Llega el Festival•B.

“Que pasa nen”? Hoy os traemos uno de los festivales más frescos e irreverentes del panorama actual: el Festival•B.

El festival tiene lugar a continuación de las B•Series, una serie de conciertos donde han actuado destacados artistas urbanos como Yung Beef, Ben Yart, Gloosito, Israel B, Amore y Dora. Después de este periplo por las más importantes salas de Barcelona, el esperado festival se presenta en el Parc del Fòrum durante los últimos días de septiembre.

El evento se define como una cita con la música del mañana y un escaparate de las tendencias musicales y los sonidos alternativos más frescos del momento. Nos trae la cara B del panorama musical en un festival en el que durante dos días se despliega la escena independiente y urbana, lo cual lo convierte en un festival único y muy especial.

Con el listón muy alto después del insuperable cartel del año pasado que contó con nombres tan flipantes como Maria Arnal i Marcel Bagés, Bronquio, Trueno y Rusowskyentre otros, este año cuentan con artistas tan punteros como Alizzz, Los Planetas, Israel Fernández y Diego del Morao, Yung Beef, Albany y Judeline.

Mientras esperamos la publicación de los horarios os dejamos con el line up de los dos días:

 

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE

—Alizzz

—Los Planetas

—Carolina Durante

—Cariño

—Israel Fernández y Diego del Morao

—La Plazuela

—Mujeres

—Depresión Sonora

—Adiós Amores

—Irenegarry

—GAZZI

—YUNG PRADO

 

SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE

—Yung Beef

—Rojuu

—Hoke & Louis Amoeba

—LEÏTI

—Albany

—Ben Yart

—La Élite

—Gloosito

—Judeline

—Jarfaiter

—Juicy Bae

—Brava

—Parkineos

 

Así que ya sabéis, no os perdáis este festival, ya que como dice Alizzz: ¡las élites culturales somos nosotros también!

hola@fstvlb.com

[Crónica Festivales] Sonorama Ribera 2023, el festival más real y con más alma.

«Sonorama Ribera 2023, el festival más real y con más alma.»

Sonorama Ribera 2023, ha sido sin duda para nosotras, el festival más real y con más alma. En el que nacen y se fraguan historias que dejan huella, tanto para el público como para los grupos y artistas que actúan y/o se dejan caer por él.

Quizás sea además, el festival mas inclusivo y adaptado, con sus conciertos accesibles para todas las personas con necesidades físicas y psíquicas especiales, entre ellas: intérprete de Lengua de Signos Española (LSE), mochilas vibratorias para personas con discapacidad auditiva, subtitulado en directo y audiodescripción, bucle magnético individual, equipo de apoyo a las personas con discapacidad y espacio sensorialmente amable.

Llevamos desde 2015 viajando, fotografiando y descubriendo festivales por toda la geografía española y europea. Hacía tiempo que un festival nos sorprendía. Sin lugar a dudas Sonorama Ribera ha superado con creces todas nuestras expectativas.

El Festival Sonorama Ribera en su 26º edición logró reunir a más de 150.000 personas en todas las jornadas del evento.

Durante cinco días, hemos disfrutado de una ecléctica selección de artistas en multitud de escenarios, creando diversas atmósferas, variedad de estilos, y creando una experiencia inolvidable para muchos.

Nosotras llegamos el jueves, y recién aterrizadas fuimos a coger nuestras tiendas del Glamping. La verdad es que nos gustó la experiencia, todo queda dicho que hacía años que no hacíamos camping, pero nos apetecía vivir una «full experience» como lo llamamos nosotras. Nuestra conclusión fue que merece la pena pagar un poco más y tener un espacio más amplio y acotado para poder alojarse dentro del camping, así no tuvimos que cargar con la tienda de campaña y con todos los complementos. Además teníamos desayuno (un café, zumo fresquito, pan, fruta o algo dulce por la mañana está bastante bien) aunque sí que es verdad que había mucha cola para según qué.

· Aquí os dejamos nuestros puntos a favor del Glamping:

  • Genial tener la tienda + colchones + ropa de cama ya montados.
  • Los detalles:
    1. Al llegar nos sirvieron una sangría fresquita
    2. En la tienda teníamos antifaces, tapones oídos, una linterna de obsequio.
    3. El último día nos regalaron una botella de vino Ribera
  • El desayuno
  • Pocas colas en la duchas y baños.
  • Se podía descansar muy bien, la gente es bastante civilizada y son muy majos :)
  • Coincidimos con muchos festivaleros que repetían, así que por algo será.

· Aquí os dejamos nuestros puntos a mejorar del Glamping

  • La cola de más de 1hora que tuvimos que hacer a la llegada con el Check-in
  • La colocación de las tiendas: aquí el factor suerte era decisivo, había zonas con mucha sombra que durante el día se estaba super bien de temperatura, esto es imprescindible para descansar. Había otras que si daba el sol podías perecer, tanto dentro como fuera de la tienda.
  • Algunas duchas se estropearon desde el jueves, cerrándolas y por tanto, con menos duchas libres para los asistentes
  • Los acampados cerca de los baños, no creemos que sea un lugar idóneo para alojarse debido a su proximidad.

· Observaciones:

Nosotras como hemos detallado no estuvimos en el camping general pero sí pasamos por allí y hablamos con festivaleros acampados por allí. Observamos que estaban bastante hacinados, en lugares un poco complejos para el paso y sin muchas opciones de sombra para resguardarse. Lo dicho, el camping tiene cabida en un Parque bastante amplio y  está lleno de árboles, pero depende del lugar, o del orden de llegada pues mejoran las condiciones o no.

Una vez ubicadas nos fuimos directas al festival.

JUEVES 17 AGOSTO:

Recién llegadas al recinto fuimos a disfrutar de Lori Meyers. Los granadinos lo dieron todo sobre el escenario y como bien dijeron posteriormente en la rueda de prensa, saldaron «una deuda pendiente con el escenario grande del Sonorama, un festival hecho con la gente, para la gente y para que la gente esté a gusto». Temas como «Luces de neón’, «Siempre brilla el Sol» , «Emborrarme», ‘Seres de luz’,  o ‘Planilandiapusieron patas arriba Sonorama.

Foto: @La_nietadecarmen

Seguidamente seguimos con artistas granadinos, esta vez cambiamos de género y fuimos a ver a Ayax y Prok. Sin duda los gemelos del Albayzín, pusieron la garra y la rabia sobre el escenario del Sonora Ribera. Temas como «La góndola», «Ese Cosquilleo», «Reproches» corearon y cantaron todos los presentes a coro con los gemelos.

Foto: @La_nietadecarmen

 

*Continuaremos la crónica próximamente… ;)

Una de nuestras tarjetas SD se mojó por causa de las pistolas de agua de la Plaza del Trigo. Estamos recuperando las fotos. En breves os explicaremos todo con más detalle, como siempre.

Mientras puedes ver nuestro resumen, vídeos y fotografías que salvamos, tanto en Instagram @kontagiarte como en TIKTOK @kontagiarte.

Qué no te puede faltar este Arenal Sound

Comienza la cuenta atrás para el Arenal Sound, tendrá lugar en Burriana, Castellón, del 1 al 6 de agosto. Y nosotras estamos preparadas para volver a vivir una nueva edición inolvidable. Para ello os vamos a dar unas recomendaciones de cositas que no podéis olvidar:

  • Lo primero de todo, todas tus ganas y tu actitud para pegarte unos días inolvidables tanto con tus amigos, cómo con toda la gente que conocerás, disfrutando de cada uno de tus artistas favoritos
  • Gorra, gorrito, cualquier cosa está bien para protegerte en las peores horas del sol e hidratarte, estar constantemente hidratado para poder sentirte lleno de energía.
  • Llévate todo tu kit playero, bikinis, bañadores, toallas, porque el Arenal Sound está en primera linea de playa y no pueden faltar unos chapuzones a lo largo de todo el festival.

  • Si estás en el camping no olvides llevarte todo lo imprescindible para poder descansara gustito en la tienda en las horas de más sol, tu nevera con agua fría, un mini ventilador portátil, un colchón, y una lucecita para por la noche pueden ser grandes imprescindibles.
  • No olvides llevarte un chubasquero, parecerá broma con el calor que está haciendo, pero precisamente no es el primer año que hemos vivido un Arenal Sound pasado por agua más de un día, un chubasquero para resguardarse de la lluvia nunca viene mal.
  • Para las y los más presumidos, no olvides vuestras pegatinas y purpurinas para la cara, complementos para el pelito y para llevar los looks más divertidos.
  • Camping gas, el recinto ofrece mogollón de opciones de comida de todo tipo, vegetarianas, veganas… pero siempre está bien poder hacerse de vez en cuando su comidilla en el camping con los amigos.

