1º PULSO SONORO, UN FESTIVAL 100% ALBACETEÑO

Chucho, Ángelus Apátrida, Burrito Panza, Cuerda, Carletti Porta y los DJS efe+efe y Fenómeno DJ actuarán, en la Caseta de los Jardinillos de Albacete, el próximo viernes 26 de agosto.

Por fin Albacete disfrutará de su esperado, demandado y propio festival de música independiente, en una primera edición de este ‘Pulso Sonoro’ que contará con artistas 100% locales. Desde hace más de 20 años nuestra ciudad es sinónimo del mejor sonido indie del país. Desde los años 80 y 90 la aportación albaceteña al panorama del pop y rock (en todas sus acepciones, pieles y diferentes potencias) del país es apabullante, brillante y constante. Por eso, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, dentro de la programación de los ‘Festivales de Albacete 2016’, organizado por la A.M.I.G.A. y con la colaboración de Radio3, se ha querido recuperar un clásico de la música popular albaceteña, como era aquel concierto que se celebró durante décadas, en la Plaza de Toros de la ciudad, y que cerraba este periplo de actuaciones culturales que preludiaban la Feria. Y qué mejor forma que hacerlo contando con algunos de las bandas y artistas más representativos y simbólicos del mejor «Albacete sound«.

Así, el próximo viernes, 26 de agosto, a partir de las 7 de la tarde –con apertura de puertas desde las 6.30h– y hasta las 2 de la mañana, en el marco incomparable, al aire libre, de la Caseta de los Jardinillos, se subirán a su escenario Chucho, Ángelus Apátrida, Burrito Panza, Cuerda, DRIVE, Carletti Porta y los DJS efe+efe y Fenómeno DJ. En una misma tarde de verano podremos disfrutar de la gran variedad y calidad de estos elegidos, para sustanciar el primer cartel de un festival, que ha venido para quedarse, y que cada año luchará por proponer una programación mayoritariamente oriunda -y también foránea- de máxima emergencia, altura e interés.

CARTEL FESTIVAL PULSO SONORO

HORARIOS OFICIALES:

19,15 – 19,55 h.- CARLETTI PORTA

20,00 – 20.40 h.- CUERDA

20,40 – 21,00 h.- EFE+EFE

21,00 – 21,55 h.- BURRITO PANZA

21.55 – 22,15 h.- EFE+EFE

22,15 – 23,30 h.- CHUCHO

23.35 – 24,00 h.- EFE+EFE

24,00 – 01,30 h.- ÁNGELUS APÁTRIDA

01,35 – 02,30 h.- FENÓMENO DJ

ENTRADAS YA A LA VENTA

Las entradas ya están a la venta y tiene un precio anticipado de 10 euros y 15 en taquilla.
Se pueden adquirir YA en: https://www.ticketea.com/entradas-festival-pulso-sonoro-albacete/

Y físicamente en estos lugares de venta en Albacete: Café del Sur, Librería Circus, Heartbreak, Kamisity, Sala Clandestino, TNT Rock Bar. También en el Auditorio Municipal.

Nuevo Videoclip «Imagina», Chambao ft. Juanito Makandé

Con apenas unas horas de vida, aquí os dejo el nuevo videoclip de Chambao junto a Juanito Makandé. 

Aires renovados…que huelen a sur. Imagina es el segundo single del nuevo disco de Chambao, llamado «Nuevo Ciclo».  Para este cambio de registro y sonidos renovados en su último álbum ha sido una pieza fundamental el productor del disco, Eduardo Cabra, Visitante, del grupo Calle 13.

Os dejamos «Imagina» , esperamos que os enganche tanto como a nosotros!

[Crónica de Festivales] Arenal Sound 2016

Esta edición de Arenal Sound me daba miedo. Sí sí, miedo. Iban a ser 7 días y 6 noches y debíamos estar mentalizadas de tal evento. Eran muchos días y todos sabemos lo que supone irse de festival. Por eso reservamos fuerzas durante algunas semanas (no-viajes, no-conciertos) para poder estar con las energías al máximo en esta dinámica y variada edición.

Ya era sabido el cambio de emplazamiento, iban a existir dos recintos de conciertos y cada uno muy distante del otro. Decidimos acampar en la zona Arenal, próxima a la playa y cercana también a la zona del pre-festival, ya que los primeros días toda la actividad musical se desarrollaría en el Beach-Club.

