancial como Skrillex. Para ello necesito un “Sugar Daddy” que al comprar el NFT me financie el EP que viene, porque no puedo seguir haciéndolo todo sola con la cantidad de ideas que rondan mi crisma. »

 

 

IZAL regresa a Albacete con su nueva gira y agotan las entradas en pista

«Izal vuelve a Albacete el 3 Julio en la Plaza de Toros, a las 22:30″

Izal regresan a Albacete con su gira ‘El pequeño gran final del viaje’ que supone el final de la ‘Gira Autoterapia’, que tuvo que interrumpirse la pasada primavera, por la pandemia. Será el próximo sábado 3 de julio, desde las 22.30h, cuando la banda madrileña -Mikel Izal, Mella, Jordá, Pérez y Pérez- presentarán en la plaza de toros deAlbacete, un gran espectáculo audiovisual adaptado a los nuevos aforos, medidas de seguridad e higiene, con un montaje y un hilo narrativo lleno de nuevas experiencias y apariciones estelares.

IZAL en directo. Fotografía Kontagiarte

Solamente los asistentes a los conciertos de ‘El final del viaje 2020’ en Granada, Barcelona y Zaragoza pudieron ver este montaje audiovisual.

Ahora, la gira vuelve a reinventarse para Albacete donde el grupo -tras el sold-out de hace dos años en la plaza de toros de la capital albaceteña- promete una gran despedida a un álbum ‘Autoterapia’de 2018 que tantas alegrías les ha dado.

Solo quedan a la venta entradas de grada para disfrutar de la banda , el próximo sábado 3 de julio, en la plaza de toros albaceteña.

  • Entradas de grada, pulsa aquí.
  • Las entradas de grada -ya que las de ruedo se han agotado- para disfrutar de Izal en Albacete ya se pueden comprar, desde 35 euros, a través de ticketvip. El aforo eslimitado y en formato sentado, por las medidas sanitarias, ¡corre a por ellas o te quedarán con las ganas de ver a una de las mejores bandas nacionales!

IZAL by Kontagiarte

IZAL EN ALBACETE

  • Fecha: Sábado, 3 de julio_2021
  • Lugar: Plaza de Toros
  • Horario: Apertura de puertas: 20:00h. Comienzo conciertos: 22:30h.
  • IMPORTANTE: FORMATO SENTADO Y AFORO REDUCIDO

Miss Campfire estrena «LAREYL», su segundo single y videoclip

“LAREYL” es sinónimo de romanticismo mimetizado con dulzura, pasión, duelo, flamenco y electrónica.

Miss Campfire nos presenta su segundo single llamado “LAREYL”, producido por Ikki (Ikki is back, Natos & Waor, Costa, Zombie Kids…).

La artista albaceteña nos teletransporta esta vez al Sur, a uno de los lugares más exóticos y románticos de España: Granada, ciudad en la que vivió y tanto influyó en su ser y esencia. “LAREYL” es una promesa convertida en canción. Un viaje a sus raíces, superando el duelo y mirando hacia un futuro lleno de vida y de luz.

MissCampfire®. Fotografía: Alex Caballero

Miss Campfire con su nuevo viaje artístico, nos traslada a una ciudad mágica, llena de raza: Granada, influyéndonos con su música, su esencia y amor. “LAREYL”es sinónimo de romanticismo mimetizado con dulzura, pasión, duelo, flamenco y electrónica.”

Sin duda, una nueva experiencia de vivir y sentir el flamenco con juventud, desde sus adentros, con energía y deseo, fusionándolo con la electrónica más arriesgada, actual y original.

El videoclip ha sido rodado en el corazón de Granada, por todos sus rincones, reflejando su esencia: Albayzín, Paseo de los Tristes, Sacromonte, la Alhambra, La Vega… Tras la cámara se encuentra Alex Caballero (Ayax y Prok, Fernandito Costa, Denom…)

MissCampfire®. Fotografía: Alex Caballero

Miss Campfire ya dejó claro con su anterior single “Brisa” que viene con exquisita actitud y pisando fuerte, no deja esbozo al aire y así lo han demostrado sus resultados con tan solo un tema musical publicado. “Brisa”, su primera canción, fue seleccionada por los editores de las listas musicales más importantes de las plataformas digitales de nuestro país, formando parte de las Playlist oficiales: “Novedades Viernes” de Spotify, “Éxitos del Futuro” y “Pure Workout” de iTunes, Apple Music.

Miss Campfire está en continua exploración de su sonido, porque ella es así, una combustión efervescente entre el indie más electrónico y las vibras alternativas, basadas en sus experiencias cosmopolitas e influencias musicales.

Miss Campfire arriesga, para descubrir un sonido único, nuevo, insólito… El suyo propio.

· DESCUBRE SU NUEVO VIDEOCLIP AQUÍ: 

Sobre el EP:

Tras un año componiendo y trabajando en su primer EP, un Crowdfunding logrado con éxito y una vida musical llena de experiencias multiculturales, Miss Campfire estrena su segundo single del mismo, llamado “LAREYL”.

 “LAREYL” es el segundo tema de los tres que componen su primer EP llamado “Who loves the fire?” que se publicarán progresivamente en 2021. Este primer EP está compuesto de 3 temas muy diferentes entre sí, pero a la vez unidos de una forma exquisita y muy potente.

MissCampfire®. Fotografía: Alex Caballero

En él nos muestra, cómo concibe la música, y cómo los tres lugares donde vivió diversas etapas de su vida (África, Granada y Portugal) y las experiencias personales últimamente vividas están latentes en esas canciones.

Por lo tanto, bienvenidos al mayor viaje sensorial musical; latido por lo sublime y originalidad. Volaremos entre el indie, la electrónica y lo exótico.

· ESCUCHA «LAREYL» AQUÍ: 

Open in Spotify

Ricci Nostra presenta «Fugaces», primer single de su segundo álbum

RICCI NOSTRA presenta “Fugaces”, el primer adelanto del que será el nuevo disco del artista argentino residente en Barcelona

Después de lanzar su primer disco en 2018, con varios singles y una pandemia de por medio, RICCI NOSTRA, el músico indie argentino adoptado por Barcelona, presenta ‘Fugaces’, el primer single de su segundo álbum de estudio, titulado «La maldición del amarre«, que verá la luz el 18 de junioa través del sello Party Town Records/Hidden Track.

Fugaces’, con una sonoridad propia del southern rock estilo The Black Keys, que estaba faltando en castellano, es una patada de rebeldía desenfadada ante todo lo establecido, y que nos incita a explorar y reflexionar ante la nueva normalidad que nos ha llegado. Pero, sobre todo, nos empuja a arriesgar, reír, llorar, besar, bailar, cantar, amar y volar, porque de eso va la vida. ‘Fugaces’es rock porque es rebeldía con fundamento.

En palabras del propio artista,“De imposible a posible, de repudio a plausible. Cambia todo en un pestañear, todo depende del cristal. Estaba en plena cuarentena tarareando esa frase guitarra en mano y como un aluvión emocional nace la letra y la melodía.Así la canción nació, y así quedó plasmada como una meditación viva y autobiográfica. Estamos viviendo un momento demasiado histórico y particular como para no aprender nada de ello. Todo pasa demasiado rápido como para gastar el tiempo en cumplir los sueños de otros. Hay que arriesgar, reír, llorar, besar, bailar, cantar, amar, volar, de eso va”.

La canción, como todo el disco, ha sido grabada y producida en el estudio La Masia Music Labpor Josep Vilaguty Scarlett, mezclada por Daniel Pernasy masterizada por Yvess Rousell. Y por si fuera poco, cuenta con los bajos únicos de Miquel Sospedray las baterías inconfundibles de Xavi Molero.

El videoclip con el que Ricci Nostra nos invita a sumergirnos en su nuevo trabajo de estudio es sin duda un guiño al director Frank Darabont, de Sueños de Libertad. La productora italiana Arcobalenorefuerza la estética sonora del rock sureño, con una fotografía dura, casi cortante, con la que amplifica la potencia del mensaje.

· SOBRE RICCI NOSTRA:

Ricci Nostra empezó como una banda hasta terminar convirtiéndose en el 2015 en el alter ego de Santiago Cayrol, o Ricci para lxs amigxs. Ricci no se animó a lanzarse a su sueño musical sino hasta después de la muerte de su padre y su migración a Barcelona ciudad. Lanzó su primer LP de estudio titulado “Jinete de Conejos”(2018). Un disco completamente introspectivo y de liricas melancólicas. A posteriori, y tras la colaboración con algunos artistas españoles del ámbito mainstream, coloca dos singles en dicho nicho. Ricci Nostra se prepara para dar al mundo un nuevo disco titulado “La Maldición del Amarre”. Un trabajo con una sonoridad totalmente fresca y distinta a lo esperado, repleto de sintes y guitarras eléctricas, un álbum completamente indie rock con guiños al pop.

ZAHARA presenta su nuevo trabajo «PUTA»

«Este es un disco que coge el silencio y hace algo con él, que se reapropia del insulto y del dolor, de ese dolor que no es un accidente ni tampoco producto de la mala suerte, sino un dolor provocado por los demás.»

«Un exorcismo es siempre un conjuro, una forma de expulsar el interior hacia el exterior, un exorcismo es siempre un acto de fe en uno mismo, en los días que vendrán, en el futuro y en la vida. PUTA, el nuevo disco de Zahara, es un disco que funciona como un exorcismo colectivo, el de un cuerpo con múltiples voces, con todas las voces, que se elevan desde la gravedad del estómago hasta los techos de una santuario pagano. Este es un disco que coge el silencio y hace algo con él, que se reapropia del insulto y del dolor, de ese dolor que no es un accidente ni tampoco producto de la mala suerte, sino un dolor provocado por los demás. Recoge ese insulto y ese dolor y lo acuerpa, lo devuelve al cuerpo y luego lanza ese cuerpo al aire libre de donde nunca tuvo que haberse ido.