 

Inolvidable tercera edición del Bigsound Festival

“Inolvidable, increíble, el mejor festival del verano”, así es como describían los asistentes del Bigsound Festival esta tercera edición, y no es para menos.

Este año el Bigsound Festival se ha celebrado los días 29 y 30 de junio y el 1 de julio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Durante estos días, por el festival han pasado algunos de los mejores artistas a nivel internacional del momento.

El festival cuenta con dos escenarios, uno principal, más grande y con mejores luces y un sonido más potente y luego otro escenario algo más pequeño, cerca la zona donde se encuentran todas las food trucks

Cada una de las actuaciones fue especial, pero si tenemos que destacar alguna destacaríamos las de Manuel Turizo con su “Bachata”, Sebastian Yatra y sus “Tacones Rojos”, Duki con su Modo Diablo, O Bizarrap con cada una de sus sesiones arrasaron e hicieron vibrar y bailar a todos los allí presentes.

Es cierto que durante cada una de las jornadas el festival se encarga de crear un mundo de ensueño, donde dejas todas las preocupaciones a las puertas del festival y entras en el para darlo absolutamente todo.

El recinto cuenta con diferentes puestos de comida, muchos de ellos con opciones de todo tipo, vegetarianas, veganas, americanas, de comida mediterránea… donde las colas fluían con rapidez y el tiempo de espera era muy corto. Las barras de bebida también contaban con un equipo rápido en donde apenas había que hacer colas para consumir.

El festival pone a disposición de los asistentes zonas de maquillaje, y juegos, además, regalaban botellas de agua hasta cierta hora y protección solar y eso se vive en muy muy pocos festivales.

Cada año este festival nos deja con ganas de más, muy atentos porque os iremos poniendo al día de la próxima edición, su fecha, su cartel y todas las novedades que nos traiga. Nosotras no nos lo vamos a perder! Y tú?

 

Horarios Pirata Beach Fest

A falta de muy poquitos días para comenzar la quinta edición del Pirata Beach,  los horarios de todos los conciertos ya han visto la luz. Playa, atardeceres inolvidables, noche de locura, amigos y música, es lo que nos espera en esta nueva edición

Pero primero, os ponemos al día, el Pirata Beach tendrá lugar en Gandía los días, 12, 13, 14 y 15 de julio. Para nosotras un festival nuevo al que tenemos muchas, pero que muchas ganas de poner cara, y justo en una edición en la que tiene un cartel alucinante.

Por aquí os dejamos los horarios del festival:

 

¡Cartel por días Sonorama 2023 y nuevos confirmados!

Aquí os dejamos el cartel por días Sonorama 2023 y nuevos artistas confirmados. El festival se celebrará del 9 al 13 de agosto en Aranda de Duero y aún puedes conseguir tu abono aquí.

Vuelo Fidji, De Rancho, Jero Romero o Peces Raros son algunos de los nuevos artistas confirmados en la 26 edición del festival

Los escenarios Charco, Comedia y Sonorama Baby Ruta del Vino estarán un año más presentes en el festival con una programación diversa y alternativa

Sonorama Ribera 2023 está cada vez más cerca y ya hemos podido conocer el cartel por días del festival. Del 9 al 13 de agosto, más de 150 artistas y bandas se darán cita en Aranda de Duero para celebrar su 26 edición, en un entorno inmejorable y con un cartel diverso y ecléctico que representa la calidad y variedad del panorama musical nacional e internacional.

Las entradas de día saldrán a la venta mañana viernes a partir de las 12:00h en la web de Sonorama Ribera. En la web también están disponibles los últimos bonos, que están siendo un éxito de ventas en esta edición, tal ha sido la respuesta del público este año, que a más de un mes del comienzo del festival, están a punto de colgar el sold out de bonos.

A los artistas ya anunciados en los últimos meses, se unen el ganador del concurso UBULIVE: KAIFAS, Vuelo Fidji, Simulacro (Talento Arandino), De RanchoPeces Raros. Además, contarán con la presencia de Jero Romero, que regresa al festival y ofrecerá un concierto benéfico el sábado 12.

También han comunicado los artistas que estarán en el Escenario Charco, uno de los más emblemáticos del festival y que cuenta con propuestas musicales del ámbito iberoamericano; en el Escenario Comedia, con monólogos, actuaciones y podcasts en directo; y en el Sonorama Baby Ruta del Vino, un escenario pensado especialmente para el público más joven del festival.

