[Crónica de Festivales] Sansan Festival 2025: una edición histórica con Franz Ferdinand, Zahara, Lori Meyers y Miss Campfire

SanSan Festival 2025: energía, emoción y una edición para la historia

La temporada de festivales arrancó con fuerza en Benicàssim gracias a una nueva edición del Sansan Festival, que, en su undécimo aniversario, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del calendario musical español. Con más de 45.000 asistentes a lo largo de tres jornadas repletas de grandes actuaciones, esta edición ha hecho historia y ha demostrado el músculo de un evento que no solo abre la temporada: la eleva.

Bajo un clima primaveral perfecto —cielos despejados, brisa suave y temperaturas ideales—, el público vivió tres días de música, convivencia y un ambiente vibrante. El trato exquisito de la organización, la limpieza constante y la fluidez en los accesos contribuyeron a crear una experiencia redonda donde todo fluyó con armonía.

Franz Ferdinand: el éxtasis escocés

Uno de los momentos más electrizantes del festival lo protagonizó Franz Ferdinand, con un directo imponente que convirtió el recinto en una auténtica pista de baile. Temas como Take Me Out, Do You Want To o No You Girls desataron la euforia colectiva y marcaron un punto de inflexión en la jornada. El grupo escocés sigue sonando demoledor en directo, y su conexión con el público es inmediata. Una lección de carisma, ritmo y saber estar sobre el escenario.

Carolina Durante: sobriedad punk y entrega sin adornos

Con un enfoque más austero pero igual de contundente, Carolina Durante firmaron uno de los conciertos más sinceros del cartel. Con Diego Ibáñez en muletas, la banda madrileña demostró que no necesita florituras para conquistar a su audiencia. Su sonido crudo y directo, sumado a la potencia lírica de sus himnos generacionales como Cayetano o Joder, no sé, dejaron claro por qué siguen siendo esenciales en el indie español actual.

Lori Meyers: energía sin fisuras

En el escenario principal, Lori Meyers ofrecieron un directo sólido y vibrante, repasando sus grandes éxitos con una banda perfectamente engrasada. La conexión con el público fue instantánea, especialmente en temas como Luces de neón, Emborracharme o el ya clásico Mi realidad, que desató un clímax colectivo de saltos y gritos. Una actuación que reafirmó el lugar de Lori Meyers como pilares del pop-rock alternativo nacional.

Zahara: sensibilidad feroz

Con una propuesta más introspectiva pero igual de poderosa, Zahara se apoderó del escenario con un show visualmente cuidado y emocionalmente arrollador. Combinando electrónica, pop oscuro y una puesta en escena envolvente, su concierto fue un viaje por la vulnerabilidad, el deseo y la resistencia. Merichane y Hoy la bestia cena en casa fueron dos de los momentos más impactantes de una actuación que dejó huella.

Miss Campfire: la reina de El Santuario

Ofreció un cierre de jornada que fue mucho más que una sesión, Miss Campfire convirtió El Santuario en una rave postmoderna. Fue un ritual electrónico, enérgico, inteligente y pensado para gustar a un público muy exigente. Sin duda una declaración de intenciones con estética propia y sensibilidad club.

Con una puesta en escena envolvente, un set impecablemente construido y una selección musical que osciló entre techno oscuro, electroclash, latin bass y beats electrónicos urbanos, fue una selección tan arriesgada como eficaz, capturó al público desde el primer minuto. Entre sus temas, pinchó su reciente cover electrónico La Salvación, la cual el público cantó y bailó extasiado.

Su capacidad para leer la pista, para combinar crudeza electrónica con momentos emotivos, y para generar un discurso sonoro propio —sofisticado, pero nunca predecible— convirtió su actuación en una experiencia sensorial que traspasó lo musical. Miss Campfire demostró por qué es considerada la DJ más completa de España.

MissCampfire at SanSanFestival25. Photo by Evalactita

Una edición para el recuerdo

Con más de 45.000 personas durante sus tres días y una variedad de estilos que fue desde el pop guitarrero hasta la electrónica más vanguardista, el Sansan 2025 ha sido una edición histórica. Ha sabido combinar grandes nombres internacionales, talento nacional consolidado y nuevas propuestas que ya pisan fuerte.

Un festival cuidado al detalle, con alma, con visión, y con la capacidad de ofrecer no solo música, sino experiencias que permanecen.

Desde la organización quisieron trasladar que «ya se encuentran trabajando en la siguiente edición y que están muy agradecidos con todos los trabajadores y trabajadoras que hacen posible que todo funcione a la perfección año tras año».  Además, hacen «un balance muy positivo del crecimiento y se muestran agradecidos al público que sigue apoyándoles confiando en ellos».

