Magia en la octava edición del Festival de Les Arts

Un año más repetimos en el Festival de Les Arts, que tuvo lugar el pasado fin de semana los días 10 y 11 de junio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Sin duda, uno de nuestros festivales favoritos, y es que le tenemos un cariño muy especial por toda la magia que se crea edición tras edición en este festival.

El lugar, su luz, su música, su ambiente, hacen que cada año nos enamoremos más de él.

En esta octava edición hemos podido disfrutar de la energía de grandes artistas como Amaia, Second, Vetusta morla, Elyella, Veintiuno, Las Ginebras entre otros. Todos ellos que se encargaron de cautivar a todos los asistentes haciéndoles vivir unos días de emociones y experiencias musicales inolvidables.

Para nosotras caben destacar actuaciones como la de Varry Brava, Amaia y Veintiuno, que aunque eran a primera hora de la tarde y siempre es más complicado llenar el escenario, lo consiguieron, haciéndo cantar y bailar al público cada una de sus canciones. Como también nos encantó la actuación y la forma que tuvieron Las Ginebras de vivir su concierto, que como bien ellas comentaron llenas de emoción, era uno de sus conciertos más concurridos de su carrera musical.

El festival, a parte de música tiene diferentes actividades de las que el publico puede disfrutar, como es la participación de Rosemile, quien estuvo pintando una figura gigante de la marca Pitiminí.

También podíamos disfrutar de las diferentes actividades que nos traían marcas como Brugal, Druni, Pringuels, entre otras. Y por su puesto, un año más vuelve la zona Les Arts Kids, una zona dedicada para los más pequeños de las familias más festivaleras, donde podían disfrutar de diferentes actividades durante las dos jornadas del festival.

Por último y cómo siempre gran variedad en las food trucks que daban opciones de todo tipo de comidas, y para todo tipo de públicos, bien organizadas, sin largas esperas y con amplios espacios para poder cenar o picar algo tranquilamente con la música del festival de fondo.

La novena edición del Festival de Les Arts ya tiene fecha, se celebrará los días 7 y 8 de junio de 2024. Nosotras ya estamos contando los días para poder disfrutar de ella, os iremos informando sobre la puesta a la venta de las entradas. Hasta entonces, seguimos con la ruta de festivales que nos espera durante este verano.

Cartel por días del ZEVRA FESTIVAL

Bueno bueno, como dice en el titulo, aquí tenemos el cartelazo definitivo del Zevra Festival por días, que se celebrará del 21 al 24 de Julio en Cullera.

Os vamos a ir facilitando los artistas para que os vayáis apuntando que día queréis asistir o si por lo contrario queréis obviamente asistir a todo el festival.

Viernes, 21 de julio

  • Ozuna, Lil Pump, Taburete, Cali y el Dandee, Maikeldelacalle, Nervo, Rvfv, Camin, Cano, Marlon, Jose de las heras, Juanjo García, Kg970, Stealthr, Carlitos, Dann Valero, David Cuello, Djpeligro, Grooveamigos, Jayxme, Mondj, Santibertomeu, Uri Sabat, Preparty by Jacobo Ostos y por último Juanjo García & Jayxme.

Sábado, 22  Julio

  • Nicky Jam, Juan Magan, Maria Becerra, Chimbala, Dani Fernandez, Henry Méndez, Kaydy Cain, Lil Cake, Michenlo, Nickzzy, Parkineos, Veintiuno, Anthony Godfather, Barce, Fercho Energy, Juliann James & Mzrin, Vibra, Preparty Poliakov, Luka Caro, Juanpa Claret y Adco.

Domingo, 23 de Julio

  • Quevedo, Mora, Saiko, Ana Mena, Emilia, Omar Montes, Álvaro de Luna, Dj Nano, Ptazeta, Danny Romero, Despistaos, Ezvit 810, Aissa, Alex Martini, Alvama Ice, Ballesteros, Juacko, Tom Brusse, Blondex, Carlittos, Eneko, J.Beren, Jose Ripoll, Ivan Ortuño y Tigerfighter, Robert Morr B2b Dumore, Preparty By Tom Brusse y por último Dumore B2b Jason Mata & Robert Morr.

 

¿Es cartelazo o no es cartelazo?

Cartel por días Festival de les Arts 2023

Aquí os dejamos el cartel por días de la nueva edición del Festival de les Arts 2023.

¡Id anotando vuestros conciertos fav. para no perderte tu selección!

 

Entradas de día para el Guadalajara VIVEFEST 2023

Aquí están  las entradas por día del Guadalajara ViveFest.

La entrada General es de 35€ +G.G. y la entrada Joven 18€ +G.G.

· Podrás hacerte con ellas aquí: www.guadalajaravivefest.com

Cartel por días Guadalajra ViveFest 2023

Aquí os dejamos la distribución de artistas y el cartel por días del Guadalajara ViveFest2023.

