Entradas

Los mejores consejos para vivir Viñarock 2023

Ya queda menos para la edición XXVI de Viña Rock, os dejamos los mejores consejos para vivir y disfrutar al 100% del festival. Tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de abril en Villarrobledo (Albacete).

  • Abrígate siempre, aunque haya Sol. Da igual que lleves suficiente ropa de abrigo, échate en tu mochila más, como por ejemplo camisetas térmicas que guarden el calor y la temperatura corporal, sudaderas con capucha, cazadoras o chaquetas impermeables, algún complemento como gorrito de lana, cuellos/braga/bufanda para la garganta y sobretodo e imprescindible botas impermeables. El Viña Rock está en pleno descampado y al aire libre, muy desprotegido de zonas donde resguardarse, por lo tanto hay que ir bien abrigado para que nada te pare.

  • El complemento ESTRELLA del festival: una riñonera para guardar tus objetos personales y llevarla siempre contigo, pagada a ti, también es muy práctico.

 

  • El Viña Rock trae grupos de todo tipo, desde los más míticos con décadas de trayectoria a grupos recién salidos del horno, intenta descubrir por lo menos 3 grupos que nunca hayas escuchado antes, te sorprenderán.
  •  El pueblo de Villarrobledo es muy hospitalario y pronto te darás cuenta que todos se vuelcan con el festival. En muchas casas cercanas se venden refrescos, comiday lo más importante, por muy poquito dinero te dejan ducharte en las casas con agua caliente y un baño para ti solo, si hace frío o eres de los que necesita un momento en el baño para una ducha caliente, no lo dudes, será reponedora. Además podéis aprovechar para cargar los móviles.
  •  El Viña Rock es un festival largo, intenta ir bien equipado y sobretodo, si haces camping, llévate un saco de dormir que te proteja bien del frío y un buen colchón que te permita dormir, no se duerme muchas horas pero que las que lo hagas puedas descansar bien. Unos tapones para los oídos tampoco vienen mal ;)
  • Material Económico de Camping

  • Disfruta de los conciertos por la tarde, a todos nos cuesta mucho arrancar y ponernos en marcha y el camping nos atrapa, pero los conciertos por la tarde son geniales además puedes aprovechar el 2×1 en cerveza que nunca viene mal!
  •  Ten un punto de encuentro con los amigos, el festival está abarrotado de gente y lleno de pogos, en cualquier momento es facilisimo perder a los colegas y luego tirarte horas buscándolos. Es más fácil que fijéis un punto de encuentro dentro del recinto.

  • Échate todos los días bronceador durante el día, son muchas horas bajo el sol y aunque parezca que está nublado, ¿quién no ha acabado alguna vez como un cangrejo después de una tarde de conciertos?
  •  Lleva siempre unos tapones para los oídos en el bolsillo, hay conciertos con la música demasiado alta y si eres de ponerte en las primeras filas puedes terminar con los oídos echos polvo. Hay que cuidarse los oídos, usar protección auditiva ayuda a que nuestros oídos no se vean dañados por sonidos demasiado intensos.
  • Lleva un pequeño botiquín con ibuprofeno, tiritas y si eres alérgico al polen o al polvo llévate el tratamiento que utilices habitualmente porque se pasa horrible si caes en un ataque de alergia. .
  • Recuerda bien donde has dejado el coche (incluso apunta una referencia)no serías el primero en tardar horas en buscar tu coche el último día para volver a casa y procura, o madrugar, o irte después de comer, pero intenta no marcharte entre las 11:00 y las 13:00, es la hora donde se genera un atasco en el parking que puede hacerte perder un par de horas en el coche y perder tu paciencia.

Y nuestro último y esencial consejo es que dalo todo en los conciertos: salta, grita, baila y sobre todo disfruta mucho del festivalque¡el Viña Rock es sólo una vez al año!

Sebastian Yatra se suma al cartel del Bigsound Festival

Un año más el Bigsound Festival se ha propuesto a regalarnos un verano inolvidable. Atentos a la nueva confirmación internacional que ha publicado la influencia Lola Lolita desde su redes sociales confirmando a nada menos que a Sebastian Yatra.

Uno de los artistas internacionales del momento que se estrena por primera vez en el Bigsound y que nos hará bailar temas cómo «Tacones Rojos». Sebastian se une a una lista de grandes artistas cómo Bizarrap, Duki, Lali, Ptazeta y muchos más.

