El Sziget es uno de los festivales a los que le tenemos echado el ojo para el próximo verano, tendrá lugar en Budapest del 9 al 16 de agosto. Se realiza concretamente en la isla de Óbuda rodeada por el Danubio. El festival tiene una zona habilitada para poder disfrutar de él llamada Sziget Beach resguardada de las corrientes para poder refrescarte, tumbarte y tomar algún que otro cocktail.
Las instalaciones del festival son totalmente espectaculares, con esculturas coloridas, proyectos de arte de diferentes lugares del mundo, totalmente únicos y sorprendentes. El Sziget da la oportunidad de presentar las ideas de los jóvenes y exponer su talento, una de las cualidades que hace único el festival es como lo transforma en un mundo mágico llenandolo de música, teatro, baile, y todo tipo de artes.
El festival pone a disposición de sus visitantes una gran cantidad de puestos de alimentación con gran variedad cultural e internacional donde se encontrará comida típica húngara, de cultura Pálinka, india, transilvana, griega, italiana, francesa, mejicana, bávara, thai y una zona de Ruin Pubs, esta es una de las zonas más populares de Budapest. Con una sorprendente variedad de comida vegetariana.
Es importante tener en cuenta que este año el festival ha mejorado todavía más las medidas de seguridad y uno de los requisitos necesarios a la hora de realizar el check-in es presentar el DNI o pasaporte.
Algunos de los artistas confirmados hasta el momento son Major Lacer, Kasabian, Flume, ALT-J, PJ Harvey, Two Doors Cinema Club, Dimitri Vegas y Like Mike, Rudimental Live, Tom Odell, Clean Bandit, Mando Diao, Steve Aoki y muchos más!
Estamos deseando conocer nuevas confirmaciones y noticias de las que os iremos informando. Si este verano te apetece vivir una experiencia única y totalmente diferentes, transportándote a un mundo mágico el Sziget es tu festival.
https://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2017/03/sziget_bestof2016_19.jpg652978Eva Martínezhttp://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2016/06/LOGO-ELEFANTE-KONTAGIARTE-OFICIAL-cortito-300x233.jpegEva Martínez2017-03-13 17:36:592017-03-13 17:36:59¿Quieres conocer más sobre el Sziget?
Estamos a tan solo 143 días de volver a bajarnos del autobús de Defestivales y ponernos a montar las tiendas de campaña para disfrutar de uno de nuestros festivales favoritos, el Arenal Sound, que este año cumple su VIII edición.
Las últimas confirmaciones han sido Coasts, Arco, El Vega Life, Fira Fem, Julieta 21, Marlon, Naranja, Ramón Mirabet, Sandro Ávila. Que se unen al cartel para un año más darnos una semana inolvidable.
Los tickets de la zona de descanso Arenal y Malvarrosa saldrán próximamente a la venta desde un precio de 5€, una vez se confirme la ubicación de los dos escenarios principales.
Además puedes disfrutar ya descargándote la App oficial de forma totalmente gratuita, actualizada con los artistas confirmados, cartel, playlist y mucha más información.
El martes pasado fui entrevistada en el programa de Radio Novaonda, Entre donceliano raruno y un café. Novaonda es una emisora dependiente de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Albacete. Se trata de un medio de comunicación abierto a los jóvenes, y la verdad es que con sus preguntas ¡nos han hecho replantearnos muchas cosas!
Cómo surgió Kontagiarte, Qué es la musicología, Cómo surgió mi pasión por la música, El papel esencial de mis padres, Qué es la música para mi, charlamos de música y política, etc etc… !!! Me lo pasé genial :) Y os dejo mis 3 canciones.
¡Espero que os guste y me conozcáis un poquito más! ;)
PD: Estábamos tomando un rico café.
