¡Vuelven los Premios MIN! Edición 2017

Un año más, vuelve la cita más importante de la música independiente en la cual, el público tendrá más protagonismo que nunca.

Tanto artistas, como profesionales del sector pueden presentar sus candidaturas del 16 al 31 de enero en www.premiosmin.com.

En estos días y hasta el 31 de enero se abre el proceso de inscripciones de los Premios MIN 2017. Pueden presentarse todos los artistas con grabaciones (álbumes, EPs o singles) publicadas en 2016 por sellos independientes o autoeditadas.

«Los Premios MIN dan a conocer artistas emergentes a nuevas audiencias, acercando la música y su proceso de producción al público y consolidando el reconocimiento de la actividad creativa.»
En esta 9ª edición han querido apostar por una mayor participación del público, invirtiendo el proceso de votación. De esta forma, primero tendrá lugar la votación popular, en la que el público determinará a los 30 semifinalistas de cada categoría entre todos los artistas inscritos. En una siguiente fase será el jurado profesional el encargado de escoger a los nominados.
Los nombres de los ganadores se desvelarán en la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar el martes 28 de marzo en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.
Se premiarán 22 categorías:
Álbum del año | Canción del año | Mejor artista | Mejor artista emergente | Mejor videoclip | Mejor directo | Mejor álbum de pop | Mejor álbum de rock | Mejor álbum de músicas del mundo y fusión | Mejor álbum de jazz | Mejor álbum de hip hop y músicas urbanas | Mejor álbum de flamenco | Mejor grabación de electrónica | Mejor álbum de clásica | Mejor álbum en catalán | Mejor álbum en euskera | Mejor álbum en gallego | Mejor artista internacional | Mejor producción musical | Mejor diseño gráfico | Mejor fotografía promocional | Premio de Honor Mario Pacheco
El proceso de inscripción es gratuito y se lleva a cabo a través de la web www.premiosmin.com, donde también se pueden encontrar las bases de participación y demás información sobre el evento.

«Discográficas, editoriales musicales, managers o el propio artista pueden subir sus candidaturas a esta web.»

Organizados desde 2009 por la Unión Fonográfica Independiente, los Premios MIN reconocen la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes publicadas en España. Cada año promocionan, nacional e internacionalmente, la música publicada por las Pymes del sector musical español, que publican el 80% de las novedades discográficas.
El pasado año, nuestro Magazine Kontagiarte y su directora Carmen, fueron miembros del Jurado, además asistimos a la entrega de Premios en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.

Photo by: La Nieta de Carmen

RESIDENTE y su proyecto más ambicioso alrededor del Mundo

El artista puertorriqueño René Pérez Joglar, vocalista y compositor de CALLE 13, más conocido como «Residente», afirma que fue «la curiosidad» uno de los motivos detonantes de su creatividad.

Tal fue así, que una prueba de ADN ha marcado el viaje en busca de sus raíces, dando esto origen a lo que él considera su proyecto más ambicioso hasta la fecha.

Para dicho proyecto, Residente ha estado viajando durante los dos últimos años, alrededor de cuatro continentes y haciendo música por diferentes países como: Siberia, Rusia, Armenia, Georgia,  Serbia, España, Inglaterra, Osetia, China, Burkina Faso, Ghana, Níger, Nueva York y Puerto Rico. Esta extensa producción cobra vida a través de un disco, un documental, un libro y su página web.

Toda su aventura y recorrido ha sido reflejado en su página web, mostrándonos un mapa distinto al que conocemos. La página contiene información sobre cada región, un anticipo de «teasers» del documental, además de fragmentos de sus canciones, con fotos, dependiendo de la región en la que fueron creadas.

«A mí todo lo que me rodea me afecta y como artista me siento en el deber de reflejarlo. Por eso colaboré con artistas talentosos, artistas que la industria musical no conoce porque hace tiempo que no les hacen caso, artistas que hacen música sin esperar nada a cambio, artistas con los que comparto mi sangre, así como ellos compartieron sus historias conmigo», Residente.

