Rayden, a punto de agotar entradas en la Sala Clandestino, Albacete

Rayden es uno de nuestros poetas vivos favoritos, y está apunto de hacer SOLD OUT en su concierto previsto para el próximo 26 de enero, en nuestra ciudad, Albacete, Sala Clandestino. 

Sin duda, Antónimo ha marcado un antes y un después en la carrera del cantante, un disco que hay que escuchar a fuego lento, con paciencia, calma y saboreando cada verso, cada rima y melodía que contiene dentro de él.

No hace rap, no. Hace mucho más.

Fotografía Rayden by Kontagiarte

“No hago Rap”, fue la primera canción de su último disco, siendo una declaración de principios, además nos mostró el adelanto de Antónimo, su nuevo disco que el artista publicó en marzo junto a Warner Music. Una canción directa y llena de sinceridad que impresiona con una instrumentación repleta de guitarras tan salvajes como las rimas del madrileño.

*Rayden lleva años forjándose una imagen propia dentro del hip hop patrio, una que muchas veces no se corresponde con la idea predefinida que muchos tienen -e incluso establecen- del rap. Hace tiempo que este poeta atrevido decidió romper con las etiquetas, las ataduras, los prejuicios y los límites de un género que hace tiempo pedía riesgo e innovación.

Antónimo no sólo es un disco, es también una demostración de la valentía que supone romper con el discurso establecido.

Estamos deseando verlo en directo, en nuestra querida ciudad, Albacete. 

  • Últimas entradas físicas a la venta: Librería Circus, Sala Clandestino, Kamisity, Klavier Musical.
  • *Referencia: ARTURO J. PANIAGUA

Rufus T. Firefly aterrizan la próxima semana en Valencia, 19 de Enero

Rufus T. Firefly presentan Magnolia en Valencia, el próximo 19 de enero.

Este es su cuarto disco, Magnolia (Lago Naranja, 2017) y ha sido incluido en las listas de lo mejor de 2017 por muchos medios nacionales especializados.

Algunos de los medios que consideran Magnolia uno de los mejores discos del año son Mondo Sonoro, donde Don Disturbios asegura que «la propuesta de los Rufus es tan única como consistente.»; Efe Eme Notodo.com, donde destacan que Magnolia «no sólo es un homenaje a las artes y la belleza precisamente en un momento en el que todo eso parece haber quedado eximido de los discursos públicos; sino que además rinde culto y pleitesía a un devocionario rockero que va desde Led Zeppelin a Deep Purple, Pink Floyd o Frank Zappa» o No Te Detengas, que pone Magnolia en la cabeza de la lista afirmando que es «un álbum perfecto, de esos que ya casi no ves, con un sonido completo y en formato oda al arte y la naturaleza».

Después de un verano frenético de festivales, Rufus aterriza en Valencia, en la Sala 16 Toneladas, el próximo 19 de enero. 

Franz Ferdinand anuncia para Marzo su Concierto en la Riviera de Madrid

A la ocasión de la salida de su nuevo álbum ‘Always Ascending’ que se publicará el 9 de febrero,FRANZ FERDINAND anuncia un concierto muy especial. La banda escocesa estará el 17 de marzo en La Riviera de Madrid en la que además de presentarnos su último trabajo, repasará los grandes éxitos de su trayectoria.


Las entradas salen a la venta el viernes 3 de noviembre a las 9h en www.livenation.es ywww.ticketmaster.es (+red ticketmaster). Los registrados en www.livenation.es tendrán acceso a una preventa exclusiva el jueves 2 de noviembre a las 9h en esa web.

Tras su exhibición en el festival DCODE 2017, el grupo regresará a Madrid para darnos a conocer su esperadísimo ‘Always Ascending’ cuyo primer single homónimo ya puede escucharse aquí.

El álbum ‘Always Ascending’, quinto en el catálogo de FRANZ FERDINAND, fue grabado en los estudios RAK de Londres y en Motorbass de Paris con la ayuda del productor Philippe Zdar (Cassius, Phoenix o The Beastie Boys) cuya colaboración se aprecia en la frescura del álbum. ‘Always Ascending’ amplía el registro de Franz Ferdinand y su vocalista Alex Kapranos lo define como “una mezcla homogénea de futurismo y naturalidad”.

Este concierto exclusivo que FRANZ FERDINAND ofrecerá en marzo en La Riviera es sin duda una gran ocasión para disfrutar de uno de los mejores directos internacionales en unas condiciones únicas. 