El Arenal Sound es uno de los festivales más multitudinarios del país. Este año, ha cerrado su séptima edición por todo lo alto. Finalmente, la organización del festival consiguió solucionar todos los obstáculos que se le presentaron, consiguiendo de nuevo una edición inolvidable. Fueron 300.000 los sounders que no quisieron perderse los días de sol, playa y sobretodo buena música. 130 artistas llenaron durante el festival en los 6 escenarios con los que contaba.

La organización del festival ha estimado un impacto económico de más de 38 millones de euros y más de 3.500 puestos de trabajo.

Desde el pasado martes 2 de agosto Burriana no dejó de llenarse de sounders que llegaban a todas horas y de todas las partes de España, además contaba con un público de otros 18 países. Los campings estaban abarrotados, desde primeras horas de la mañana se podía percibir la emoción en los reencuentros y los martillos no paraban de resonar clavando las piquetas de las tiendas de campaña.

Os vamos a comentar cómo ha transcurrido todo, y sobre todo daros detalles de los grupos y música que resonó por todo el Arenal Sound 2016.

El Arenal Sound comenzaba el martes 2 de agosto con su fiesta de bienvenida con artistas como Zahara que llena de fuerza y viveza, hizo cantar a todos los allí presentes, dándonos un espectacular concierto y comienzo de Arenal Sound. Otros grupos que actuaron en la primera jornada fueron Grises, El último Vecino, Djs From Mars…

En la segunda jornada, el miércoles 3 de agosto, pudimos gozar de un atardecer perfecto junto a Carmen Boza, a ritmo de «La mansión de los espejos» su último trabajo. Una Boza solemne, eterna, una banda sonora que marcaba el comienzo de la noche. Carmen Boza irrumpió en el escenario plena, su sonido con mezclas de Rock and Roll, hicieron al público entregarse y disfrutar en éxtasis esta segunda jornada de conciertos. Otros grupos que animaron la noche fueron Pol, BelakoWe are not dj´s

«Miguel Campello, el bicho que canta, salvaje, animal; para nosotros, una bestia del cante jondo y mago en erizar la piel.» 

El jueves 4 de agosto comenzaba oficialmente el festival. Miguel Campello era el encargado de abrir el escenario Negrita y a pesar del sofocante calor no dejó de bailar, tocar, ni saltar en todo momento. Miguel Campello, el bicho que canta, salvaje, animal; para nosotros, una bestia del cante jondo y mago en erizar la piel. Bajo un sol abrasador, el escenario Negrita se fue llenando y colapsándo de un público que no temió al sol abrasador ni al Calor. Miguel Campello hizo un remember con sus canciones “Rockipandis”, “Locura”, y erizó la piel a los presentes con su tema “Aire”.

A las 19:30 comenzaba a notarse como en el escenario Hawkers Main no dejaba de llegar y de llegar gente, y es que nadie quería perderse a La Raíz, en plena gira de su nuevo disco “Entre Poetas y Presos” todos los sounders cantaron a ritmo sus canciones. Vibrantes, llenos de la fuerza y actitud reivindicativa que les caracteriza sin duda esta fue una de las mejores actuaciones de todo el Arenal Sound.

 

«Nita fue una pantera, ha vuelto con más garra que nunca.»

Seguidamente era el momento de Fuel Fandango, que volvieron más pasionales que nunca.  A su regreso de nuevo a los escenarios, Nita desató la locura de todos los presentes, un público entregado desde los primeros acordes, que se percibía en el brillo y en los ojos de todos. Nita fue una pantera, ha vuelto con más garra que nunca. Nos evocó aires andaluces, además del flamenco fussion de su música, toda ella invadió de ritmo y compás embelesando a los allí presentes.

Love of Lesbian, impecables, con su nuevo disco “El poeta Halley”. Una formidable puesta en escena, y su actuación en el escenario principal Hawkers fue de las más multitudinarias del Arenal Sound.

 

Cristal Fighters, no defraudó. Era uno de los grupos cabezas de cartel, y sorprendió a todos con su comienzo instrumental, tocando el txalaparta, un instrumento de percusión típico del País Vasco, el cual consistente en cuatro palos que golpean unos listones de madera colocados horizontalmente sobre soportes. Según mi parecer, esta parte instrumental se extendió de más y muchos sounders no comprendían, ni el instrumento ni la calidad musical y fusión de músicas que estaban realizando, pero a nosotras nos agradó muy y mucho!

Podría decirse que la primera parte de su actuación fue más “mística”, con aires de “buenrollismo” y con una sensación fluida que contagió a los presentes. La segunda parte de su concierto fue más “underground”, con Drum n´ bass como base de la mayoría de sus temas. “I love London”, “Champion Sound” o “Plage” desataron la locura en el escenario principal.

Muchos más grupos como Tardor, Green Valley, Vicetone, Vitalic, Mediterranean Roots, Dirty Appetite, entre otros se encargaron de llenar escenarios durante toda la jornada del jueves, que puede definirse como inolvidable para muchos de sus sounders.

Viernes 5 de agosto.  En el Pool Stage no cesó la música ni un solo segundo, desde primeras horas de la tarde, estuvo con gran ambiente y amenizado por los artistas Ferdinand Dj, Ville Rowland, Brian Van Andel entre otros.

Los escenarios principales de Malvarrosa no se quedaban cortos, ni mucho menos. Grupos como Perro, Manel y L.A. nos hicieron disfrutar de una tarde inolvidable entre cervecillas y de nuevo, un sol abrasador. Perro fue el encargado de lanzar los sonidos más cañeros, puso el broche de la diferencia en el Arenal Sound. Manel con sus melodías y tirón valenciano llenó el escenario a ritmo de sus canciones, y L.A. hizo una actuación impecable para deleite de todos.

Otros grandes destacados de la noche fueron, para mi parecer, los Kaiser Chiefs, que se volvieron locos y volvieron locos a todos los presentes. Con decir que del ímpetu, su líder terminó cantando encima de la batería.

Seguidamente fue el turno de High Tyde y de Fangoria, que con sus bailes, grandes HITS y sus canciones ochenteras fue uno de los espectáculos más importantes y destacados de la edición. Sin duda, la actuación de Alaska y todo su equipo fue un acierto en este Arenal Sound.

Y para cerrar la noche tuvimos a  Varry Brava, Crystal Castle, Miami Horror y Borgore.

Varry Brava (Óscar) En el Arenal Sound 2016. Photo by Kontagiarte

Sin duda un día redondo y bien variado a nivel musical.

Sábado 6 de agosto, tras varios días de camping, sol, pocas horas de sueño y muchas de música los sounders abrieron la penúltima jornada del festival llenos de ganas, vitalidad y actitud.

Abría la tarde Pablo Cebrián en el Pool Stage, seguidamente era el turno de Dulceida, blogger de moda e influencer de muchos jóvenes y no tan jóvenes. Eran las 16 horas y no hacía más que llegar y llegar gente a la piscina más famosa de Burriana. Fue alucinante hasta qué punto llegó a llenarse de sounders y seguidamente fue el turno de The Tripletz,que llenaron de música y bailes la tarde del sábado.

Miss Caffeína, Kodaline, Two Door Cinema Club o Félix Jaehn pusieron el broche de oro en los escenarios de Malvarrosa. Destacamos la actuación de Kodaline, fue espectacular, nunca los habíamos visto actuar en directo y fue hipnótico, nos engancharon desde el primer momento. Para nosotros fue sin duda la actuación estelar de todo el Arenal Sound, un concierto emotivo, fluyente… de 10. Permanecí embelesada desde los primeros acordes. y la imagen, su fondo de pantalla era hipnotizador… Sublime, todo perfecto.

Two Doors Cinema Club. Photo by Kontagiarte (La Nieta de Carmen)

Eran las 7:40 cuando el escenario Inside se encontraba abarrotado de gente, finalizada la noche que mejor para comenzar un nuevo día que un concierto de Space Elephants. Los propios artistas se mostraban sorprendidos del multitudinario concierto que dieron a semejante hora. Eso sí, no defraudaron, si algo se les da bien es montar una buena fiesta y eso es lo que hicieron. No faltaron el humo de colores, los confetis y el fuego. Además podíamos encontrar desde el “hombre bola” (un integrante del grupo se metió en una de estas bolas gigantes transparentes y se lanzó rodando al público) hasta al “equipo A”.

El domingo 7 de agosto comenzaba la última jornada del festival, a pesar de las agujetas por todo el cuerpo, los sounders estaban desde primera hora en el escenario Negrita para disfrutar de Full. No sabemos por qué pero su voz inevitablemente nos recuerda a Pucho, de Vetusta Morla. Seguidamente tocaba Izal, que llenó al completo el escenario Hawkers Main. Durante el concierto se podía palpar la emoción de muchos de sus sounders. Jóvenes y no tan jóvenes tarareando a la perfección sus melodías, como “mujeres de verde llenas de magia y efectos especiales”. Así fue, lágrimas y sonrisas en las primeras final, todo el público cantando y bailando.

Más tarde fue el turno de The Hives, enérgicos, elegantes, dosis de éxtasis y diversión alocados dejaron boquiabiertos (incluidas a nosotras!) a todos sus espectadores y es que dieron un concierto memorable, con una puesta en escena fabulosa.

THE HIVES en el Arenal Sound 2016. Photo by Kontagiarte (La Nieta de Carmen)

THE HIVES en el Arenal Sound 2016. Photo by Kontagiarte (Eva MG)

Pasada la media noche, Rayden, Mediyama y Mesh completaron el escenario Negrita con temas como “Matemática de la carne” y “Nunca será siempre”.

Vuelta al escenario Hawkers, todos los sounders preparados y es que si alguien sabe dar una gran fiesta es La Gran Pegatina que aprovecharon para grabar el conciertazo, y revolucionaron la noche con temas como “Y se fue”, “Olivia” y “Mari Carmen”.

Sólo faltaba un concierto para cerrar el recinto de conciertos Malvarrosa y quien mejor que Steve Aoki, uno de los dj más famosos y alocados del momento que dejó con la boca abierta a miles de sounders con el montaje de su escenario y se encargó de continuar la fiesta con humo, bailes, y endulzando la noche con sus más que míticos tartazos.

La octava edición ya tiene fecha, se celebrará del 1 al 6 de agosto de 2017 y las entradas saldrán a la venta el próximo 13 de noviembre. La ubicación del festival se comunicará antes de que las entradas salgan a la venta.

  • Crónica y Fotografías: Carmen Ortega Gómez y Eva MG

¡Ponte tu pulsera en Arenal Sound 2016!

No queda nada para que comience uno de los festivales más importantes y multitudinarios del verano…El Festival Arenal Sound.

Como los días previos a organizar un festival son de estrés y prepararlo todo en el último momento (yo me incluyo), no podemos dejar de lado lo importante de una vez allí, saber dónde tenemos que dirigirnos para poder recoger nuestras pulseras festivaleras, ya que sin ellas no podremos acceder ni a los conciertos ni a los puntos de acampada oficiales.

Revisa este mapa y conoce bien tu ubicación! 

13872919_10153876782587428_7626320978453565589_n

O Marisquiño XVI

O Marisquiño es un Festival de Cultura Urbana que se celebra los días 12, 13 y 14 de Agosto en Vigo en el que incluye desde competiciones y exhibiciones deportivas hasta conciertos. Por la noche tendremos el placer de poder asistir a sesiones de Dj y conciertos con artistas nacionales e internacionales de pop, rap, hip hop y electrónica.

La programación para estos 3 días en los escenarios es la siguiente:

1.Guerrera: Los componentes de este grupo vienen de las formaciones más importantes del underground gallego y nacional para presentar ‘Mauna Loa’, podremos verlos el Viernes 12 (22:00h), los cuales seguro que te sorprenden!