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO

Sonorama Ribera 2023 dará el pistoletazo de salida por todo lo alto con algunos de los artistas más esperados del festival. Dillom es actualmente uno de los artistas más relevantes del género urbano y uno de los platos fuertes de esta jornada inaugural. En esta apertura le acompañará el indie rock patrio de Depedro o Veintiuno, y el sonido más pop y alternativo de Cupido o Jimena Amarillo, entre otros.

 

JUEVES 10 DE AGOSTO

Sonorama Ribera 2023 volverá a destacar por su oferta de música urbana en la jornada del jueves con el duo de rap Ayax y Prok. También contaremos con uno de los grupos más veteranos de la escena, Lori Meyers, además de Carlos Sadness, Ciudad Jara, Corizonas o Miss Cafeina, entre otros tantos.

 

VIERNES 11 DE AGOSTO

El viernes será el turno de Jorge Drexler, uno de los cantautores más reconocidos y premiados de habla hispana. Será también la jornada en la que disfrutemos de algunos de los grupos más relevantes del panorama nacional, como son Vetusta Morla, Viva Suecia, Carolina Durante, Ginebras o La Pegatina.

 

SÁBADO 12 DE AGOSTO

La cuarta jornada de Sonorama Ribera 2023 contará con dos de los conciertos más esperados del festival. Amaral celebrarán sus 25 años de carrera con un concierto único en el que tocarán una canción por cada año transcurrido desde aquel 1998, más el estreno de un tema nuevo. Los estadounidenses Wilco, uno de los grupos de rock más prestigiosos del panorama internacional, harán parada en Aranda de Duero para ofrecer uno de los conciertos más importantes en la historia del festival.

 

El sábado también disfrutaremos de la música en directo de Alizzz, Arde Bogotá, Iván Ferreiro, La La Love You o Jero Romero, que ofrecerá un concierto benéfico del que pronto se conocerán más detalles. Ese mismo día contaremos con uno de los grandes nombres de Sonorama Ribera 2023, Fiesta Polenta, la fiesta de referencia en Latinoamérica que llega por primera vez a España a hacer bailar a todo el festival.

 

DOMINGO 13 DE AGOSTO

La quinta y última jornada del festival no bajará el nivel de los días anteriores, con artistas como Grises, Kitai, Las Ligas Menores, Natalia Lacunza o Rodrigo Cuevas.

Sonorama 2023 y su escenario con más raíz: Escenario Charco

Sonorama anuncia la programación del escenario Charco, el cual está formado por artistas del ámbito iberoamericano. Estará ubicad a orillas del Río Arandilla, y cuenta con propuestas musicales de España, Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y México.

Del 9 al 13 de agosto actuarán en el escenario artistas tan destacados como Las Ligas Menores, Langui o Vanessa Zamora.

El Escenario Charco vuelve un año más a Sonorama Ribera con una programación formada por artistas del ámbito iberoamericano. Hoy hemos podido descubrir el cartel de uno de los escenarios más emblemáticos del festival, ubicado a orillas del Río Arandilla, en un entorno idílico. El Escenario Charco contará en esta edición con 23 artistas provenientes de España, Argentina, Colombia, Paraguay, Chile y México.

 

Es la sexta edición del festival en la que podremos disfrutar del Escenario Charco. En esta ocasión, contaremos con las actuaciones de artistas tan destacados como Las Ligas Menores (Argentina), Langui (España) o Vanessa Zamora (México). Variedad no solo en cuanto a países de origen, sino también variedad de sonidos y estilos musicales, que convierten al Escenario Charco en una de las propuestas más interesantes y eclécticas del festival.

Será del jueves 9 al domingo 13 cuando disfrutemos de las 23 bandas y artistas que conforman el cartel del Escenario Charco. La música nunca parará, ya que entre concierto y concierto serán Andy Grey (Radio Gladys Palmera, ESP) y Guacamayo Dj’s (COL) los encargados de poner ritmo al escenario.

El Escenario Charco comenzó sus andadas en el Sonorama Ribera de 2016, y en sus ya cinco ediciones presente en el festival ha contado con artistas como Nathy Peluso, Él Mató a un Policía Motorizado, Javiera Mena, Dengue Dengue Dengue e Instituto Méxicano del Sonido, entre otros muchos. En su sexta edición, el nivel se mantendrá con 23 artistas de gran calibre y provenientes del otro charco, además de artistas nacionales.