El viernes pasado, Residente lanzó su esperado y primer sencillo «Somos anormales« además de estrenar también su vídeo musical, marcando de esta manera el comienzo de su nueva etapa en solitario, al margen de CALLE 13. Para poder sentir, conocer y componer este nuevo tema, René permaneció durante una semana en las montañas de Siberia, rodeado por nómadas y cazadores.

La canción «Somos anormales», grabada en Kyzil junto a algunos miembros del grupo tuvano Chirgilchin, despliega uno de los cantos más singulares y fascinantes del mundo, el canto di-fónico o «de garganta».

Photo by: Rubén Salgado Escudero

La letra de este primer tema, propone que la normalidad no existe y que es solo una forma de encasillar a la gente dentro de unos cánones que nos dividen. Sobre esto señala que, «el uso del término «anormal» me permitió romper con la connotación despectiva de la palabra para convertirla en un concepto inclusivo. Si hay algo que todos tenemos en común es que somos diferentes.»

El vídeo musical, cuyo concepto y dirección es de Residente, expone en rol protagónico la evolución física y social de la humanidad, presentando una diversidad de razas y fisonomías y su lucha por la conquista. El videoclip contó con la participación de reconocidos actores, como John Leguizamo, LeonorWatling, Oscar Jaenada y Juan Diego Botto. La filmación tuvo lugar en Madrid.

Photo by: Rubén Salgado Escudero

El vídeo nos regresa a la pregunta sobre el origen de la humanidad: Si vino primero el huevo que la gallina, nos presenta la manzana como alimento y a su vez simbolizando el deseo, lo que todos quieren tener. Pero los orígenes siempre nos regresan a África.

Quizá para entender al completo su primer tema y videoclip nos venga bien lo siguiente. Residente entiende que las diferencias que hoy existen se establecieron desde el principio: «Nos dividimos en dos grandes grupos sociales: los limpios o los que tienen el poder, y los sucios, que son los que no lo tienen. Todo nació de una pelea y de ahí en adelante ha continuado la lucha; sobre el mismo lodo donde nos reproducimos. Nos parecemos mucho más de lo que pensamos».

Aquí os dejamos «Somos anormales», ¡prepárense!

«Para poder escribir sobre la guerra debes estar donde se vivió la guerra.» René Perez Joglar.

Photo by: Rubén Salgado Escudero

 

  • Conoce más en: residente.com.
  • La página puede describirse como un espacio interactivo con una visión artística conceptual que recoge el proyecto completo.

El festival Arenal Sound anuncia nuevas confirmaciones

El festival Arenal Sound anuncia nuevas confirmaciones para el cartel de su 8ª edición antes de que comiencen oficialmente las navidades. Jake Bugg, La Habitación Roja, Sidecars, Neuman, Ojete Calor y Wally López entre otros estarán en Arenal Sound 2017.

Suma y sigue. Del 1 al 6 de agosto, Arenal Sound volverá a Burriana para que miles de sounders vivan la mejor experiencia del verano. Esta vez, son nueve los artistas que se unen a Martin Garrix, Icona Pop, Fedde Le Grand, Lori Meyers, Kase.O y Sidonie entre otros muchos.

Las nuevas confirmaciones son: Jake Bugg , La Habitación Roja, Sidecars, Wally López (DJ del momento y del futuro), y para nuestra sorpresa, Carlos Areces y Aníbal Gómez, el dúo que da vida a Ojete Calor en formato Dj Set, aparcan sus alter egos para ofrecer una sesión mágica cargada de tecno-pop, rancheras, eurobeat, italodisco, melódicos, acid house, grunge y otros muchos estilos.

Además Neuman, Sharif , Dellafuente y GoMad!&Monster, son los últimos confirmados para esta octava edición.

«BAILES CONTRA EL HAMBRE» – Entrevista

«El albaceteño es solidario por naturaleza y ayuda siempre al que lo necesita. Soñamos con llegar a los 1.000 kilos.»