2.Melandrómeda: Este dúo procedente de Santiago de Compostela combinan la vanguardia y el costumbrismo a ritmo de funky. Después de 10 años de carrera este año han publicado dos discos, ‘Os corenta e oito nomes do inimigo’ y ‘Cada can que lamba o seu carallo’. ¡Estoy segura de que harán saltar a todo el público! Viernes 12 (00:00h)

3.Ikki Features Carnyx: Después de trabajar con artistas como Costa, Natos y Waor y ganar premios como el de Mejor Artista Español en los MTV EUROPEAN MUSIC AWARDS con su primer disco; este conocido Dj francés estará presentando en este evento su clásico Dj set de Trap, pero esta vez acompañado de Carnyx, el A.K.A del artista vigués El Puto Coke. Viernes 12 (01:15h)

4. Hard Gz: Lleva desde los 14 años formando su carrera pero no es hasta 2013 cuando da un salto a la fama al grabar con el sello Digital Hustlers e irse de gira con el rapero Arce por toda Galicia. Un año después publica ‘Virus’ en La Utopía del Norte con diferentes artistas de gran calibre y es ahí cuando empieza su carrera en solitario, consiguiendo llenar salas como el Palacio Vistalegre en Madrid. ¡Aquí os dejamos su nuevo trabajo! Viernes (02.30)

5.Selvática: Este grupo se creó en Río de Janeiro, su estilo es pop pero tienen unos matices tropicales y ritmos acelerados, post-punk, que harán que todo el público se ponga a bailar a ritmo de dictan sus acordes, ¡un grupo único que no deberíais perderos! Sábado 13 (22:30h)

6.Denom: Lleva escribiendo desde que tiene 9 años, pero no es hasta el 2013 cuando decide tomárselo de manera profesional publicando una maqueta y empezando a colaborar con otros artistas. En 2015 graba su primer disco en solitario en Grimey Music. Denom representa la humildad en su último trabajo, ‘Una Parte de Mi’, del cual os dejamos uno de sus temas para os entren ganas de ir a verlo. Sábado 13 (00:00h)

7.The Qemists: Esta banda de metal ha conseguido crecer a pasos agigantados gracias a que han conseguido llevarse a su terreno este estilo musical, arrasando así por donde pasan, y no dudan en hacer levantar a todo el publico para sentir la música que hacen, ¡increíbles! Sábado 13 (01:30h)

8.Mad Professor: En 1979 construye su mesa de mezclas y abre su estudio de grabación; en 1982 graba su primer disco, ‘Dub Me Crazy, Pt. 1‘ del cual a continuación grabó dos volumenes más. Con el paso de los años grabó con diferentes sellos e hizo grandes colaboraciones. Desde entonces ha llevado su música electrónica por todo el mundo y lo identifican como el pionero del roots y dub británico. Domingo 14 (22:30h)

9.Meneo: Este artista de Guatemala mezcla en sus últimas producciones el gabber holandés con voces y ritmos tropicales, lo que hace que mueva a tanta gente que celebre hasta alrededor de 70 conciertos al año, con algunos eventos de gran calibre como es el Primavera Sound. ¡No os lo perdáis! Domingo 14 (00:00h)

10.Mix Master Mike: Según el USA Today es uno de los Dj’s más importantes hasta la fecha. Mike viene a Vigo con su último trabajo, ‘Napalm Rockets’ en el que se puede apreciar el dubstep y el hip hop. Prepararos porque Mix Master Mike pisa fuerte y hará temblar toda la ciudad con su música. Domingo 14 (01:30h)

Recordad que las entradas para cada día de concierto están a 10€ pero a 25€ si estáis interesados en ir los 3 días y podréis comprarlas a través de la página oficial de O Marisquiño. (http://omarisquino.com)

También contaros que este evento tiene mucho más que música; si os gusta la cultura urbana está más que recomendado. Son tres días intensos de muchos deportes y música!

Podemos encontrar disciplinas como son Skate, BMX, FMB, Break, MTB, Flatland, Motox, Graffiti o Naval Cervera Cup en las cuales compiten participantes de un gran nivel como Konstantin Andreev (Rusia) en la categoría de BMX.

Además en la página de O Marisquiño citada anteriormente también os ayuda a buscar alojamiento si sois de fuera de Vigo, de la forma más cómoda y rápida pudiendo así compar precios.

Renfe e Iberia también te lo ponen más fácil si necesitas viajar teniendo así una promoción en renfe para descargarte y reservar tus billetes; o bien si viajas con Iberia podrás disfrutar de un 10% de descuento si utilizas el código ‘O MARISQUIÑO’. Para más información podéis visitar su página donde os explica todo más detallado y os cuenta que bus podréis coger y cada cuanto tiempo pasa junto con que parada se recomienda que bajéis.

 

Horarios y Plano del ARENAL SOUND 2016

¡¡Ya están aquí!!

Aquí os dejamos todos los horarios de las actuaciones del Arenal Sound 2016, incluyendo un mapa del recinto, que como bien sabéis este año estará dividido en dos zonas: Arenal y Malvarrosa.

Haz tus cábalas para no perderte nada y sé previsor, anota tus conciertos favoritos para no perderte detalle en esta nueva edición del Arenal Sound!

Horarios Arenal Sound Plano Arenal Spund

Entrevistamos a Mavericks

«La rebeldía no es más que otra muestra de nuestro estilo.»

Los conocimos personalmente en el Festival de los Sentidos, además que ya conocíamos su marca y estilo por sus redes sociales. Bien sabéis que nos gusta la gente emprendedora y ellos son un gran ejemplo de ello! Han apostado por su proyecto, sus diseños, por la moda surfer y urbana. Sus prendas y productos, con aires frescos, renovados, son ideales para personas activas y a las que predomine una personalidad única y original.

Aquí os dejamos este artículo para que conozcamos en primera persona quiénes son, además de contaros una sorpresa final que llevábamos tiempo desearos anunciar. Let´s go! 

Para comenzar, ¿qué es Mavericks y cuál es su filosofía?

Mavericks es un proyecto que nace de dos jóvenes emprendedores llenos de ilusión por hacer algo diferente y original dentro del mercado de la moda. Este proyecto tiene una filosofía con carácter, muy personal, atrevida y dispuesta a romper con todas las normas establecidas.

¿Cómo surge Mavericks y desde cuando están a la venta sus productos?

A mediados de 2015 comenzamos a pensar en hacer algo nuestro, algo de lo que nos sintiéramos orgullosos y pudiéramos disfrutar con ello. El tema de la moda siempre nos ha llamado la atención, el rollo skater, surfer… la moda urbana en general. Teníamos una buena idea de marca y unos diseños rompedores así que decidimos dar el paso y emprender este proyecto tan guay que a nosotros nos encanta. Ese mismo verano, en 2015, lanzamos nuestros primeros productos a la venta y poco a poco fuimos diseñando nuevos para invierno como nuestras sudaderas. A día de hoy contamos con tres colecciones: la primera de verano, lanzada en 2015; la primera de invierno, lanzada ese mismo año; y la segunda de verano, que estrenamos en el Festival de los Sentidos de La Roda este 2016.

¿Quién hay detrás de Mavericks? 

Detrás de Mavericks estamos nosotros dos, Quique (de Albacete) y Juan (de Valencia). Dos jóvenes de 21 y 25 años respectivamente que se conocieron en Alcoy, donde actualmente estudiamos, compartimos piso y donde surgió Mavericks.

quique y juan

¿Cómo definiríais el estilo de vuestra marca?

El estilo de nuestra marca viene definido perfectamente en el logotipo principal de esta: una tabla de surf grafiteada acompañada del nombre de marca, Mavericks, cuyo significado es “rebeldes”. La rebeldía no es más que otra muestra de nuestro estilo: por un lado, la tabla de surf se centra en el estilo de vida surfero, en la libertad y todos los valores de las personas que realizan este deporte que amamos y; por otro lado, al grafitear su diseño en el logo nuestra intención es mostrar una rebeldía a través de la pintura urbana que nos caracteriza a la hora de diseñar nuestras prendas.

«Nos gusta mucho la idea de no crear estereotipos o ideas preconcebidas sobre la gente. Nos gustan las sorpresas y, por qué no, un punk amante del flamenco, por ejemplo.»

¿Creéis que el estilo de vestir está relacionado con la música?

Por supuesto. Cada sujeto tiene una personalidad y una forma de vivir diferentes, que se identifica claramente con su forma de ver las cosas y de afrontar las situaciones del día a día, al igual que con su estilo de música o de vestir. Todo esta relacionado, pero no por ello tiene que ser aparentemente lógico. Nos explicamos: no porque te guste la música clásica tienes que vestir necesariamente un estilo clásico, simplemente tu estilo irá en función de tus gustos. Además, nos gusta mucho la idea de no crear estereotipos o ideas preconcebidas sobre la gente. Nos gustan las sorpresas y, por qué no, un punk amante del flamenco, por ejemplo.

Hemos observado que en los festivales ya no sólo se centran en la música, también podemos encontrar partes dedicadas a la ilustración, gastronomía y moda. A vosotros os conocimos en el Festival de los Sentidos, ¿tenéis pensado meteros en el mundillo festivalero?

La verdad es que después de la experiencia en el Festival de los Sentidos, donde lo pasamos genial y conocimos a gente estupenda y de muy buen rollo con ganas e interés en nuestra marca que nos ha dado un subidón de autoestima enorme, es difícil no querer volver a repetir. Por esto, intentaremos por todos los modos adentrarnos poco a poco en este mundo festivalero que tanto peso tiene actualmente, tanto para la música como para otras artes.

13495342_482111428649402_7860397580196649794_n

Mavericks en su Stand del Festival de los Sentidos 2016

¿Dónde podemos encontrar vuestros productos?

Actualmente disponemos de tienda online (www.maverickshop.es) para llegar a todos los rincones del mundo y no dejarnos ni uno. Una tienda física ahora mismo supondría algunas limitaciones y nosotros no queremos frenos. ¡¡Esto acaba de empezar y no tenemos techo!!

¿Creéis que hay relación entre moda y música? ¿Hay algún estilo de música en concreto que os influya a la hora de diseñar vuestros productos?

Todo tiene la relación que cada cual le quiera buscar. Evidentemente música y moda están relacionadas, pues son dos factores que dicen mucho de la personalidad y los gustos de una persona. Sin embargo, y como comentábamos antes, siempre hay alguien que puede sorprenderte y no seguir los estándares que socialmente consideramos como lógicos, por lo que la relación entre música y moda es muy relativa. Nosotros personalmente más que en un estilo de música en concreto, nos inspiramos en un estilo de vida, como comentábamos antes. Pero somos amantes de la música y además muy polivalentes en cuanto a lo que nos gusta escuchar. Apreciamos la buena música independientemente del estilo que sea y la disfrutamos todo lo posible.

Mavericks by Kontagiarte (1)

Con esta foto, os vamos a contar la noticia que estábamos deseando anunciaros, y es que a partir de ahora, Mavericks va a ser la marca de referencia de Kontagiarte. Nos acompañará a todos nuestros festivales, además de viajes, y os mostraremos sus nuevas colecciones, incluyendo de cada uno de sus productos!

Vamos a ir la mar de elegantes y guapas para cada ocasión. Porque moda, música y rebeldía están más unidas que nunca. Al igual que nosotras. No somos fáciles de etiquetar como dicen ellos, por eso ¡nos hemos decantado por está filosofía! Y estamos muy felices por ello.

Gracias, Quique y Juan.

#BeMavericks


Conoce más: 

Crónica KOLMEROCK 2016

Sábado 16 de Abril. Nos disponemos a asistir a un nuevo festival para incluirlo en nuestra lista, el Kolmerock, que se celebra en la localidad de Colmenarejo (Madrid).

Todo listo para disfrutar de un gran día y animados por el buen cartel que se presenta, destacando la presencia de Reincidentes, Gatillazo, Narco o Sínkope, aunque sin desprestigiar al resto de grupos.

El festival arrancó con un retraso de media hora, lo cual solo era un avance de lo que estaba por llegar y nadie se imaginaba.

La primera actuación fue la de Blokeo que además del buen espectáculo que nos ofrecieron, animaron al personal con alguna que otra versión. Les siguieron Reincidentes (a pesar de que en el programa aparecían en tercer lugar) que con sus ya míticos temas hicieron que la gente se olvidara del terrible calor que hacía.

Reincidentes 3

Reincidentes en el Kolmerock

Tras menos de 3 horas transcurridas se agotó la cerveza en la barra, lo que sorprendió a los allí asistentes aunque no les impidió seguir disfrutando de los conciertos de Invisibles, Mala Reputación, Los Benito y Sínkope. Éstos últimos comenzaron con un retraso de hora y media con respecto al horario oficial, que se fue acumulando a lo largo de toda la tarde.

MAla reputación

Mala Reputación en el Kolmerock 2016

Después de la actuación de Sínkope y con todo el mundo deseando ver qué nos tenía preparado Evaristo, la organización salió al escenario para anunciar que debido a falta de liquidez el festival quedaba suspendido, privándonos de las actuaciones de Gatillazo, Narco y Vagos Permanentes.

Esto fue el culmen a todos los problemas de organización que se hicieron evidentes a lo largo de todo el día. A pesar de todo y lo “grave” de la situación, la gente se lo tomó con bastante calma y el recinto se fue desalojando poco a poco.

En resumen, el hecho de que el protagonismo de un festival sea para la organización (y no precisamente por lo bien que lo hicieron) en lugar de ser para el espectáculo, lo dice todo. No estuvieron a la altura para ofrecernos lo que todos esperábamos, disfrutar de una buena tarde de Punk-Rock.

Cartel (casi) definitivo del Arenal Sound y Beach Club

¡Aquí os dejamos el cartel (casi) completo del Festival Arenal Sound 2016! Esta semana se incorporará un nuevo artista nacional ;)

13659041_10153827545402428_6262864322936155067_n

Además…así queda el cartel del POOL STAGE con las nuevas incorporaciones en el Beach Club!We Are Not Dj’s, Pablo Cebrian, Dulceida, The Tripletz, Angelpopdj – Official Page., Brian van Andel, Chicletol, Dirty Appetite, Ferdinand Dj, Helsinki Pro DJ, indiespot DJ, Dj Maadraassoo, MORDISCO, Rocket Dj, Twin Djs, Viktor Ollé, Ville Rowland, Vincent Valera, Zoe Escolano. ANNIE ROX.

13613125_10153818528902428_50088853458392798_o

 

Además si viajas con Renfe al ARENAL SOUND, puedes conseguir un 30% de descuento en tu billete! (válido en billetes del 31 de julio al 9 de agosto en www.renfe.com)

¡¡No queda nada para que dé comienzo el Festival del verano!! Prepárate bien ;)

Nos colamos en el Dulceweekend

¡Mirar dónde nos colamos los días 2 y 3 de Julio!
En el DulceWeekend Market, primera edición de un festival dedicado a la moda y a la música. Está creado por la blogger de moda e «It girl» Dulceida (Aida Domenech), y tuvo lugar en Barcelona, en la Antigua Fábrica de Estrella Damm.
Festival de moda y música, de la mano de 21 x Buttons, dónde todas las marcas fueron visibles además, ofrecieron sus productos para deleite de todos. Un Sweet Market, Stands de maquillaje y peluquería, actividades, Djs y el concierto de Carlos Sadness.
En los Stands de Moda pudimos encontrar:
  • El Sweet Market de Dulceida, con ropa suya y de su amiga Sandra.
  • Dulceida Shop y The Tripletz Shop
  • María Pascual con sus joyas y complementos
  • Dreamers not allowed, una tienda de ropa chulísima con estilo propio y camisetas surferillas, gorras y gorros tipo skate, además de camisas veraniegas alucinantes ;)
  • Aloha States, bikinis y vestidos preciosos que te teletransportan al mismo Hawai! 
  • No faltarons los zapatos de «Au revoir Cinderella«
  • Duckkis también asistieron al evento con sus bañadores con los diseños más originales.
  • Arizona Vintage tampoco pudo perderse el festival de moda del verano. Su stand estuvo completo durante todo el fin de semana y es que su ropa lo merece. Una tienda vintage internacional que tiene su tienda física en Bilbao.
  • Otras marcas que pasaron por el Dulceweekend fueron Shoes Klar, La Ballerina Joies, Lima Limón Bcn, Antonia Martorell y La Cabella de Berenice, entre otras. Estas marcas rodean al mundo Dulceida, por eso fueron elegidas especialmente para la ocasión.

El Dulceweekend contó además con una zona chill out, y no faltó la música en directo con el concierto de Carlos Sadness, el cual repitió varias sesiones debido a la gran demanda del público presente.

_DSC7770
 
Y nos despedimos con…«¡Mucho, mucho, mucho Amor!»
Durante el concierto de Sadness fuimos partícipes de la pedida de mano de la blogger de moda, por parte de su chica Alba Paul Ferrer. Bonito fin de la primera edición del Dulceweekend, que apostamos será la primera de muchas ;)
Dulceida
  • Redacción y edición: Carmen Ortega Gómez (@La_nietadecarmen)
  • Fotografías Carlos Sadness: Blanca Vidaña (@Blackphto)