De esta forma, anoche se clausuró el undécimo aniversario del SanSan el primer festival de la temporada, que se despide de Benicàssim hasta que en 2026 vuelva a abrir sus puertas para cumplir todos nuestros sueños.

San San Festival abre la temporada festivalera por todo lo alto

El pasado fin de semana tuvimos la oportunidad de estar en el San San Festival, que tuvo lugar en Benicasim los días 28, 29 y 30 de marzo. Un festival muy especial ya que da el pistoletazo de salida a la temporada de festivales lo que hizo que todos los allí presentes lo cogiésemos con muchas ganas.

Los días de antes estaba la incertidumbre de si el tiempo respetaría o no al festival, y es lo que tiene celebrar un festival en esta época del año en la que las probabilidades de que tengas un festival pasado por agua son un poco elevadas. Pero sí, por suerte el tiempo nos dio tregua y no obligó a cancelar ningunos de los conciertos que habían programados.

Más de 65.000 personas pudimos disfrutar de un fin de semana de ensueño, en el que un año más, el festival conseguía crear una edición de éxito absoluto.

El festival nos dejó con momentos únicos e inmejorables, y actuaciones que nos hicieron tener la piel de gallina como fueron la de Viva Suecia, Alvaro de Luna, Arde Bogotá, La Oreja de Van Gogh, Vetusta Morla  entre muchos otros que reventaron los escenarios haciéndonos cantar, saltar y sobretodo disfrutar a todos los allí presentes.

Foto @martatoag

Algo muy original y que nos llamo mucho la atención ya que no se ve en todos los festivales, fue la carpa de ceremonias, en la que se celebraban casamientos nada más y nada menos que por el mismísimo Rayden, quién oficiaba la boda. Donde se vivieron momentos, muy románticos y divertidos.

Foto @evalactita

Destacaríamos muchas cosas que nos encantaron a su favor cómo puede ser:

  • La puntualidad de sus conciertos, es cierto que casi todos los festivales la tienen y se agradece mucho cuando los grupos son puntuales y tienen una buena organización por parte del festival.

 

  • La zona de las Food Trucks, ya que estaban localizadas cerca las unas de las otras pero algo separadas, por lo que en ningún momento se generaban aglomeraciones, ni colas infinitas y había gran variedad de platos, hamburguesas, kebaps, patatas, pizzas, pokes, comida china, vegetariana, vegana, zona dulce.

 

  • Nos sorprendió muy gratamente las medidas higiénicas del festival, los baños limpios y con papel y unos lavabos a la entrada que pocas veces hemos visto y son todo un detalle, fueron un punto a su favor.

 

  • Además es un festival completamente adaptado para que los más pequeños de la familia puedan disfrutar también de él, y es que pudimos ver a muchos pequeños disfrutando de sus grupos favoritos en las primeras filas.

Foto @evalactita

Era la primera vez que estábamos en el festival pero sin duda no será la única ya que nos ha dejado con unas ganas enormes de repetir, y así lo haremos el próximo año.

Pronto tendremos novedades de su próxima edición de la que os iremos manteniendo al día, y mientras tanto a disfrutar de todos los festivales que están por venir, porque el verano está apuntito de comenzar.

Foto @evalactita

Foto @evalactita

Comienza la cuenta atrás para el SanSan Festival

Ya estamos contando los días para poner rumbo a Benicasim al San San Festival, con el cartel al completo podremos disfrutar de algunos de los mejores grupos tanto del panorama nacional como internacional.

Tendrá lugar en marzo, los días, 28, 29 y 30, en plena Semana Santa, y que mejor forma de desconectar de la rutina y sumergirte en un festival durante los tres días.

Podrás disfrutar de grupos como Two Door Cinema Club, Amaral, La Oreja de Van Gogh, Álvaro de Luna y muchos más.

Todavía quedan abonos disponibles, tanto generales como VIP, si todavía no te has hecho con tu entrada estás a tiempo de no perderte el comienzo de la temporada de festivales.

Nosotras no tenemos pensado parar, ¿y tú?

Razones para asistir a la próxima edición del SanSan Festival

Necesitas razones para asistir a la próxima edición del SanSan Festival, aquí te dejamos varias por las que no te lo puedes perder.

La primera de todas, el SanSan Festival es el primer Festival que abre la temporada de Festivales, se realiza en un espacio único, situado en Benicàssim Castellón, lo que lo hace que te encuentres en un espacio realmente mágico, cerquita de la playa, con atardeceres espectaculares.

Si vives en Benicàssim, no te lo puedes perder, pero si no eres de Benicàssim aquí tienes la excusa perfecta para visitar la ciudad, y qué mejor que estar miles de personas frente a un escenario unidos por la música. Una sensación única, que no se puede comparar.

Es necesario vivir el SanSan Festival para saber de lo que hablamos. Estar aquí es vivir en un estado de euforia durante tres días seguidos.