Zahara

PUTA es un disco sobre la intimidad, sobre un desvelo, sobre descorrer un velo de carne para mostrar lo que nunca se muestra por miedo al qué dirán. Esta es una verdad tan reluciente que quema, porque este es un disco que hace que nuestros oídos ardan, que se prenda todo lo escuchado para que se produzca un cambio colectivo. Esto es una decisión política: colocar el cuerpo desde la ausencia hasta la presencia. No es un relato romántico, tampoco halagador, ni idealizado. Esto no es un soy más fuerte porque me hicieron daño. Es un me hicieron daño y me dolió y por eso arrastro esta mierda hasta el día de hoy. No agradezco la violencia, vivo con ella y la denuncio. Esto es también un toque de atención a todos los hombres que necesitan un abrazo, que no saben pedirlo y que hacen todo lo contrario para que no se note que lo necesitan. Esto es una máscara que cae y un llévame a bailar. Siempre a bailar.

Este es un disco que habla de la reputación de una mujer presa de la expectativa ajena, sepultada por mostrarse demasiado todo o demasiado poco algo; esta es la búsqueda de un lugar, de una esperanza, una forma de destronar la idealización y coronar a la fragilidad como única forma de estar en el mundo.

Esto es un tic tac.

Y también es una invitación, porque una canción (o muchas canciones cosidas a un mismo sitio) es siempre una posibilidad para que pensemos colectivamente qué estamos haciendo aquí.

Zahara ha parido para su hijo: para que sepa quién es su madre.

Ojalá todas las personas tuviéramos la oportunidad de saber quiénes son las nuestras«.

– Roy Galán

[Crítica] Rosalía y Billie Eilish unen dos continentes: «Lo vas a Olvidar», BSO de Euphoria

Nos hemos acostumbrado a escuchar y consumir música devorándola. Sin apenas percibir y sentir lo más importante: ESCUCHAR.

Hace dos años que Rosalía subió una fotografía con Billie Ellish. Los que trabajamos en el mundo de la Música (y creo que cualquiera de los mortales) sabemos lo que eso significaba: una colabo, un posible proyecto together, juntas. Simple y llanamente. La expectativa estaba en plena ebullición.

Estamos acostumbrados a la era de lo inmediato, el aquí y ahora, y apenas somos capaces de saborear el proceso y crecimiento por el paso del tiempo.

Una canción, para digerirla e interiorizarla hace falta tiempo. Con tan solo una sola escucha no puedes “juzgarla”. No tienes el suficiente criterio para opinar sobre ella. Creo que esto es necesario decirlo.

Ni todo el mundo puede opinar de todo, no estamos ni estaremos de acuerdo nunca en eso, (zapatero a tus zapatos ;) Te puede gustar algo más, o menos, pero para hacer una crítica debes dominar el tema en cuestión.

Continuando con la inmediatez musical, no le has dado tiempo a tu cerebro a procesar todos los elementos musicales que ella contiene, la música todavía no ha activado tus conexiones neuronales, ni cuestiones estéticas. Ni con tan solo una escucha o dos, puedes.

El caso, me parece una pasada que ambas artistas se hayan juntado, uniendo dos mundos, dos continentes. Y más formar parte de la Banda Sonora de una serie de HBO como Euphoria, una serie única, hiper original y arriesgada a más no poder. Chapó.

Una BSO muy sutil, sensual, a la vez triste, provoca una nostalgia infinita pero también me transmite una pequeña dosis de esperanza… quizás exista algún cambio que pueda devolver ese amor y esencia a la que le cantan.

Los elementos de producción me parecen muy sutiles, muy sensibles, en su precisa y justa medida, rozando la canción casi la “a capella” (canción sin acompañamiento instrumental)

Quién haya vivido una historia de interminable de amor y ruptura creo que la interiorizará como suya propia. Es lo que sucede con las canciones, las haces “tuyas” ;)

Sin duda esta colaboración no ha defraudado y estamos deseando escucharla en directo en dicha serie, que por cierto estrenará su 2º episodio especial este 25 de enero 2021.

Viña ROAD – Viñarock llega en edición especial a Valencia

“Viña Road” una edición especial de VIÑAROCK en La Marina de Valencia, 28 de noviembre 2020

Este año la Covid19 impidió que acudiésemos a una nueva edición del Viña Rock, pero el festival de Villarrobledo ha encontrado una novedad para  sentir «la actitud  viña” más cerquita de todos. Iniciativa llamada “Viña Road”, el Viñarock asegura acercar   su música a varias ciudades españolas, estrenándose este domingo Valencia.

Contará con las actuaciones de Valira, Senyor Oca y Maluks. Un aforo de 400 asistentes, público sentado y  su correspondiente distancia de seguridad son las medidas adoptadas para garantizar un primer ViñaRoad tranquilo y seguro.

«Viña Rock continúa con sus fechas para 2021, del 9 al 11 de octubre si la emergencia sanitaria lo permite.»