Hoy entrevistamos a Fernando Fuentes, con motivo de la 3º edición de «BAILES CONTRA EL HAMBRE» que tendrá lugar el próximo 23 diciembre 2016

Tras la primera y segunda edición, que se celebraron el pasado 6 de junio y el 18 de diciembre de 2015, en la albaceteña sala Clandestino y en el anfiteatro de la Plaza de la Virgen, y en la que se recogieron 377 y 511 kilos de alimentos, respectivamente, para los más necesitados, vuelve ‘Bailes contra el Hambre’, un evento musical 100% albaceteño, a beneficio del Banco de Alimentos de Albacete.

Os lo describimos brevemente: 

Un grupo de Djs locales -todos albaceteños o radicados en Albacete- participan en una sesión benéfica -en formato de mini-festival- para recoger alimentos dirigidos a los más necesitados. Todos pincharán gratis, a beneficio de ‘Bailes contra el Hambre’.

El público asistente «pagará» su entrada –estimada en unos virtuales 3-5 euros- trayendo bolsas con kilos de alimentos para entregar a los más necesitados. El Banco de Alimentos de Albacete será la entidad receptora. Mediante la movilización de voluntarios, con sus pertinentes carros de compra, podrán ir recogiendo durante todo el horario previsto para la fiesta los productos que les traiga el público para su posterior entrega a dicha entidad benefactora.

Hablamos con Fernando Fuentes, para que nos detalle personalmente su experiencia y de qué trata esta bonita iniciativa. ¡Comenzamos!

¿Cómo surgió esta iniciativa?

Partió, hace dos años, de una idea inicial de mi amigo Chus Orizaola -Chus S.O.S.- que, juntos, mano a mano, y con mucha ilusión, fuimos madurando y activando hasta conseguir que este año celebre ya su tercera edición. No obstante, ‘Bailes contra el Hambre’ somos todos: organizadores, artistas, colaboradores, público, etc.

¿En las anteriores ediciones ha respondido el público albaceteño como esperabais? Y…¿Cómo es el público albaceteño ante este tipo de iniciativas?

El público ha respondido siempre bien; ya en la primera cita recogimos más de 300 kilos y en la segunda 511. Se trata de una iniciativa nueva y sorprendente, al menos por estos lares, que precisa de algo más de tiempo para calar al 100% entre la buena gente de a pie. El albaceteño es solidario por naturaleza y ayuda siempre al que lo necesita. Si, además, les hacemos pasar un buen rato, mejor. Gracias siempre por venir, bailar y colaborar.

¿Piensas que hay más solidaridad cuando hay música de por medio? Si es así por qué, y cuál es el papel (o poder) que crees que ella ejerce sobre el público o personas.

Como sabes, la música tiene el maravilloso poder de emocionar el alma y mover el cuerpo. A partir de ahí cualquier cosa que se apoye, o fundamente, en la música siempre entrará mejor. No obstante cada uno es lo generoso que le da la gana, o puede, independientemente de que haya música de por medio, o no. Aquí el asunto funciona, nosotros cambiamos bailes por alimentos y los albaceteños responden. 

Existe alguna novedad en “Bailes contra el Hambre” este año con respecto a otras ediciones?

No, se mantiene la misma fórmula. Hay que terminar de alicatarla, y consolidarla, ante de intentar cosas nuevas. Pero nuevas ideas «haberlas haylas». Eso es bueno. Estamos vivos.

Siendo sincera, el nombre del “mini-festival” nos encanta, ¿barajasteis otras denominaciones?

La verdad es que no, somos ‘Bailes contra el Hambre’ y ofrecemos un mini-festival musical, de 6 horas de duración, en el que todos trabajamos mucho -y pinchamos- gratis en beneficio del Banco de Alimentos de Albacete. Es así de fácil y de simple.

¿Por qué Djs albaceteños? ¿Es un guiño a los artistas que residen aquí para darles un pequeño impulso y visibilidad?

Claro, hay muchos y buenos. El objetivo es que todos los DJS de Albacete y su provincia puedan pasar por ‘Bailes contra el Hambre’. Contaremos con todos los que quieran atender nuestra llamada. Quizá, en algún momento, disfrutaremos de DJS de otros lares, pero eso será cuando todos los de aquí hayan pasado por nuestra cabina. Carmen, para el 2017 ya sabemos que te esperamos…

¿Esperáis subir el récord de alimentos de la pasada edición?

Soñamos con llegar a los 1.000 kilos, eso es doblar lo del pasado 2015. Queremos nuestra primera tonelada para que la Navidad 2016 sea lo menos dura posible para todos.

[Crónica Conciertos] «Luces,cámara,acción» : Concierto de The Woggles

 “Lights,camera,action” es el título de una canción de este cuarteto de Athens ( Georgia ) que bien podría definir el espectáculo que ofrecieron la noche del Viernes en la Sala Clandestino de esta capital.

Esta banda de garaje rock deparó a los asistentes un concierto con acción y entrega desde el minuto inicial. Poca asistencia por cierto, apenas algo más de un centenar de personas, aunque este dato no encogió a esta banda con muchísima mili a sus espaldas, pues no obstante llevan desde el año 1987 dando guerra sobre los escenarios.  Abrieron con “ Ramadan romance ”, tema que los asistentes escuchábamos como agazapados, a verlas venir, circunstancia que fue aprovechada por su vocalista, Manfred The Professor, para al interpretar “ What kind of girl ” saltar del escenario al público y tratar de romper el hielo, acortando distancias entre el grupo y los asistentes y ya de paso lanzar un guiño a las mujeres que había – y estupendas – entre el público albacetense.

El concierto se cimentó sobre todo en el repertorio de temas extraídos de su magnífico LP “ The big beat ” grabado junto con el también estupendo “ Rock and roll backlash ” para el sello Wicked Cool de Atlanta. Discos ambos que ya quisieran para sí muchas bandas bastante más conocidas que ésta.

El grupo estuvo perfectamente compenetrado y a medida que fueron sonando  Baby I’ll trust you when you’re dead ”, “ Jezebel ”, la citada “ Lights, camera,  action ” ó la explosiva “ The big beat strong ”, se podían escuchar sonidos que recordaban a los primeros The Who ó  The Jam y muchísimo a The Kinks en “ It’s not about what I want, it’s what you got ”. Pero no sólo se evocaban esos sonidos del rock and roll de los 60 y los 70, porque en uno de los momentos álgidos de la noche que vino con “ Do the git get down ” la interpretación de Manfred, The Professor, parecía remitirnos a ese grande del soul que fue Wilson Pickett. Y de nuevo bajada al ruedo para bailar con los asistentes y tener esta segunda vez alguna dificultad para subir al escenario el veterano vocalista y auténtico entertainer del grupo. Un crack que tan pronto cogía la armónica como la pandereta, sin parar de moverse y bailar, eso sí, prácticamente durante toda la noche.

Fue ese un momento en el que empezó a verse bastante comunión entre el grupo y el público y ya en los bises llegaron al momento de poner el broche final a su espléndido concierto con “ The Elbow twist ” en cuyo instante, salvo su batería que seguía percutiendo sobre el escenario, bajaron los tres miembros del grupo al suelo de la sala Clandestino, pues iban preparados con cables extensibles para bajo y guitarra, para finalizar su bolo fundiéndose con el respetable en un momento de música, baile, diversión y entretenimiento que no es sino lo que se suele buscar cuando se va a disfrutar de la música en vivo, y que es de elogiar que esta banda americana nos ofreciera con tanta entrega, sudor y profesionalidad la noche del Viernes en Albacete.

Fecha: 16 de Diciembre de 2016

Lugar: Sala Clandestino. Albacete (22:00 h. Precio:12/15 €)

Formación:

  • The Professor  Mighty Manfred ( voz)
  • Flesh Hammer ( guitarra )
  • Buzz Hagstrom ( bajo )
  • Dan Elektro ( batería )

Nuevas confirmaciones Mad Cool 2017

El Mad Cool Festival sigue dando muchas sorpresas y alegrías. Acaban de anunciar los siguientes grupos que formarán parte del cartel, además de prometernos 40 bandas más que anunciaran próximamente.

Los nuevos confirmados de acudir al festival son: WILCO, FOSTER THE PEOPLE, RYAN ADAMS, MODERAT, DINOSAUR JR., RÖYKSOPP, KODALINE, KURT VILE & THE VIOLATORS, SPOON, KIASMOS, BOYS NOIZE, DEAP VALLY, XAVIER RUDD y BELAKO.