Los abonos están a la venta y todavía quedan muchos artistas por confirmar, si todavía no tienes el tuyo, no esperes a que se te escape.

 

 

 

Tercer avance del Pirata Beach Fest

Preparados, listos, aquí tenéis el

tercer avance del cartel del Pirata Beach Fest, que se celebrará los días 12, 13 , 14 y 15 de julio en Gandía.

 

El Pirata se prepara para su quinto aniversario y hoy ha lanzando los nuevos fichajes para su cartel, que serán Celtas Cortos, Els Catarres, El Canijo de Jerez, Sus, Chata Flores, Kulto Kultibo, El Sonido de la Cigarra, Aya, Chill Addicts y Holistiks.

Todavía falta algún que otro artista por confirmar, pero de momento así queda el cartel:

Las entradas ya están a la venta en su página oficial, no dudes en hacerte con la tuya y llenar este verano de conciertos y música en directo.

Segundo avance del Pirata Beach Fest

Todavía faltan unos meses pero cada vez hay más y más ganas de que llegue el buen tiempo y poder empezar con la temporada de festivales. De momento, el Pirata Beach Fest ha decido adelantar los reyes magos y nos trae un regalo en forma de confirmaciones.

El festival celebrará su quinto aniversario los días 13, 14, 15 y 16 de junio de este próximo año en Gandia, y hoy ha anunciado la incorporación de los siguientes artistas al cartel: SFDK, Morad, Kaze, Bignoise, Hoke&Louis Amoeba, Buhos, Nativa, Emlan y Plan B.

Todos ellos se suman a una larga lista de artistas que ya han sido confirmados, pero eso no es todo, todavía quedan más confirmaciones que realizaran durante los próximos meses.

 

 

Primeras confirmaciones Bigsound Festival

El Bigsound Festival tendrá lugar los días 29, 30 de junio y 1 de julio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Después de reventarlo por todo lo alto con su segunda edición, empieza a preparar una tercera que promete igual o más.

Hoy hemos podido conocer los primeros artistas que empiezan a llegar el cartel, Duki, el argentino que a nadie deja indiferente y que no para de llenar estadios, llega con todos los temas nuevos de su próximo disco «Temporada de Diablos», Mora, Tainy, Beret, Lili, Villano Antillano, Juan Magán, Ana Mena y muchos más.

No te pierdas a tus artistas favoritos, y no dudes en conseguir tu abono para esta nueva edición. Aunque ya salieron algunos abonos a la venta de forma limitada, el próximo miércoles 14 de diciembre a las 12:00h salen a la venta los abonos generales y los abonos del Front Stage.

El Pirata Festival llega con su quinta edición el próximo 2023

El Pirata Festival llega con su quinta edición el próximo 2023, los días 13, 14, 15 y 16 de julio en Gandia.

Hoy salen las entradas a la venta y… Aquí tenemos el primer avance del cartel con 41 artistas confirmados hasta el momento.

Con un recinto ampliado para más de 30.000 personas, y con las entradas a un precio de salida de 38€ + gastos de gestión, el Pirata se prepara para una edición llena de más grumetes, más pogos y más bailes. Prepárate pirata porque este barco está apunto de zarpar.

¿Tú también estás contando los días para que llegue julio y poder volver al Pirata Festival?

 

Éxito rotundo en el Festardor

El pasado fin de semana tuvo lugar el Festardor, festival de música celebrado en el Port de Sagunt, en Valencia. En el festival se respiraba un ambiente con muy buen royo y con nada menos que 62.000 asistentes, en ningún momento hubo sensación de estar masificado, como sí ha ocurrido últimamente en otros festivales.

El Festardor es uno de los mayores festivales que se celebran dedicado sobretodo a la música rock y rap. Este año pudimos disfrutar de un cartelazo con grupos como Natos y Waor, S.A., Mafalda, Rayden, Boicot, Fernando Costa, Juancho Marques, entre otros.

Durante el festival se podía ir a visitar la creación de Metallurgic Man, una escultura metálica que estuvieron montando durante todo el festival varios mecánicos y que  finalizó tras el concierto de Skap con una actuación llena de fuego.

Sin duda si te gusta la música rap y rock es un festival súper recomendado, tiene una zona de camping y de glamping, una amplia zona con muchas food trucks y sin apenas colas, salvo la hora punta, y cuatro escenarios uno al lado del otro pero muy bien sonorizados ya que siempre están tocando dos grupos a la vez pero consiguen que el sonido no se mezcle.

Si quieres saber un poquito más sobre el festival y cómo lo vivimos metete a ver nuestro reels en Instagram :)

Sólo unos días para el Festardor

Faltan poquitos días para que llegue el Festador, uno de los últimos festivales de la temporada 2022, pero no por ello menos importante. Que tendrá lugar en el Port de Sagunt, Valencia, los días 6, 7 y 8 de octubre.

Hace tan sólo dos días la organización del festival publicaba los horarios  definitivos de cada uno de los artistas que asistirán. Divididos en 4 escenarios, el Poliakov, Metallurgic man, Cutty Sark y Negrita.

Aquí os dejamos los horarios del cartel del jueves:

 

Horarios del cartel del viernes:

 

Horarios del sábado:

 

Aftermovie Bigsound Festival

El pasado julio estuvimos en el que para nosotras, se ha posicionado sin duda en uno de los mejores festivales del año e imprescindible a partir de ahora, se hablamos nada más y nada menos que del Bigsound Festival.

Tuvo lugar los días los días, 7, 8 y 9 de julio, en el recinto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia,  y en el pudimos disfrutar de artistas cómo Belén Aguilera, Lola Indigo, Ptazeta, C. Tanganazo, Bizarrap, Nicky Jam, Quevedo y muchos, muchos más.

Durante esos días, estuvimos capturando algunos de los mejores momentos del festival y os los hemos resumido en este aftermovie que esperamos os encante tanto como a nosotras.

El Bigsound Festival arrasa en su segunda edición

El pasado fin de semana tuvo lugar el Bigsound Festival los días 7, 8 y 9 de julio en el recinto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El festival celebraba su segunda edición, con 3 jornadas llenas de música urbana.

Un cartel muy ambicioso con artistas de la talla de Nathy Peluso, C. Tangana, Ptazeta, Bizarrap, Nicki Jam entre muchos otros.

 

El festival contaba con dos escenarios, uno principal y otro algo más pequeño, ya que en algunos conciertos como el de Samurai se notaba que los guitarritas no tenían espacio suficiente para bailar, además en algún momento faltó algo más de iluminación.

Para nosotras hay dos actuaciones a destacar, ambos artistas han realizado una gran evolución musical durante los últimos años que se ve reflejada en ambos conciertos.

Una de ellas es Lola índigo, con una actuación impactante, en donde cada movimiento de baile encaja a la perfección con su voz y las canciones. Ofreciendo un espectáculo de luces y baile ideales para cerrar la noche del viernes.

La otra actuación a destacar fue la de C.Tangana, un artista que durante su carrera musical no ha hecho más que romper con los esquemas de la música y evolucionar a un nivel, que hasta el momento no habíamos visto en ningún otro concierto. Un escenario que recreaba un antiguo pub en el que C. Tangana y todo su equipo de músicos montaban una gran fiesta llena de guitarras, cantos flamencos y donde no dudo bailar cada una de sus canciones acompañado de su bastón ya que se había lesionado el día de antes.

Si algo hay que destacar de “Sin Cantar ni Afinar” es que es una auténtica película en vivo, donde consiguieron meter al público y le hacerlo participe de cada uno de sus temas. El equipo de grabación que hizo posible que la actuación pareciese una película a través de sus propias pantallas que montaron en el escenario.

El recinto contó con diferentes puestos de muy buena comida, muchos de ellos con opciones tanto vegetarianas, como veganas donde las colas fluían con rapidez y el tiempo de espera era muy corto. Las barras de bebida también contaban con un equipo rápido en donde apenas había que hacer colas para consumir.

 

El festival tuvo varios detalles que pocas veces podemos encontrar en otros festivales y se agradecen como por ejemplo que durante las horas donde el sol pega más fuerte regalaban botellas de agua y protector solar. Algo que se valora y agradece, cómo también se agradece encontrar en los baños diferentes artículos de higiene femenina, desodorantes y hasta colonia.

Al día siguiente de terminar el festival, el Bigsound Festival sacó 5.000 abonos generales para su tercena edición, que se celebrará los días 29, 30 de junio y 1 de julio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.