Dale al play:
https://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2017/03/Carmen-Nieve-2017-01-20-at-16.02.23.jpeg10001504La Nieta de Carmenhttp://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2016/06/LOGO-ELEFANTE-KONTAGIARTE-OFICIAL-cortito-300x233.jpegLa Nieta de Carmen2017-03-09 19:58:212017-03-09 19:59:25¡Hoy nos entrevistan a nosotros!
Sigo a Iván Ferreiro desde Los Piratas, ya ha llovido desde aquellos conciertos en los que incluso pude conocerle. En su anterior gira llegué a verlo más que a mis padres, un buen año para mí de festivales y conciertos. Y ahora…me trae a «Casa».
Iván ha estado un año y medio construyendo esta casa. Una casa que se presenta como un cobijo de emociones, donde se nota que el artista ha colocado y resuelto cosas de su vida, vislumbrándose en él más madurez. Las canciones tienen letras largas que te invitan a recordar y sentir.
Este séptimo álbum es, si cabe, más optimista que los anteriores, aunque se habla de rupturas, soledad, amor, amigos…
He conocido «Casa» en la Sala Hangar de la ciudad de Burgos, una sala en la que creo que a todos nos dieron ganas de abrazar, como hizo Iván, esa columna en medio del escenario, o tampoco hubiese estado mal ponerle nombre como sugirió.
Iván nos hipnotizó con sus movimientos estereotipados tan característicos y con canciones de toda su discografía, recorriendo desde Los Piratas. «Canciones para el tiempo y la distancia», «Picnic Extraterrestre», «Confesiones de un artista de mierda», Val Miñor-Madrid: Historia y Cronología del mundo y como no, su nuevo álbum «Casa».
Pese a que nos advirtió que esta vez Amaro no se la dejaría cantar, cerró el concierto con el guiño Maga y la tan ansiada canción de Turnedo.No dejan de sorprenderme la energía de Emilio Saiz, los guiños del bajista Ricky Falkner y como no, el impasible de Amaro.
Terminé el concierto diciendo con orgullo como siempre: qué grande eres Iván Ferreiro.
https://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2017/03/WhatsApp-Image-2017-03-08-at-00.04.47.jpeg7471328La Nieta de Carmenhttp://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2016/06/LOGO-ELEFANTE-KONTAGIARTE-OFICIAL-cortito-300x233.jpegLa Nieta de Carmen2017-03-09 09:00:132017-03-09 00:46:27[Crónica de Conciertos] Iván Ferreiro nos trae "Casa"
A falta de cuatro meses para su celebración, Mad Cool Festival agota los abonos de tres días.
La segunda edición del festival contará con Foo Fighters, Green Day, Kings of Leon, Foals, Alt-J, Wilco, Belle and Sebastian, Ryan Adams, Foster the People, M.I.A. y muchos más; sobre sus cinco escenarios; conviviendo con artistas de otras disciplinas que irán desvelándose en las próximas semanas. Una vez más, Mad Cool Festival promete ser una experiencia más allá de la música; en la que diferentes actividades culturales comparten espacio y tiempo, haciendo de esta cita madrileña algo único.
Disponibles últimas existencias de entrada de día y entrada de día VIP.
https://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2017/03/17039297_1267010330056490_6709644629863949492_o.jpg10801080La Nieta de Carmenhttp://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2016/06/LOGO-ELEFANTE-KONTAGIARTE-OFICIAL-cortito-300x233.jpegLa Nieta de Carmen2017-03-07 17:51:212017-03-07 17:51:21Mad Cool agota los abonos de tres días
Hace tan solo unos días el Festival de Les ArtsVol. III volvía a dar nuevas confirmaciones para ampliar su cartel. El festival se celebrará los días 9 y 10 de junio en Valencia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Leon Benavente, la banda de indie rock pasará por el festival este verano para continuar presentando su último disco “2”, que lanzaron el pasado año, con el que está arrasando por escenarios de toda España.
Maga, que han estrenado su nuevo disco “Salto Horizontal” el pasado mes de febrero, tienen una larga lista de conciertos de presentación, y entre ellos se encuentra el Festival de Les Arts. Además el disco contiene colaboraciones como la de Zahara y la de Anni B Sweet. Algunos de sus nuevos temas son “Báltico”, “Por las tardes en el frío de las tiendas” o “Juego”.
Apartamentos Acapulco el dúo fue formado hace tan solo dos años, en la primavera de 2015, en este mismo año lanzaron su primer EP homónimo que tuvo muy buena aceptación por sus primeros oyentes. Todavía no hemos tenido la oportunidad de escucharlos en directo pero estamos deseando conocer cómo suena este grupo que apenas está despegando.
Geografies, otro de los grupos confirmados procedentes de Valencia, con un estilo es Rock y Pop, también un grupo con poquitos años de trayectoria, ya que comenzaron en 2015, pero que vienen pisando fuerte.
Así queda por el momento el cartel de la tercera edición del Festival.
https://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2017/03/DSC_1523.jpg40006016Eva Martínezhttp://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2016/06/LOGO-ELEFANTE-KONTAGIARTE-OFICIAL-cortito-300x233.jpegEva Martínez2017-03-05 22:11:152017-03-05 22:11:15Nuevas confirmaciones del Festival de Les Arts. Vol III
Vendetta sigue dando que hablar con su último álbum, «Bother».
Después de su último videoclip, «Bother The Police», con un ambiente post-apocalíptico, hoy os traemos su tercer trabajo. Una nueva entrega, con el vídeo de «Pao Pao Pao«. Siguiendo el mismo estilo que con el tema anterior, con una imagen muy cuidada y de enorme calidad, el quinteto vasco ha contado con la colaboración de Toni Mejías, de los Chicos del Maíz, creando una llamada a la resistencia.
Vendetta, que se caracteriza por una energía y fuerza quiere transmitir a su público, el mismo ska de siempre. Después de estar casi dos años rodando, han creado, una trilogía «de diez». Un disco corto, que nos deja con ganas de saborear más, pero a la vez nos sacia con temas muy-muy potentes.
En poco más de un mes, la banda iniciará la gira de presentación de «Bother», que les llevará a recorrer parte del estado y Europa. Las fechas previstas de la gira son:
Viernes 24 MARZO BURGOS EL HANGAR Sábado 25 MARZO SITGES S.R. EL RETIRO Jueves 30 MARZO BILBO KAFE ANTZOKIA Viernes 31 MARZO DONOSTIA DOKA Viernes 07 ABRIL IRUÑA ZENTRAL Viernes 21 ABRIL A CORUÑA EL PANTALAN Viernes 05 MAYO MADRID CARACOL Sábado 06 MAYO VALENCIA ROCK CITY Viernes 12 MAYO TERRASSA THE STREET MUSIC Sábado 13 MAYO GRANOLLERS NAU B1 Jueves 18 MAYO ZURICH SUIZA Viernes 19 MAYO BERNA SUIZA Sábado 20 MAYO GINEBRA SUIZA Miércoles 24 MAYO LEIPZIG ALEMANIA Jueves 25 MAYO GOTTINGEN ALEMANIA Viernes 26 MAYO HAMBURGO ALEMANIA Sábado 27 MAYO BERLIN ALEMANIA
Y tú, ¿estás listo para pasar volverte loco con Vendetta?
Fotografía: Página Oficial de Vendetta
https://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2017/02/unnamed.jpg18001273Nami Cerverahttp://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2016/06/LOGO-ELEFANTE-KONTAGIARTE-OFICIAL-cortito-300x233.jpegNami Cervera2017-03-01 15:19:202017-03-01 15:19:20Vendetta presenta nuevo vídeo y anuncia las fechas de su gira
Para dar la bienvenida a la primavera, que la sangre altera, y para celebrar el II Aniversario de Kontagiarte, el Magazine de Música y Tendencias que ha irrumpido en el panorama nacional de medios musicales especializados como blog de referencia, hemos querido celebrarlo en un bonito evento.
Queridas damas y caballeros, bienvenidos al Kontagia Vol. 1. Una primera edición en la que apostamos por grupos emergentes, tanto nacio-internacional como el grupo Taiacore;como local, en el que apostamos por la artista albaceteña Karmento y su banda (la Jamboband).
Seguidamente disfrutaremos de un Afterparty, fresco, atrevido, de la mano de dos artistas manchegos, “Miss Campfire” y “Larz Grossian”, que harán bailar a todos los presentes con sus ritmos alternativos y buen gusto por los diversos géneros musicales.
Todo esto tendrá lugar el 25 de Marzo, a las 22 horas en la Sala Caribou. En el evento colaboran Kontagiarte, el Festival de los Sentidos, y Cromaday, además de Benibaldo.
¡Habrá sorteos de abonos y entradas para los festivales! Además de otra gran sorpresa entre todos los asistentes que tengan su entrada ;)
El precio de la entrada son 12€ y podrán adquirirlas en entradium.comy en los lugares físicos de la capital albaceteña: Librería Circus, ZAKE y Velouria, (+18 años).
Aquí os dejamos más detalles de cada uno de ellos:
TAIACORE:
Taiacore es una banda de Indie/Folk Electroacústico que no conoce fronteras ni límites creativos. Dos almas dispares y errantes que vagan por el mundo mientras transcriben sus vivencias en cosmopolitas experiencias sonoras.
La intensa voz de Marta Tai y la creatividad a las cuerdas de Vincenzo Tancorre, se encontraron algún tiempo atrás. Pronto embarcarían en un viaje que les hizo esculpir su peculiar identidad sonora al tocar por calles de Berlín, California, Roma o Madrid. La fuerte conexión química, a pesar de sus diferentes raíces, les condujo a componer sin parar mientras se estrechaban sus vínculos personales.
El viaje no ha hecho más que empezar, pero antes de seguir, han decidido pasar por el estudio para producir sus primeras experiencias. En las producciones en curso, llevadas a cabo en Moba Studios junto al productor Sergio Molina, experimentan con elementos que abarcan desde estructuras de un folk desenfrenado, hasta expresiones vocales que rozan la lírica, pasando por sonidos propios del indie internacional contemporáneo.
Estamos ante un disco cosmopolita y sin prejuicios, cocinado a fuego lento, con mucho mimo y una buena dosis de creatividad.
Taiacore
KARMENTO:
Carmen Toledo nos dice: “A ver, yo he cantado toda la vida, y por lo escuchado, lo he hecho bien. Y un día me dio por coger la guitarra y cantar canciones de otros,pero me aburría. Y ya por fin di con la tecla y el gusto cuando empecé a componer, por intuición y mezclando los acordes que me sabia de la manera que mejor me sonaba, o mejor mesentía, o me llegaban los dedos.
A algunas personas les tocaba la patata y el subidón me llevo a hacerme artista oficial, sin ser yo nada de eso. Que luego se ve que sí, que una es artista de toda la vida.
Así, sencillamente nació Karmento, y todo lo demás ha ido sucediéndose con más o menos coherencia y sin orden desconcierto. A mí me gusta hablar, y cantar, y aprender, y pertenecer y componer, y viajar por los planos y tensar las cuerdas.
Y cuando me preguntan que cuál es mi estilo…pues sinceramente no sé qué decir, porque casi todo lo que digo me suena a palabras de otros.
Sueno a mucha gente, o eso me han dicho.
La cosa es que a estas alturas del párrafo, si no me has entendido, igual ya no me entiendes.”
MISS CAMPFIRE:
Culinquieta de profesión, amante del riesgo y la creación. Sus estilos se reflejan en el Indie, Rock, DNB, Alternative & Fussion.