¡¿Cómo os quedáis?! :)

 

Os dejamos al que más nos ha sorprendido de todos, y es que no lo podemos negar, ¡nos encanta!

DON´T WORRY, BE HIPPIE ! 

 

 

15384634_1189604387797085_6095341190827836965_o

 

Kase O, Satellite Stories, Jonas Blue y muchos más estarán en la próxima edición del Arenal Sound

Ayer lunes 12 de diciembre el Arenal Sound volvía a traernos nuevas confirmaciones de grupos que tocarán en su octava edición que tendrá lugar del 1 al 6 de agosto de 2017 en Burriana.

Entre los confirmados se encuentra el productor y dj holandes Fedde le Grand. Kase O  que acaba de estrenar su último disco «El Círculo» con temas de todo tipo. Este año tendremos la oportunidad de verlo en varios festivales, entre ellos el Arenal Sound.

Otra de las confirmaciones ha sido Jonas Blue, el compositor y productor británico estará el próximo verano por las payas de Burriana con temazos como «Perfect Strangers». Sin duda es uno de los conciertos que nadie puede perderse.

Los conocimos hace unos años en el Arenal Sound y desde entonces no les hemos perdido la pista. Tras un esperado regreso Satellite Stories por fin vuelven a pisar los escenarios del Arenal Sound. ¡Su directo es estupendo!

Los amaneceres de Burriana no serían los mismo sin los Space Elephants y es que nadie como ellos para montar una buena fiesta! Divertidos, escandalosos, llenos de ritmo y de sorpresas. Deseando estamos de que nos regalen unos de sus mejores mañaneos a pocos metros de la playa.

También están confirmados Leon Benavente, Ivan Ferreiro, Aspencat, Antílopez, Kostrok, Las Bistecs, Despistaos, Sexy Cebras y Viva Suecia.

Atentos, porque ¡todavía quedan muchos grupos por confirmar!

Si todavía no sabes que regalar estas navidades qué mejor que 6 días en la playa rodeados de amigos, sol, arena y los mejores conciertos.

are

Rozalén versiona a KASE.O «Mazas y Catapultas»

Una de nuestras canciones favoritas del nuevo disco de KASE.O  El Círculo, «Mazas y Catapultas» acaba de ser versionada por Rozalén y su equipo en uno de sus «breaks» entre viajes, trenes y aeropuertos!

Aquí os la dejamos, junto con la original.

¡Espero que os gusten tanto como a mi!

 

 

  • Si quieres conocer más sobre RozalénKASE.O  pincha en sus nombres para ir a las entrevistas personales que les hicimos.

Cartel al 50% Festival de los Sentidos 2017

Las nuevas incorporaciones al Festival de los Sentidos 2017 son: Sidonie, Shinova, Viva Suecia, Siloé, Gimnástica Banda, The Niftys, The Hijole y Dj Trombo, junto al ya confirmado Iván Ferreiro.

El cartel por ahora queda al 50% de completo.

Festival Sentidos_salida5Dic_redes_

Más de 30 nuevas confirmaciones se unen al VIÑAROCK 2017

Esta semana hemos comprobado como uno de los festivales de música más importantes y multitudinarios de nuestro país, el Viñarock, ha confirmado numerosos artistas y grupos que formarán parte del cartel de la edición de 2017.

Entre las nuevas incorporaciones destacamos:  SOZIEDAD ALKOHOLIKA, Kase.O, Sexy Zebras, The Toy Dolls – Official, Sôber, Amparanoia Oficial, Banda Bassotti, Hora Zulu,  Hablando en Plata SquadAvalanch, La Pulqueria, Miguel Campello ChatarreroAntílopez, Los de MarrasIRATXO, SICK BRAINS, Itaca Band, Duo Kie OficialFyahbwoy, Sr. Wilson,  Hablando en Plata SquadLágrimas De Sangre

Aquí os dejamos el cartel oficial con todas las confirmaciones hasta ahora.

¡¡Ve apuntando!!  ;) 

15272131_1075176915914890_4353193374586755965_o