Pablo Alboran abre por todo lo alto su gira en Valencia

El pasado sábado 17 de junio Pablo Alborán comenzaba su nueva gira La Cuarta Hoja, con un Sold Out en la Plaza de Toros de Valencia.

Con un público incondicional que lo demostraba desde primera hora de la mañana del sábado haciendo cola bajo el sol para poder disfrutar del concierto desde las primeras filas. Emoción , nervios y sonrisas es lo que pudimos vivir durante todo el concierto que se cargaba de magia canción tras canción.

Durante el concierto pudimos disfrutar de sus canciones más conocidas y también conocer en directo muchas de las canciones de su último disco La Cuarta Hoja.

También pudimos verlo cantando una de sus canciones más conocidas en valenciano, haciendo un guiño a la ciudad valenciana.

Ahora continúa su gira con las próximas paradas en Torrelavega el 29 de junio,  1 de julio Tarragona, 15 de julio Oporto , 20 de julio Badajoz y  así se recorrerá media España hasta terminar la gira el 18 de noviembre en Barcelona y el 22 de noviembre en Madrid.

Razones por las que no te puedes perder el Zevra

Tic tac, tic tac, cada vez entramos más en el verano y por lo tanto en la época de los festivales. Nosotras estamos contando los días  para el Zebra, que se celebrará en Cullera en un mes, del 21 al 24 de julio.

En el tendremos artistas como Ozana, Nicky Jam, Quevedo, Mora, Dani Fernandez, entre otros, que lo darán todo para hacernos vivir momentos inolvidables. Si todavía tienes alguna duda, aquí os dejamos 5 razones por las que no te lo puedes perder.

  1. Cumplir el sueño de ver a muchos de tus artistas favoritos, tanto de nivel nacional, cómo de nivel internacional.
  2. Crear nuevas amistades.
  3. Tener la completa libertad de ser tu mismo.
  4. Olvídate de todos tus problemas y preocupación una vez cruces la entrada.
  5. Crear momentos mágicos, llenos de emoción, de bailes, de atardeceres y risas, muchas risas.

10 consejos para vivir el Bigsound Festival como nunca

Ya queda menos para disfrutar de la tercera edición del festival que más lo está pesando en valencia. El evento tendrá lugar  los días 29, 30 de junio y 1 de julio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

¿Cómo podremos vivir y disfrutar este festival? Para ello te vamos a dar 10 consejos!

1- Para empezar, sabemos que en esas fechas va a hacer mucho calor, por lo tanto, no puede faltar crema solar, una gorrita e incluso unas gafas de sol para protegernos la piel.

2- Debemos llevar una riñonera o algún bolso que podamos tener al alcance y sea ligero, ya que entre salto y salto en los concierto debería tener bien guardadas nuestras pertenencias para no llevarnos ningún susto.

3- No te cierres simplemente a ir a los grupos que más te gustan porque va a haber una gran variedad de estilos musicales y podemos descubrir grupos muy muy interesantes.

4- Si quieres disfrutar el festival al 100% debemos estar allí a primera hora! Para recargar las pilas y no para hasta que termine el ultimo concierto

5- Disfruta de las food trucks que nos trae el festival, hay todo tipo de variedad de comida e incluso opción vegana y vegetaría, como por ejemplo:
– Pizzas
– Hamburguesas
– Mexicano
– Crepes o gofres
Que todo sabemos que a las 3:00 siempre nos entra un trocito de pizza o algún gofre.

6- Ten siempre batería en el teléfono o bien concreta un sitio con tus amigos por si os separáis o alguien se pierde, ya que al final siempre hay muchísimas gente y hay que tenerlo en cuenta.

7- Si no queréis hacer colas o tener que salir de algún concierto para recargar vuestra pulsera, tenéis el la web del festival un abono para anticiparos a recargar vuestra pulsera y así os ahorráis perder un ratito de disfrute.

8- hay que hidratarse, entre cerveza y cerveza o copa y copa debemos bebernos algo de agua ya que nuestro cuerpo lo irá necesitando después de tantas hora saltando y cantando a todo pulmón.

9- Antes de venir al festival debemos asegurarnos dónde aparcar ya que en la zona donde está ubicado es muy complicado aparcar, como recomendación os decimos que podéis encontrar zona por el paseo de la alameda, ya que hay bastantes zona de aparcamiento.

10 – Por último pero no menos importante! Disfrutad! Disfrutad muchísimo de todos los festivales a los que vayáis a ir este año porque van a ser inolvidable! Salta, ríe, canta y llora pero disfruta!