¡Ya vamos contando los días para que llegue el festival!

[Crónica de Festivales] CRÓNICA + AFTERMOVIE del VIÑAROCK 2023

Los días 28, 29 y 30 de abril disfrutamos de «el Viña» más caluroso de los últimos años. La pasada edición el Festival llegó después de la pandemia para quedarse y también para mejorar numerosos detalles de los cuales hemos podido disfrutar y sentir en este 2023.

Cuatro días de duración, un SOLDOUT previo a su inicio y una vez más, la cifra ronda sobre los más de 240.000 espectadores se dejaron caer sobre los 6 escenarios que conforman Viña Rock.

El jueves 27 nos alegró inmenso que actuase abriendo el festival NATIVA, grupo que la pasada edición ya se dejo caer por Villarrobledo y que actuó en un escenario más pequeñito. Este año sin duda los chicos de Gandía vienen pisando fuerte, colándose en numerosos festivales entre ellos, Viña Rock.

Fotografía Kontagiarte. (By LanietadeCarmen)

El día 28 la mayor parte del equipo tomamos rumbo Villarrobledo con la mayor de las ilusiones, gusanillo y cómo no, actitud y cámaras cargadas para poder vivir y reflejar lo que nuestros sentidos vivieron. Fuimos previsoras y ante un inminente atasco, optamos por la vía rápida llamada autopista para llegar con calma y tiempo de asistir a nuestra selección de grupos favs.

La Fuga no defraudó y sin duda con ellos se respiró «la esencia viña», la de siempre. Tanto se transmitió que a coro se cantó la canción última «Por Verte Sonreír». Recordemos que fue el pasado año cuando Rulo actuó también en el festival, en la fiesta de bienvenida y fue un exitazo.

Continuamos en el escenario Jägermeister, era turno de Delaossa. Todo apuntaba a ser uno de los platos fuertes de la jornada, y sinceramente, nada más lejos de la realidad. Me gustaría detallarlo. Elegimos  a Delaossa en contraposición de ZOO, nos decantamos de esta manera porque el año pasado ya vivimos la actuación del grupo y fue brutalísima, así que este año nos apetecía cambiar. Todo marchó bien y el concierto fue rodado, cantando grandes éxitos que tiene el malagueño como «Ojos Verdes» «Yves Saint Laurent» entre otras muchas, pero cuanto llegó «Veneno» (que suele ser el cierre de su concierto) cortó de lleno su actuación 2o minutos antes de la duración prevista. Ya nos estábamos marchando cuando pasados unos minutos volvió a salir a cantar otro tema, pero aún así acabó bastante antes. Me sorprendió mucho la verdad, creo que es un detalle que no debe pasar por alto, en especial por respeto al público y por horario fijado con el festival.

Fotografía by Kontagiarte (LanietadeCarmen)

Tras él fuimos al gran esperado de la noche DESAKATO, con su gira de despedida era el plato fuerte de la jornada y ¡no defraudó! Entre el público se podía palpar esa sensación de estar viviendo algo único, y a la vez melancólico de cerrar una etapa musical.

«Todos gritamos al cielo himnos como «Bajo el Suelo». Se nos eriza la piel solo con recordarlo.»

Tras ellos continuamos con un clásico donde los pogos y las bengalas reinan: BOIKOT. Sin duda se dejaron el alma en su directo, a igual que todos los que estuvimos allí presentes. Ese sonido del acordeón inundó Villarrobledo y todos gritamos al cielo himnos como «Bajo el Suelo». Se nos eriza la piel solo con recordarlo.

BOIKOT by Kontagiarte

En nuestra segunda jornada estuvimos desde primera hora en el festival. Queríamos descubrirlo todo a la luz del día así como asistir a los primeros conciertos de la tarde. El clima nos acompañaba, jamás habíamos vivido un viña con tanto calor y bien es cierto, que durante la tarde la lluvia nos dio un poco de tregua y nos aclimató un poquito, ayudando a lidiar con ello.

 

Fotografía by Kontagiarte (LanietadeCarmen)

Los primeros en actuar fueron DAKIDARRÍA, fue todo un festival de banderas del norte ondear. A medida que transcurrió el concierto lograron captar a los primeros viñarockeros que al inicio se encontraban apaciguados, pero no pudieron frenar sus pies al ritmo de sus frenéticas melodías.

La zona y carpa de DUB debemos decir que fue, un año más, una genialidad, es un acierto. No solo por la música que nos encanta y nos parece que debieran dar mayor visibilidad a ella en otros eventos y festivales, también es un lugar de desconexión, libertad y de reencuentros.

Un punto y a parte del festival, integrada pero a la vez tiene su lugar y mundo propio. En ella puedes encontrar la sensación que desees . La decoración nos recordaba mucho a una fantasía, digna del Tomorrowland, creo que un detalle más que hizo que estuviésemos «in love» con ella.

Fotografía by Kontagiarte (Evalactita)

«Después llegó el que fue sin lugar a dudas para nosotras, el mejor directo de esta edición del Viña Rock: ERGO PRO & ILL PEKEÑO.»

Después llegó el que fue sin lugar a dudas para nosotras, el mejor directo de esta edición del Viña Rock: ERGO PRO & ILL PEKEÑO. Al igual que pienso que artistas ya consagrados no debieran bajar la calidad de sus actuaciones y menos en un festival como este, hay muchos otros artistas que se consagran en él y lo dan todo y más. Son inteligentes y aprovechan su oportunidad de oro para mostrar al mundo y a un público de lo más exigente lo que son capaces de dar.

Ya pasó algo parecido con Fernandito Costa, en el viña 2019, que a primera hora de la tarde y con un calor de muerte, hizo un concierto que lo catapultó a afianzarse como una de las promesas del hiphop español. Durante estos años lo ha dejado latente.

ErgoPro & Ill Pekeño estuvieron brillantes, enérgicos, vibrantes. No cabían en sí mismos y no pararon ni un solo minuto. Todo el escenario Jägermeister estaba expectante, se encontraba conectadísimo con ellos. Ambos demostraron que la poesía pura, cantada y proyectada puede cantarse a coro maravillosamente, y gritarse, sin un ápice de miedo. Llevaron un trocito de Madrid a tierras manchegas. Ambos desprendieron humildad, saber estar y defender una buena dosis de principios reales. A Ergo  no le tembló el pulso de corear (tras descubrir a una de sus mejores amigas y hermanas bajo el escenario) junto a todo el público su nombre. Jamás he visto eso en un concierto, más allá de un mero saludo o mueca, sin duda fue un momento muy emocionante, y dejó patente que es fiel a los suyos, a los que le han visto crecer.

Temas como «La Connect», «Desamparados», «Riquelme & Okocha» (con camisetas de equipos lanzadas por el público incluidas) entre otras muchas se convirtieron en auténticos himnos.

Green Valley puso patas arriba el escenario Babilonia, con su reggae, buen rollo y su «saltando saltando saltando» transmitió y generó un buen feeling que no se genera en otros festivales.

Fotografía by Kontagiarte (Evalactita)

Seguidamente llegó el turno de O´Funkillo, no sin antes decir, que lo tuvimos bastante complicado para llegar a su recóndito escenario. Un escenario pequeñito y tras la inmensidad de público pudimos llegar. Escuchar grandes éxitos en directo y con esa tremenda energía fue un placer maravilloso. Volver a escuchar sus canciones en directo ¡fue un deleite! Así también nos lo transmitió su público.

Llegó el último día del festival y con ello, grandes conciertos para cerrar con él una edición 2023 bastante top.

Ketecalles puso la esencia feminista y sus letras reivindicativas resonaron por todo el escenario Babilonia, además de ello también sus divertidas e inesperadas Cover pusieron un toque especial y original a la tarde, llena de bailes, buenrrollismo y unión de las diferentes tribus urbanas.

Fotografía by Kontagiarte (NRC)

Para nosotras la actuación estelar del domingo fueron las Tanxungueiras, teníamos muchísimas ganas de verlas y sin duda, no defraudaron. Verlas bajo el escenario, entremezcladas por el público fue lo mejor que pudimos hacer. Ambiente celta, sonoridades del mundo, su folclore, sus danzas…

Qué queréis que os transmita, bailar y ver a todos los presentes bailando una muñeria en un festival de origen manchego solo puede pasar en Viña Rock, la sensación y vibra que se desprendió fue mágica.

Fotografía by Kontagiarte (LanietadeCarmen)

Kaotiko puso el broche de rock que define una gran parte de esencia Viñarock, al igual que en la primera jornada fue para nosotras DESAKATO, el grupo de Salvatierra desde su escenario Cutty Sark, hicieron que no cupiese ni un alma mientras nos aproximábamos a primeras filas.

«La Pegatina puso el color a la última jornada del festival.»

Seguidamente todo el recinto se iba llenando, lo mejor y más divertido estaba por venir. La Pegatina puso el color a la última jornada del festival. Inundaron el escenario principal Negrita de color, de actitud y alegría. Es difícil que un grupo una tanto y genere toda esa aura. Pues ellos (un año más) son capaces de hacerlo.

Por más grande que sea el escenario se les queda pequeño, ¡no cabe ni una serpentina más! Grandes éxitos pusieron patas arriba a todo el festival.

Fotografía by Kontagiarte (NRC)

Por último nos quedamos con otro de los aciertos y broches de oro del festival, Iseo & Dodosound. Los navarros están más que afianzados, llevan un directo perfecto, ya dieron muestra de ello en sus giras por salas. Su calidez, la cercanía, garra y voz de Iseo, conecta y vaya si conecta con todos los presentes. El público les quiere y nosotras también.

Fotografía by Kontagiarte (Evalactita)

Ahora nos encontramos en la depresión post-viña, contando ya los días para que tenga lugar el 2, 3, 4 de mayo de 2024.

¡ Allí nos veremos ! :)

Aquí os dejamos nuestro AFTERMOVIE del Viñarock 2023. Deseamos que lo disfrutéis y os «kontagiéis» de nuestra preciosa experiencia. Comparte, revive y encuéntrate ;)

  • Grabado y editado por Kontagiarte: Evalactita
  • Música 1: Boikot feat. La Raíz, Zoo… «Hablarán las Calles»
  • Música 2: La Fúmiga «Cap.2: Havia de Passar»

Nuestro Aftermovie Festival de les Arts 2022

Aquí está nuestro aftermovie del Festival de les Arts 2022.

Revive el festival y toda su experiencia aquí:

 

¡Nuevas confirmaciones Sonorama Ribera 2023!

«Esta nueva tanda de confirmaciones representa un prisma diverso y ecléctico de la música a nivel nacional e internacional.»

Ya se conocen nada más y nada menos que, los nuevos 63 artistas confirmados que estarán en la próxima edición de Sonorama Ribera. El festival se celebrará del 9 al 13 de agosto en Aranda de Duero.

Fiesta Polenta, Alizzz, Dillom y Trueno son algunos de los artistas más destacados de esta nueva tanda de confirmados.

Sonorama Ribera ha desvelado 63 nuevos nombres de artistas que estarán en la 26 edición, que cada vez está más cerca y se celebrará en Aranda de Duero del 9 al 13 de agosto.

Al igual que los artistas anunciados el pasado diciembre, esta nueva tanda de confirmaciones representa un prisma diverso y ecléctico de la música a nivel nacional (e internacional), pero sin perder la personalidad inconfundible de Sonorama Ribera que ha enamorado a cientos de miles de asistentes durante las pasadas 25 ediciones. Algunos de los artistas más destacados que han sido confirmados son Alizzz, Dillom, Jimena Amarillo, Lori Meyers o Trueno, entre otros tantos.

Otro de los grandes nombres en Sonorama Ribera 2023 es Fiesta Polenta, la fiesta de referencia en Latinoamérica que llega por primera vez a España a hacer bailar a todo el festival.

La escena urbana está más presente que nunca en Sonorama Ribera. Aparte de los ya mencionados Dillom y Trueno, contaremos con artistas que están revolucionando el panorama urbano, como Ambkor, Dudi, Fusa Nocta, Trueno o Walls.

Los fans del indie y el rock también estarán bien servidos en esta 26 edición, con un menú de estrellas como Kitai, The Parrots o Sidonie. Sonorama Ribera sigue apostando por el talento joven y emergente, con las confirmaciones de Rococó, Rouss o Ters, entre otros tantos artistas que nos harán vibrar del 9 al 13 de agosto en Aranda de Duero.

«El objetivo de esta iniciativa es que Aranda de Duero entre a formar parte de la red de más de 200 ciudades creativas que hay repartidas por todo el mundo.»

Un año más, Aranda de Duero es la ciudad donde tiene lugar uno de los festivales de música más importantes del panorama nacional. Por ello y por tantas otras cosas, Aranda de Duero aspira a ser Ciudad Creativa de la Música por la Unesco. Esta iniciativa ciudadana, financiada por Sonorama Ribera, presentará esta candidatura apoyándose en el gran legado cultural musical popular de la ciudad.

El objetivo de esta iniciativa es que Aranda de Duero entre a formar parte de la red de más de 200 ciudades creativas que hay repartidas por todo el mundo, en torno a 50 de ellas relacionadas con la música.

Cartel completo del Guadalajara ViveFest 2023

Ya está aquí el cartel al completo del Guadalajara Vive Fest 2023.

Queda bien poquito para poder disfrutar de dos días llenos de música, estilos y géneros muy eclécticos y variados.
· Abonos y entradas de día a la venta: www.guadalajaravivefest.com

¡Aquí están los horarios Viñarock 2023!

¡Ya están aquí! Los tan esperados horarios de conciertos Viñarock 2023. Nosotras ya los tenemos impresos y nuestra selección hecha para no perdernos ningún concierto de nuestros artistas favoritos ;)

También tenemos muchos grupos que estamos deseando descubrir y sobre todo escuchar por primera vez en directo.

Os recomendamos que hagáis una selección, y que ni por la pereza, ni por el «perrear» por la zona de camping, os perdáis vuestros directos favoritos, os aseguramos que luego pesa! No perdáis la oportunidad de vivir un mágico directo ya que lo que sucede en el Viña…es simplemente único.