Nació en muchos lugares, puesto que para vivir dentro es necesario vivir fuera. Es por eso que lleva en la sangre ritmos callejeros, indie-trónicos, aflamencados, lleva sonidos de tierras mestizas, en donde se combinaban y mezclaban diversas culturas. Así suena ella.
No hay melodía sin ritmo, ni fuego que no pueda escucharse. Porque ella es fusión, es un imán.
“Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente”. – Mark Twain
Dj Residente en la Feria de Albacete (Amnistía Internacional)
Miss Campfire
LARZ GROSSIAN:
Comienza su interés por las nuevas tendencias y la música electrónica a comienzos de los años 90. Autodidacta empieza a recopilar y almacenar temas en su exigente maleta depurando mientras su técnica a los platos. A los 16 años realiza ya sus » dj set » por discotecas de la provincia de Ciudad Real en la que nació en 1980.
Buen techno con toque house y minimal le lleva a la residencia durante dos años de la discoteca Bwka (Almagro). En el año 2000 se proclama Mejor DJ Provincia de Ciudad Real y tercero de Castilla La Mancha en el concurso realizado por el colectivo «Cultura Techno» y la cadena de radio castellano-manchega «Radio Surco».
Actualmente es residente en Sala Urgencias, Almagro (Ciudad Real), realiza eventos en su marca DEPEER Electronic Parties y trabaja en el equipo de redacción de Kontagiarte Magazine desde enero de 2016, habiéndo cubierto en dicho año los festivales: FIB Benicasim, Cabo De Plata y Amazing Festival.Además comparte proyecto con su compañera Leti Suisse desarrollan sesiones indie-pop, electrónica y nudisco como indiEnsemble.
https://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2017/02/Cartel-KONTAGIA-VOL-1.jpg59064134La Nieta de Carmenhttp://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2016/06/LOGO-ELEFANTE-KONTAGIARTE-OFICIAL-cortito-300x233.jpegLa Nieta de Carmen2017-02-28 12:17:372019-03-09 02:29:08Llega el “KONTAGIA Vol. 1” - II ANIVERSARIO KONTAGIARTE
El Sziget lo hace todo a lo grande, y a la hora de hacer confirmaciones no va a ser menos, esta semana ha dado nada más y nada menos que 22 nombres nuevos de grupos con los que contará para la XXV edición que se celebrará en Budapest, en La Isla de la Libertad del 9 al 16 de agosto de 2017.
En el escenario Dan Panaitescu Main Stage:
Rudimental, la banda londinense que comenzó a ser conocida tras su tema “Feel the Love” en la que colaboró John Newman en 2012 y más tarde lanzó tema tan famosos como “Waiting all Night”.
La banda de indie rock Alt-J; la cantautora británica de rock alternativo PJ Harvey presentando su último disco que salió a la venta en 2016 “The Hope Six Demolition Project”.
Los londinenses White Lies, que también han lanzado nuevo disco el pasado año “Friends”; George Ezra, cantante y compositor británico que despego con su disco “Wanted on Voyage” en 2014 y su famoso tema “Budapest”; y finalmente en estas confirmaciones del escenario escenario Dan Panaitescu Main Stage la banda bosnia Dubioza Kolektiv.
Una mezcla de estilos será la que tendrá la carpa gigante del A38 a la que se le suman Weval,Rone, Valentino Khan, Chef´special, De Staat, Bear´s Den, Leon, The Stripes, Watsky, Nothing But Thieves, Anne – Marie, Andyc, Mando Diao, T/N/A/F.
Para la fiesta del Party Arena tenemos dos incorporaciones de música electrónica, son las australianas hermanas Nervo que han arrasado en festivales como el Tomorrowland, Lollapalooza, Arenal Sound, entre otros; y dj Steve Aoki que también ha estado en los mayores festivales del mundo y una vez más lo dará todo a base de su música electrónica y sus famosos tartazos.
Steve Aoki
El cartel musical del festival va cogiendo forma poco a poco. Además se podrá disfrutar de otras muchas actividades entre ellas teatro, magia, cine, danzay muchas más.
Más info. próximamente!
https://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2017/02/CSS-0703.jpg33335000Eva Martínezhttp://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2016/06/LOGO-ELEFANTE-KONTAGIARTE-OFICIAL-cortito-300x233.jpegEva Martínez2017-02-27 15:27:192017-02-27 15:35:1022 Nuevas confirmaciones en el Sziget
«Gazpatxo Rock, un festival al que los años le están sentando muy bien.»
El pasado 18 de Febrero llegábamos a la valenciana localidad de Ayora para disfrutar de un festival que, tras doce ediciones, se está convirtiendo en todo un clásico del panorama rock estatal.
Tras una fiesta de bienvenida gratuita el viernes que resultó ser un gran éxito, tocaba dar el pistoletazo de salida al festival, y los encargados fueron los valencianos Sin Propina, liderados por todo un veterano en esto del rock, el antiguo líder y vocalista de Transfer Aris. Así, a eso de las cuatro de la tarde la música empezaba a sonar. Aunque bastante gente se encontraba aún fuera bebiendo y comiendo, poco a poco el recinto iba recibiendo una decente afluencia de público atraídos por los ritmos de canciones como Tranquilidad o Esa Democracia. Durante el concierto también hubo tiempo de hacer sonar temas de Transfercomo Aquella Marioneta, cosa que a algunos nostálgicos como el que está escribiendo la crónica nos trasladó a épocas pasadas.
Tras Transfer llegaba el turno de otro grupo que jugaba en casa, los valencianos Atzembla, que tienen un sonido muy característico de la música del este de la península y que nos recuerda a grupos como Obrint Pass, aunque el joven grupo valenciano ha conseguido imprimir su toque personal de una manera bastante clara. A estas alturas de la tarde, aunque seguía siendo bastante temprano en lo que a un festival respecta, la afluencia de un público más que entregado durante todo el festival iba aumentando.
Y llegaba el turno de uno de los muchos platos fuertes de festival, pasadas las seis y diez de la tarde los veteranos El Ultimo Ke Zierre comenzaban un concierto lleno de fuerza y canciones que para muchos son ya himnos. Así sonaban los acordes de canciones como Vuelta al Infierno, Insurgente, Ansiedad o Enganchados, cuyo estribillo fue coreado por un público que empezaba a ser muy numeroso en la carpa del festival. También hubo tiempo para canciones más recientes como fue el caso de Rompesuelas. Uno de los momentos más especiales del concierto se vivió con la canción Soldadito Español, que fue coreada desde las primeras filas hasta los baños (que se encontraban fuera de la carpa). Para finalizar su actuación el grupo eligió dos clásicos que nunca faltan en su repertorio; Tus Bragas y A cara de perro.
Llegados a este punto del festival llegaba el turno de un grupo joven que este año está apuntando muy alto, y no es para menos ya que impregna sus conciertos de un aire totalmente fresco y una energía que parece no tener fin; estamos hablando de Mafalda. Teníamos muchas ganas de testear el directo de los valencianos y nuestras expectativas se superaron con creces. Desde el principio se vio que jugaban en casa y mostraron una fluidez y un ritmo en el escenario de un grupo bastante maduro.
Mafalda
Así pues, se metieron al público rápidamente en el bolsillo con canciones como Agua Negra, Deconstrucción (C.S.O.), Bambam o Asumiendo todo el miedo. Más o menos a la mitad del concierto Vera cogía el micro para intentar concienciar al público y a los organizadores de la escasez de mujeres que suele haber en los carteles de los festivales, pidiendo un trato más igualitario a la hora de confeccionar estos. Tras este pequeño pero necesario discurso llegaba el turno de una de las canciones más reconocibles de los valencianos; En Guerra, con la que el público terminó de venirse arriba bailando y cantando.
Cuando parecía que el concierto estaba llegando a su fin llegó el momento de aprovechar que Desakato tocaba a continuación para presentar en directo el último tema de la banda; Nuberu, acompañados de Pepo y Pablo a las voces. Con este tema finalizó una actuación que nos dejó un gran sabor de boca y muchas ganas de volver a encontrarnos con Mafaldaen otros festivales.
Como hemos dicho anteriormente llegaba el turno de Desakato, que comenzó su actuación diciendo que tenían muchas ganas de pisar tierras valencianas, y no es para menos viendo la gran acogida que tuvieron con un público que ahora si se agolpaba en la carpa del festival para disfrutar con la energía del quinteto asturiano. Comenzaron muy fuerte con Tiempo de cobardes y Animales hambrientos para seguidamente recuperar canciones tan conocidas como Octubres Rotos o Contra la pared. Tampoco faltaron temas como La Ira de los hambrientos, Héroes, Trompetes de Xerico o La hoguera. Con el público entregado y disfrutando de este gran grupo terminaron su concierto con Cada vez, Cuando salga el sol, Pánico en Frankfurt y La tormenta. Una vez más (y ya van varias) es un auténtico gustazo poder disfrutar del directo de Desakato.
Desakato
Ya eran cerca de las diez y media de la noche cuando los acordes violentos y potentes de Non Servium invadían la carpa en la que se realizaba el festival. Sonaban así canciones como Tu ira, El espíritu del oi!, Todos al suelo, Los demonios de la noche o Resurgir, canción que da nombre a su último trabajo. Con un sonido a nuestro parecer demasiado alto y un pequeño problema al inicio que hizo que la carpa se llenara de humo el grupo daba por cerrada su actuación en el Gazpatxo Rock con A.C.A.B., Madriz y un clásico en todos sus conciertos; Torpedos.
Non Servium
Llegaba la hora de Talco, el grupo italiano que llevó la fiesta al Gazpatxo Rock e hizo que el público bailase y disfrutase con temas como Il Tempo, Tarantella dell’ ultimo bandit, Danza dell’autunno rosa o St. Pauli, para cerrar su participación en el festival con La Torre.
Ya se iba acercando el final de la noche y llegaba el turno de otro de esos grupos que parece que llevan toda la vida subidos a los escenarios, llegaba el turno de Reincidentes, un grupo que ha sobrevivido a distintas generaciones y que parece que tienen cuerda para rato. Así pues, sonaron temas como Carmen, Sin Parar, Otra vez o Jartos de aguantar, para terminar con temas que son ya himnos como La Republicana o Vicio. Un buen concierto de los sevillanos en el que mezclaron temas de toda la vida con temas de sus últimos trabajos.
Reincidentes
Para ir finalizando el festival tocaba disfrutar de Aspencatantes de que se bajen de los escenarios, y parece ser que el público también lo entendía así ya que aguantó la cerca de media hora de retraso en el inicio del concierto para poder acompañar al grupo en los coros de canciones como Musica naix de la rabia o Quan Caminavem. Por último, llegaba el turno de Gomad! & Monster que pusieron al público patas arriba con su ritmos de DnB y su energía, poniendo el broche final de un Gazpatxo Rockal que los años le están sentando muy bien y del que esperamos volver a disfrutar en su próxima edición.
Aspencat
https://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2017/02/IMG_9861.jpg34564825La Nieta de Carmenhttp://kontagiarte.com/wp-content/uploads/2016/06/LOGO-ELEFANTE-KONTAGIARTE-OFICIAL-cortito-300x233.jpegLa Nieta de Carmen2017-02-23 10:05:592017-02-23 10:05:59[Crónica de Festivales] Gazpatxo Rock 2017
Esta página utiliza cookies para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: ¡Ok!