Concierto Taiacore y en primicia su nuevo Videoclip «Following the Sun», en La Casa Vieja (Albacete)

TAIACORE en Concierto: 28 septiembre, El Intruso Bar, Madrid.

«Tras una intensa gira por España y Europa con más de 80 conciertos desde el nacimiento de «Innocent» ha llegado el momento de parar en Madrid , ciudad que consideramos nuestro refugio creativo .
El jueves 28 de septiembre tenemos una cita muy especial en el Intruso, donde presentaremos nuestra banda al completo, donde los temas del disco «Innocent» suenan más potentes y bailables que nunca.»

[Crónica de Festivales Internacionales] Sziget 2017, Budapest (Hungría)

Este año se ha celebrado el 25 aniversario del Sziget, uno de los mayores festivales de música de Europa. Está situado en Budapest, más concretamente en la Isla Óbula, aunque muchos la conocen como Island of Freedom. Durante toda una semana alrededor de 452.000 personas de más de 100 nacionalidades distintas han convivido en la isla para disfrutar de las diferentes actuaciones de música, baile, magia, acrobacias… que el festival ofrece.

La primera jornada del festival contó, en el escenario principal de Dan Panaitescu Main Stage, entre otros grupos con actuaciones como la de Dubioza Kolektiv, Billy Talent y el cierre multitudinario con la actuación de P!nk que dejó a todos asombrados con sus acrobacias mientras sobrevolaba al público. La carpa del A38 también contó con grandes actuaciones como la de The Vaccines, al igual que el resto de escenarios  que iban a acoger cada día a numerosos grupos.

El jueves 10 de agosto era el turno de actuaciones como la de Tom Odell, Biffy Clyro y Wiz Khalifa que cerraba la noche llenando por completo el escenario más grande del festival. Pero no solo el Main Stage estaba completo, durante todo el día miles de sziudadanos se mueven de escenario en escenario para no perderse ninguno de sus grupos favoritos. La carpa A38 estaba llena prácticamente a todas las horas del día y recibía grupos como Danny Brown, Punnany Massif, Dj Shadow

Durante todo el día podías disfrutar de diferentes actividades que el festival ofrece, monólogo, actuaciones de magia, de acrobacia, conferencias, sesiones de cine… Además de todas las actividades deportivas y creativas, como el diseño propio de camisetas gracias a la colaboración HyM con el Sziget.

Desde primeras horas de la mañana del viernes pudimos notar como llegaban aún más y más sziudadanos al festival para no perderse uno solo de los conciertos del fin de semana. Esa misma tarde empezaba a las 16 horas con la actuación de Mando Diao en el Main Stage, seguida de los enérgicos Rudimental Live que nos hicieron bailar y disfrutar de un gran concierto. Seguidamente era el turno de relajarse y disfrutar de Pj Harvey.

Para cerrar la noche, un grupo que encanta en Budapest y que ya son veteranos en el Sziget Festival, Kasabian. La carpa Telekom Electronic Beast Arenal estuvo muy concurrida durante toda la jornada del viernes noche, uno de sus puntos cumbre fue con la espectacular actuación de las hermanas Nervo.

El sábado era uno de los días más esperados del festival, desde primeras horas de la mañana los sziudadanos comenzaban a agruparse en el escenario principal del Main Stage para guardarse sitio en las primeras filas y no perderse ni un solo detalle de lo que deparaba la tarde. Los conciertos comenzaron a las 16 horas con Halot Penz un grupo de hip hop y rap que arrasaba el escenario a pesar de las altas temperaturas. Seguidamente era el turno de Iggy Azalea, que se incorporó al cartel  junto a Galantis sustituyendo a Rita Ora y Clean Bandit que cancelaron sus actuaciones días antes de que el festival comenzara.

La última actuación de la noche y probablemente la más esperada del festival era la de Macklemore & Ryan Lewis que dieron un concierto inolvidable rodeados de todos sus bailarines, con temas como Can´t Hold Us donde Ben Haggerty se lanzaba al escenario para cantar la canción entre todos sus seguidores. Y con canciones como And We Dance con la que revolucionó por completo a todo el festival con su peluca rubia y su capa de purpurina. Para nosotras sin duda fue la mejor actuación de todo el festival.

El domingo muchos sziudadanos ponían fin al festival, pero no sin antes poder disfrutar de conciertos como el de White Lies, algo lineales y monótonos, seguidos de Hurts, y para cerrar la quinta jornada del festival el conciertazo de The Chainsmokers, donde un mar de sziudadanos llenaban el escenario del Main Stage mientras pinchaban y cantaban cada uno de sus temas como el de Closer o Somethig Just Like This, un fin de media noche fantástico. Uno de los directos que más nos sorprendió y nos gustó del festival.

 

La carpa A38 también contó con gran expectación como el concierto de The Pretty Reckless y en la carpa de electrónica Telekom Electronic Beast Arenal los habitantes de la isla de la libertad estaban esperando ansiosos la actuación de Steve Aoki. Muchos de los Sziudadanos con los míticos carteles de “Cake Face” para ver quién era el afortunado que recibía uno de sus famosos tartazos.

El lunes actuaba uno de los grupos que más ganas teníamos de ver en el Sziget era el directo de Major Lazer, aunque para nosotras fue una gran decepción, a nuestro parecer un directo muy flojo, en el cual los componentes del grupo parecían estar agotados, y donde no pudimos percibir la energía que desprenden sus videoclips, además esperábamos algo más que las típicas mezclas comerciales como la de “La Gasolina”.

El martes 15 de agosto el festival llegaba a su fin, el cansancio podía comenzar a percibirse en los rostros de muchos de los sziudadanos que llevaban más de una semana acampados en la isla. El cansancio no fue freno para darlo todo en esta última jornada, disfrutando de grupos como Alt-J, Birdy… A las 19 de la tarde tuvo lugar la esperada  fiesta de la pintura que estaba programada para el fin de semana pero tuvo que suspenderse por el mal tiempo.  Para finalizar, a las 21:30 tuvo lugar el cierre del escenario principal con el show de Dimitri Vegas & Like Mike entre fuego, humo, confeti y fuegos artificiales.

Pronto os traeremos más información sobre el Sziget y  una guía de consejos y recomendaciones que esperamos les sean útiles a los futuros sziudadanos!

 

  • Todas las fotografías han sido realizadas by Kontagiarte© (Eva MG) 

[Crónica de Festivales-Low Festival17) Low Festival 2018, imperdible

No puedo hablar del Low Festival sin ser quizá demasiado subjetiva. Antiguo Low Cost Festival, el IPC nos afecta a todos, es uno de esos festivales a los que no te cansas de ir aunque vayan los de siempre, aunque no cambien nunca la infraestructura: VIP Pool, escenario Jägger y el otro pequeño que va cambiando de patrocinador… este año le tocaba a Wiko, dándonos grandes alegrías con bandas prometedoras. A lo de siempre, junto con la cantidad de guiris quemados vuelta y vuelta, le sumo ese recorrido de escenario principal (Matusalen) a escenario principal (Estrella Damm) que te hace perder 2 kilos cuando termina el festival… además del continuo proceso de deshidratación (carrillos incluidos, que se lo digan a las chicas con shorts) e hidratación al que te sometes por el clima y la gran calidad de la cerveza de grifo. Esa cerveza que te da igual que se escape por el agujerito del vaso que se une a la cuerda que se cuelga de tu cuello. Decid la verdad, en realidad hasta queréis que se derrame: 1) porque se ha calentado y no queréis más, y 2) porque ya de paso os refresca algo…

Centrándonos más en el cartel, es un festival que siempre merece la pena por las incorporaciones internacionales. El jueves, para calentar motores, ya parte del césped fue arrancado a base de saltos gracias a Miss Cafeina, Rusos Blancos y Miss Deep’in.

Para los que aún no estábamos en periodo de vacaciones, la incorporación al festival el viernes ya iba con ganas acumuladas. Si mi memoria no me falla, los conciertos de esta edición comienzan algo más tarde… creo que el calentamiento global también llega a Benidorm y los organizadores son conscientes de ello. Por lo que pasada la media tarde, Shinova abría el escenario con nombre de ron con un solazo de deslumbrada a la banda por completo, pero la voz de Gabriel de la Rosa deslumbraba todavía más.

Los sevillanos de Full comenzaban una hora más tarde casi solapándose ya con Corizonas en diferentes escenarios. De algo han servido las quejas de Javier Vielba sobre eso de que las bandas pequeñas inicien la tarde tan temprano… aunque las 21 pm allí se puede seguir considerando tarde.

Para mí, ese día el escenario de los emergentes fue de los mejores gracias a Naranja, Kokoshca y Biznaga. Una pena que siempre vayan solapados y que tenga que echar vistazos gracias a lo de «voy al baño, ahora vuelvo, no os mováis de aquí».

Los seguidores de Dorian ya podían ir haciendo ganas del próximo nuevo álbum de la banda, seguimos con Diez años y un día y entiendo esa impaciencia. L.A. sigue dando muestra este año de sus mejores directos, la verdad, nunca me cansan sino al contrario, incluso veo más actividad ahí arriba que en los comienzos.

Tocaba el turno a los grandes esperados de la noche, Pixies… ese momento de Where is my mind, miras a tus amigos (los mejores del grupo) y se cruzan complicidades (¿cuántas veces hemos visto El Club de la Lucha?). Nada más terminar toca marcarse los 300 metros lisos para llegar a tiempo al otro escenario y ver a Rooselvert (yo lo descubrí este festi y le seguiré más para mis ratos bailongos).

Llegan las 2 de la madrugada y el cuerpo ya te está diciendo «vas a bailar como una loca», vienen de seguido La Casa Azul, Varry Brava, !!! y Elyelladjs para exprimir toda la energía que te pueda quedar hasta que salga el sol.

Benidorm es lo que tiene, el festival lo puedes vivir de día… festival de guiris, playas abarrotadas y pintas baratísimas para combatir la resaca. Pero no sabes como lo haces que remontas y acabas otra vez a las siete de la tarde en el recinto del festival canturreando y mientras en la cola ya estás escuchando las primeras pruebas de sonido de la tarde.

El sábado sudamos la gota gorda con The New Raemon y McEnroe, yo no sabía que había código de vestimenta porque Ramón Rodriguez no se quitó la cazadora vaquera en toda la santa tarde… se lo perdono porque ese dúo me parece de lo más, me toca la patata de una manera única. Da igual que siempre se le olvide parte de la letra o se equivoque en un acorde, es parte del encanto de Ramón.

Cambiamos de escenario con prisa, yo no iba con tanta pero luego entendí a una de mis amigas. Nada Surf , me parece increíble que una banda con tantos años a cuestas siga haciéndolo tan bien y que podamos disfrutar tanto con ellos.

Neuman nos hacía permitirnos un brevísimo descanso a modo de sentada en el césped, sólo lo justo para no parar de dar saltos con el peor grupo del mundo, Sidonie la liaba tanto como de costumbre. Yo salía pitando pronto para ver a una de mis bandas preferidas de un tiempo a esta parte, creo que ya lo sabéis, pero Viva Suecia me tiene el corazón robaíto. He seguido sus inicios y me encanta ver hasta donde están llegando y lo que les queda…

El momento más esperado de la noche para muchos, Franz Ferdinand aumentó la probabilidad de seísmo en Benidorm. Sólo digo que merecía la pena verlo desde atrás por todo lo que nos hizo bailar. Momento de risas con Los Punsetes y sus características letras, apenas con una bocanada de aire más para la próxima locura. The Hives hizo que entráramos en estado frenético de energía total, su puesta en escena hace que queramos estar igual de pirados que ellos.

Me gusta este festival porque siempre he ido con mis amigas de toda la vida, de las de comer mocos como digo yo. Siempre buscamos un ratito para salir fuera e ir al bar de siempre a llenar el estómago y ya de paso aprovechar para hablar de cosas que solo cuentas cuando vas contenta, y total, ya te has rozado con todo quisqui pringada en sudor…

La noche finalizaba con Delorean, FM Belfast y Ley DJ, de nuevo, hasta que salga el sol.

Último día y no sabes como, pero remontas también. Me incorporé más tarde por esto de no ir cagando prisas, pero la tarde comenzó con el característico Agorazein… de momento silencio mis comentarios. La dulce Anni B Sweet continuaba para dar paso al estilo mix-shoegaze-punk-psicodélico de Triángulo de Amor Bizarro. Merecía prestar atención al escenario Wiko con los murcianos Nunatak, y en un pis-pas todo Benidorm viendo a Lori Meyers… todavía no había escuchado ningún directo suyo tras su tan comentado último disco En la espiral, pero para mí hicieron un combo perfecto de las canciones nuevas y de las de siempre, ¡bravo!

Fui de las que salí corriendo (como el que se levanta antes cuando termina un partido para no colapsarse en la salida de emergencia) pero tenía que ver bien cerquita a Xoel López y su banda, siempre lo digo, pero es que son verdaderos músicos. Como en los anteriores días, tocaba sesión de baile, esta vez con Mando Diao y por favor, ¡que no se acaben nunca! El baile y la locura continuaron gracias a Fangoria, ¡espectacular!

La noche finalizaba con El Columpio Asesino, los grandísimos Ojete Calor y la sesión de Ocho y Medio dj’s.

Ya os he dicho que es uno de mis imperdibles por las personas con las que suelo compartir este festival, esas personas que son capaces de acompañarte a un concierto a las 7 de la tarde con 40º a la sombra y con las que sigues acumulando experiencias y anécdotas año tras año. La próxima edición cumple el décimo aniversario, y no me pienso perder el Big Low.

 

BalconyTV Sessions #1: Taiacore, St Woods y Jack Bisonte en la Sala Taboo (Madrid)

Han pasado 3 meses desde BalconyTV Madrid volvió a la carga en la capital con gran éxito, y para celebrarlo, el próximo 29 de junio realizarán su primer concierto en la sala Taboo como pistoletazo de salida a la época estival.

Cada semana comparten vídeos en acústico de una gran selección de artistas de todo tipo, y ahora en colaboración con Seiyu ofrecerán la posibilidad de ver algunos de sus nuevos amigos artistas en directo.

El proyecto de BalconyTV nació en Junio 2006 cuando 3 amigos de Dublín empezaron de grabar artistas en el balcón de su terraza. Hoy BalconyTV esta presente en más de 60 ciudades en el mundo. Se han producido más de 16000 vídeos de los cuales 2000 se han rodado sólo en el último año, sumando más de 90 millones de reproducciones.

Algunos de las artistas que han participado en BalconyTV desde su nacimiento son Mumford and Sons, The Script, The Temper Trap, Ed Sheeran entre otros. Seiyu es una plataforma de cultura y estilo de vida de Madrid formado por un colectivo de publicitarios, realizadores, periodistas y artistas empeñados en sacar lo mejor de la capital. Con la capacidad de observar, crear y conectar con una audiencia que demanda calidad en vez de cantidad.

Ese gran día, 29 de junio, no podéis faltar!  Ya que contaremos con la presencia de 3 grandes artistas que han tenido la gran suerte de hacer una visita a Balcony; St Woods con su estilo acústico unico, Jack Bisonte, con sus orígenes del sonido contundente y sencillo enmarcado en el soul y el folk y Taiacore, un duo de Indie-Folk Electroacústico que no conoce fronteras ni límites creativos.

RockOssa Festival 2017 celebra su “Fiesta de Presentación” este sábado

Este sábado 17 de junio tendrá lugar la Fiesta de Presentación del RockOssa Festival, en Ossa de Montiel y servirá de primera toma de contacto para la 3º Edición del festival que se desarrollará en el mes de julio.

Aquí os adjuntamos los horarios de las actuaciones de este sábado, para que no pierdas detalle!

  • HORARIOS:
  • 19:30 – Las 3XF
  • 20:45 – Kortxo Punk
  • 23:30 – XpresidentX
  • 00:45 – Barricadas
  • 02:30 – Smoky DJ

Una última cosa, la entrada es gratuita ;) 

 

Tan solo un mes para el Mad Cool

Ya estamos a tan solo unas semanas de uno de los festivales a los que tenemos echado el ojo para este verano, el Mad Cool, que se celebrara el 6, 7 y 8 de julio en Madrid. Y que el pasado mes de enero recibió el premio Best New Festival en los Europeans Festival Awards.

Con el cartel cerrado desde hace más de un mes y con artistas  de la talla de Alt-J, Kodaline, Kings of Lenon, y los esperados Foo Fighters, que hoy han presentado el nuevo vídeo de su canción «run». Todos estos y muchos más artistas estarán en la próxima edición del Mad Cool que promete ser uno de los festivales del año. Además es uno de los pocos festivales que colgó su cartel de Soud Out desde hace meses.

Con 45.000 entradas diarias agotadas y a tan sólo un mes de dar comienzo el festival, la organización ya está enviando las deseadas pulseras que permitirán acceder al Mad Cool, envios que se realizarán hasta finales del mes de junio.

 

 

El festival ya ha dado la fecha de la edición del próximo año que será en julio, los días 12, 13 y 14 de 2018. Nosotras no podemos dejar de escuchar su play list para ir calentando motores. ¿Y tu, te lo vas a perder?