La música, el ambiente, los artistas, la gente, todo lo que envuelve el SanSan Festival te hará disfrutar de un festival diferente, que sí o sí hay que vivir al menos una vez en la vida.

Consejos para un SanSan Festival inolvidable

Ya queda menos para una nueva edición del SanSan Festival, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Benicassìm y hemos pensado dejaros por aquí unos consejos para que no se os pase nada y podáis disfrutar al 100% del festival.

  • Da igual que lleves suficiente ropa de abrigo, échate más, como por ejemplo camisetas térmicas que guarden el calor, sudaderas con capucha, cazadoras o chaquetas impermeables,  y sobretodo e imprescindible botas impermeables nunca se sabe si hará un tiempo de ensueño y si caerá el diluvio universal, pero pase lo que pase nos tiene que pillar preparados. Una riñonera para guardas tus objetos personales también es muy práctico.
  • SanSan Festival trae grupos de todo tipo, desde los más míticos con décadas de trayectoria a grupos recién salidos del horno, intenta descubrir por lo menos 3 grupos que nunca hayas escuchado antes, te sorprenderán.
  •  Benicassìm es muy hospitalario y pronto te darás cuenta que todos se vuelcan con el festival.
  •  El SanSan Festival es un festival de tres días, intenta ir bien equipado y sobretodo, si haces camping, llévate un saco que te proteja bien del frío y un buen colchón que te permita dormir, no se duerme muchas horas pero que las que lo hagas puedas descansar bien.

  • Disfruta de los conciertos por la tarde, a todos nos cuesta mucho arrancar y ponernos en marcha y el camping nos atrapa, pero los conciertos por la tarde son geniales!
  •  Ten un punto de encuentro con los amigos, el festival está abarrotado de gente, en cualquier momento es facilisimo perder a los colegas y luego tirarte horas buscándolos. Es más fácil que fijéis un punto de encuentro dentro del recinto.
  • Échate todos los días bronceador durante el día, son muchas horas bajo el sol y aunque parezca que está nublado, ¿quién no ha acabado alguna vez como un cangrejo después de una tarde de conciertos?
  •  Lleva siempre unos tapones para los oídos en el bolsillo, hay conciertos con la música demasiado alta y si eres de ponerte en las primeras filas puedes terminar con los oídos echos polvo. Hay que cuidarse los oídos, usar protección auditiva ayuda a que nuestros oídos no se vean dañados por sonidos demasiado intensos.
  • Recuerda bien donde has dejado el coche (incluso apunta una referencia), no serias el primero en tardar horas en buscar tu coche el último día para volver a casa.

¿No sabes donde alojarte en el SanSan Festival?

El SanSan Festival tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo de 2024 en Benicàssim y todos sabemos que a veces es muy difícil y un auténtico quebradero de cabeza buscar el alojamiento para un festival, todo se llena rapidísimo y nos quedamos bloqueados sin saber donde buscar, pues te lo ponemos fácil, aquí te dejamos algunas recomendaciones.

  • Camping Didota.

El bamping Didota Eco-Resort se encuentra ubicado en primera línea de la playa de les Amplaries en Marina D´Or, Oropesa del Mar. La parcela tiene entre 60 y 90 metros cuadrados, rodeada de eucaliptos, con suelo de grava y delimitada con grandes maceteros. Tiene capacidad entre 2 y 6 personas. El camping dispone de duchas con agua caliente.

  • Camping Azahar.

Ubicado a 70 metros de la playa de Voramar, rodeado de naturaleza y junto a la vía verde, es perfecto para descubrir playas hermosas. Tiene piscina al aire libre todo el año y un bar restaurante.

  • Apartamentos Marina D´Or.

Cuenta con dos tipos de alojamiento. Todos los apartamentos tienen dos dormitorios y baño completo en segunda línea de playa y dos en primea línea de playa con cocina, aire acondicionado, plaza de garaje…

A parte de estos campings y apartamentos por la zona de Benicàssim y Oropesa encontraras otra gran cantidad de campings con excelentes condiciones en los que podrás disfrutar de tu estancia durante todos los días del festival.

Ya está aquí el cartel del SanSan Festival

¿Estáis preparados para la decima edición del San San Festival? El primer festival de la temporada ya tiene fecha para este próximo 2024, tendrá lugar el 28, 29 y 30 de marzo en Benicàssim en plena Semana Santa, y es que ¿Conoces mejor plan para la próxima Semana Santa? Nosotras desde luego que no!

Acaba de lanzar su cartel y está lleno de grupos increíbles que nos harán bailar y cantar durante todo el festival.

En tan sólo dos días, el 7 de septiembre  a las 12:00 salen las entradas a la venta así que muy atentos y activar las alarmas para no quedaros sin la vuestra.

Aquí os dejamos el cartel para ir calentando motores: