Entrevista y Reportaje a THE NIFTYS

Teníamos muchísimas ganas de hacerlo y ha sido con este grupazo «Made in Albacete» con quién hemos estrenado un nuevo formato para nuestras entrevistas, reportaje con vídeo!

Nos colamos en el estudio con The Niftys para verles ensayar además de conocer en primera persona todos los detalles de este gran grupo emergente que sin duda, darán mucho de qué hablar!

Todos los detalles de su nuevo trabajo «Stoke the Fire» y sobre ellos mismos, The Niftys en este reportaje.

Vuelve Amparanoia con nuevo disco bajo el brazo

Amparanoia regresa a los escenarios. Sí, así es. Para celebrar los 20 años del lanzamiento de su primer y trascendente disco, «El Poder de Machín», Amparo Sánchez, ha decidido recuperar su exitoso grupo, y presentarnos su nuevo álbum «El coro de mi gente».

Este nuevo trabajo dio la luz anteayer. Se trata de un nuevo trabajo, en el que con el apoyo de grandes amigos, ha creado un material muy fresco. Todas las canciones que lo forman han sido seleccionadas por cada uno de los amigos que han participado en él, creando sus propias versiones e interpretación de las mismas.

El magnífico resultado de juntar a artistas de la talla de La Pegatina, DePedro, y Macaco, entre otros, ha sido un exitoso y colorido álbum de 14 canciones de la historia musical. Temas que te harán viajar inter-culturalmente, con muchas ganas de fiesta.

Su primer adelanto viene bajo el nombre de «El Coro de mi Gente», un tema que junto a Macaco nos ha hecho recordar la esencia de nuestra querida Amparo Sánchez.

El segundo avance de su disco ha sidoDolor, dolor‘, uno de los más exitosos temas de su quinto álbum. Un tema en el que junto a Aterciopelados presentan una canción mucho más rejuvenecida y con ganas de ‘reventar’ todas las pistas de baile. Pero esto no acaba aquí, ya puedes disfrutar de los 14 temas, aquí te dejamos su segundo avance, para ‘matar el gusanillo’.

Y cómo sabemos que no te lo querrás perder, apunta bien. Aquí os dejamos las fechas para las firmas de discos y un tremendo acústico:

  • Sábado 1 de abril 13,30 horas FNAC de Callao en Madrid
  • Martes 4 de abril 19.00 horas FNAC Arenas en Barcelona

Y además, las fechas que  todos estábamos esperando, las fechas de su Tour. Con todas las entradas puestas en venta.

  • 20/21/22 abril Sueños de Libertad (Ibiza) 
  • 28/29/30 abril Viña Rock (Villarrobledo)
  • 29/30/1 julio GraniRock RevolutionFest (Quintana de la Serena) 
  • 5/6/7/8 julio Weekend Beach Festival (Torre del Mar) 
  • 12/13/14/15 julio Alrumbo Fest (Chiclana) 
  • 28 Julio Hatortxu Rock (Lakunza)
  • 3/4/5 agosto Sonrias Baixas (Bueu) 
  • 18/19 agosto Rabolagartija (Villena) 
  • 01 diciembre La Riviera (Madrid) 
  • 15 diciembre Sala Apolo (Barcelona) 
¡ADEMÁS, MUY PRONTO TENDRÁS MÁS CONFIRMACIONES!

Yo en particular, estoy deseando que llegue mi tan deseado Viña Rock para poder cantar uno de los himnos más festivaleros, ¡Qué te den! Y estoy segura de que tú te lo sabes, y lo querrás cantar con nosotros, y con La Pegatina.

Fotografías: Página Oficial Amparanoia

Conoce más en: http://amparanoia.com/

Nueva canción de Clean Bandit

Hace tres horas lanzaba Clean Bandit su nueva canción Symphony con Zara Larsson y ya tiene más de 168.000 visitas en youtube.

Este año podremos disfrutar de ellos por partida doble tanto en el Arenal Sound como en el Sziget Festivaldeseando estamos de ver su espectacular directo!

Antónimo, el nuevo disco de Rayden

Tras arrasar con su disco “En Alma y Hueso” que lanzó en 2014 y haber llenado salas y estado en los festivales más importantes de toda España como el Viña Rock, Arenal Sound, Cabo de Plata…

Rayden vuelve con un nuevo y esperado proyecto, “Antónimo”, estrenándose con su  nueva discográfica Warner Music. Desde hace algunas semanas ya hemos podido escuchar algunos de los temas de éste como “No hago Rap”, o “Polvora Mojada”

“Meteorito” de la cual comentó:

“Hace poco leí una frase que decía algo así como; “Si los españoles fuésemos dinosaurios votaríamos al meteorito”.
Vale; una cosa es votarle y otra muy diferente que saliera presidente pero y si ganara las elecciones, ¿cómo podría ser esto posible?
El empresario alegaría que votó al meteorito porque no tenía “pájaros en la cabeza” ni vendía falsas promesas.
La anciana diría que prefirió lo malo por conocido que nuevo a tientas.
El tertuliano de bar diría que así por lo menos no vendrían otros a robarnos la tierra.
El resto diría que menos da una piedra.
Es decir, preferirían votar a una piedra que se pasa por la piedra derechos, recorta libertades con tijera y destruye papeles comprometidos porque menos da una piedra…
Pues les deseo mucha suerte escondiéndose tras ella.
Sálvese quien quiera.”

O nuestra favorita hasta el momento que salió en YouTube apenas hace unos días “Haciéndonos los Muertos”, explicando que:

“El hombre inventó la tecnología para facilitar nuestras tareas del día a día. Lo que no se dice es que muchas veces esa misma tecnología produce en nosotros un atrofiamiento de nuestras habilidades: Yo, antes de usar la calculadora sabía dividir con caja, sin embargo ahora no sé dividir con decimales. Antes muchos teníamos buena caligrafía pero actualmente entre los móviles y ordenadores nuestros manuscritos dejan mucho que desear…

Hasta las emociones se han visto afectadas por tecnologías creadas para conectarnos y hacernos más sociales produciendo paradójicamente el efecto contrario. Ya no tenemos empatía pero en un último esfuerzo nuestro instinto de supervivencia compensa ese déficit de ponernos en el lugar de los demás con una susceptibilidad o crueldad desmedida para intentar seguir siendo parte de la manada y no quedarnos fuera de esta “cámara de eco”. Somos capaces de hacer llorar a otro por el mero placer que supone ser el centro de atención en 140 caracteres y la vez penalizar que no se llore por el prójimo como si se pudiese racionar la lágrima.

Imaginad un futuro en el que el odio se convierta en viral y sea el mayor negocio del planeta, el lenguaje universal que todos nos sepamos al pie de la letra donde el fanatismo sea otro dialecto… Tampoco os tenéis que ir tan lejos.

Ojalá inventen una tecnología para odiar a ver si así algún día atrofiamos esa emoción.”

¡Estábamos deseando que llegara el 24 de febrero para tener el disco en nuestras manos! Y ahora, a día de hoy, no es ni más ni menos que el Nº1 en la lista de ventas de nuestro país.

Rayden ha alcanzado la posición más alta de la lista oficial de ventas con su nuevo trabajo,  ‘Antónimo’, siendo como hemos dicho anteriormente, el primer disco que el artista publica en Warner Music, y es el cuarto de su carrera.

  • Más info de Rayden: http://www.raydenoficial.com/

Entrevistamos a «Vickmars»: Calidad, diseño y originalidad en sus gafas de madera

Tenemos claro que uno de los complementos indispensables en nuestra vida, estética y look (tanto urbano como festivalero) son las gafas de sol. Pero no cualquier gafa de sol.

Estamos muy mentalizados que unas gafas (a parte de bonitas u originales) deben tener otra cualidad imprescindible que las hace incluso más atractivas e importantes. Sin duda alguna, la finalidad principal de ellas es que deben proteger los ojos. Quienes tenemos los ojos claros, y en mi caso verdes, somos conscientes de la gran cantidad de luz que a diario, aunque no sea época estival, el Sol nos envía a los ojos a través de sus rayos, y con ellos la (peligrosa) radiación.

Además, hace algún tiempo me decanté por las lentes polarizadas, ideales para proteger, conducir y no ver reflejos innecesarios.

Por este motivo, comencé a investigar...quería encontrar calidad y diseño en gafas polarizadas. Me apetecía renovar y asimismo, encontrar algo que mis ojos agradecieran. Así fue como el destino o un golpe de suerte aquella tarde, quiso que descubriera a Vickmars. 

Desde el momento uno, ¡me llamaron inmensamente la atención! Y es que para mi sorpresa, todo el material de Vickmars era sostenible y original a más no poder… puesto que todas sus gafas provienen de la madera. 

Poseen una gran variedad de modelos, colores, aunando lo clásico con lo moderno (lentes polarizadas de colores, clásicas pantallas en negro, etc.) Además todas ellas son diferentes entre sí, entre otras cosas, su origen procede de la madera, por lo tanto cada una está hecha con un tipo de madera distinta! No hay dos iguales ;) Esto las hace muy ligeras y de alta resistencia. Además, encontré en Vickmars la calidad (y originalidad!) que quería para mis ojos… todas sus lentes son UV400 de categoría 3, 100% polarizadas y tienen el certificado de calidad.

Hemos tenido el placer de entrevistarles, para así conocerles mejor y descubrir de primera mano todo lo que tienen que ofrecer al mundo, y sobre todo, a tus ojos ;)

¡Acompáñenme!

Para comenzar, ¿cómo surge Vickmars y cuál es vuestra filosofía?

«Nuestro interés por la moda, nos hizo pensar en un complemento que es indispensable para nuestro día a día y a la vez quisimos romper con lo clásico, todo ello unido a la más alta calidad, tanto en la lente como en la montura.»

Algo que nos llama mucho la atención, ¿por qué la madera como materia principal para vuestras gafas?

«La madera es un material sostenible, reciclable y resistente. Además de que es muy ligero y por su originalidad conjunta con cualquier look, tanto sport, como elegante. Pensamos que iba a ser algo original e innovador y mucha gente que nunca se había planteado comprar unas gafas de sol de este tipo, le iban a gustar al verlas.»

¿Quién hay detrás de Vickmars?

«Somos dos hermanos de Alicante con mucha iniciativa e ilusión en hacerse hueco en el competente mercado de las gafas de sol.»

¿Cómo definiríais el estilo de vuestra marca?

«Nuestra marca está enfocada a un público con mucha personalidad y gusto por lo innovador.»

Habéis apostado por la calidad en vuestros productos, esto incluye lentes polarizadas y alta protección… ¿Es importante proteger los ojos?

«Es nuestro principal objetivo. Si no cuidamos la vista de nuestros clientes llevar gafas de sol no tiene sentido.»

¿Moda, comodidad y/o seguridad es tendencia?

«Esas tres cosas van unidas en nuestra colección y todas ellas muy cuidadas al detalle.»

¿Dónde podemos encontrar vuestros productos?

«Principalmente en nuestra tienda online www.vickmars.com, pero también en nuestra fanpage de facebook: www.facebook.com/VickmarsSunglasses «

¿Creéis que hay relación entre moda y música? ¿Hay algún estilo de música en concreto que os influya a la hora de diseñar vuestros productos?

«Por su puesto, aunque la música sea algo atemporal, influye en nuestra vida a diario. El estilo de música que escuchamos hace referencia en nuestra forma de vestir y de usar complementos.

Aunque todas nuestras gafas de sol sean de madera, hay mucha diversidad de modelos por lo que no podemos definir un estilo de música en particular.»

¡Teníamos una noticia que daros! Y es que tanto nos ha gustado la estética y calidad de estas gafas de madera que, a partir de ahora, Vickmars va a ser partner y marca de referencia de Kontagiarte. Nos acompañarán a todos nuestros conciertos, viajes, festivales… además, os mostraremos sus nuevas colecciones y por supuesto, nuestras gafas, las que hemos elegido para cada ocasión! Porque ir original, atrevido y protegido no está reñido.

¡Estamos deseando estrenar nuestras gafas en los festivales de este verano!

¿Quieres conocer más sobre el Sziget?

El Sziget es uno de los festivales a los que le tenemos echado el ojo para el próximo verano, tendrá lugar en Budapest del 9 al 16 de agosto. Se realiza concretamente en la isla de Óbuda rodeada por el Danubio. El festival tiene una zona habilitada para poder disfrutar de él llamada Sziget Beach resguardada de las corrientes para poder refrescarte, tumbarte y tomar algún que otro cocktail.

Las instalaciones del festival son totalmente espectaculares, con esculturas coloridas, proyectos de arte de diferentes lugares del mundo, totalmente únicos y sorprendentes. El Sziget da la oportunidad de presentar las ideas de los jóvenes y exponer su talento, una de las cualidades que hace único el festival es como lo transforma en un mundo mágico llenandolo de música, teatro, baile, y todo tipo de artes.

El festival pone a disposición de sus visitantes una gran cantidad de puestos de alimentación con gran variedad cultural e internacional donde se encontrará comida típica húngara, de cultura Pálinka, india, transilvana, griega, italiana, francesa, mejicana, bávara, thai y una zona de Ruin Pubs, esta es una de las zonas más populares de Budapest. Con una sorprendente variedad de comida vegetariana.

Es importante tener en cuenta que este año el festival ha mejorado todavía más las medidas de seguridad y uno de los requisitos necesarios a la hora de realizar el check-in es presentar el DNI o pasaporte.

Algunos de los artistas confirmados hasta el momento son Major Lacer, Kasabian, Flume, ALT-J, PJ Harvey, Two Doors Cinema Club, Dimitri Vegas y Like Mike, Rudimental Live, Tom Odell, Clean Bandit, Mando Diao, Steve Aoki y muchos más!

Estamos deseando conocer nuevas confirmaciones y noticias de las que os iremos informando. Si este verano te apetece vivir una experiencia única y totalmente diferentes, transportándote a un mundo mágico el Sziget es tu festival.

Nuevas confirmaciones del Festival de Les Arts. Vol III

Hace tan solo unos días el Festival de Les Arts Vol. III volvía a dar nuevas confirmaciones para ampliar su cartel. El festival se celebrará los días 9 y 10 de junio en Valencia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Leon Benavente, la banda de indie rock pasará por el festival este verano para continuar presentando su último disco “2”, que lanzaron el pasado año, con el que está arrasando por escenarios de toda España.

Maga, que han estrenado su nuevo disco “Salto Horizontal” el pasado mes de febrero, tienen una larga lista de conciertos de presentación, y entre ellos se encuentra el Festival de Les Arts. Además el disco contiene colaboraciones como la de Zahara y la de Anni B Sweet. Algunos de sus nuevos temas son “Báltico”, “Por las tardes en el frío de las tiendas” o “Juego”.

Apartamentos Acapulco el dúo fue formado hace tan solo dos años, en la primavera de 2015, en este mismo año lanzaron su primer EP homónimo que tuvo muy buena aceptación por sus primeros oyentes. Todavía no hemos tenido la oportunidad de escucharlos en directo pero estamos deseando conocer cómo suena este grupo que apenas está despegando.

Geografies, otro de los grupos confirmados procedentes de Valencia, con un estilo es Rock y Pop, también un grupo con poquitos años de trayectoria, ya que comenzaron en 2015, pero que vienen pisando fuerte.

Así queda por el momento el cartel de la tercera edición del Festival.

¡Muy pronto nuevas confirmaciones!

 

Música congelada en el tiempo : EXPOSICIÓN «Music Live Testimony» Vol. 6!

¡Gentes de Madriz! :)
 
Nuestro compañero y fotógrafo Miguel Fernández  anuncia su nueva exposición siguiendo el ciclo «Music Live Testimony».
Esta vez tenemos el placer de contemplar el Vol.6 de esta obra en la mítica sala madrileña Café La Palma, del 1 al 28 de Febrero.
 
Según nos cuenta Miguel, ¡tiene muchas ganas de pasar por la capital! Es una buena oportunidad de ver su trabajo, su relación directa con la Música, parte de los festivales que hemos cubierto y sobre todo, es un honor la acogida tan maravillosa que «Music Live Testimony» está teniendo por todos los rincones de España.

Festivales Kontagiarte. Photo by Miguel Fernández.

 
¡Amigos madrileños! Nos vemos el 1 de Febrero en la inauguración.

No os la perdáis ;) 

 

RESIDENTE y su proyecto más ambicioso alrededor del Mundo

El artista puertorriqueño René Pérez Joglar, vocalista y compositor de CALLE 13, más conocido como «Residente», afirma que fue «la curiosidad» uno de los motivos detonantes de su creatividad.

Tal fue así, que una prueba de ADN ha marcado el viaje en busca de sus raíces, dando esto origen a lo que él considera su proyecto más ambicioso hasta la fecha.

Para dicho proyecto, Residente ha estado viajando durante los dos últimos años, alrededor de cuatro continentes y haciendo música por diferentes países como: Siberia, Rusia, Armenia, Georgia,  Serbia, España, Inglaterra, Osetia, China, Burkina Faso, Ghana, Níger, Nueva York y Puerto Rico. Esta extensa producción cobra vida a través de un disco, un documental, un libro y su página web.

Toda su aventura y recorrido ha sido reflejado en su página web, mostrándonos un mapa distinto al que conocemos. La página contiene información sobre cada región, un anticipo de «teasers» del documental, además de fragmentos de sus canciones, con fotos, dependiendo de la región en la que fueron creadas.

«A mí todo lo que me rodea me afecta y como artista me siento en el deber de reflejarlo. Por eso colaboré con artistas talentosos, artistas que la industria musical no conoce porque hace tiempo que no les hacen caso, artistas que hacen música sin esperar nada a cambio, artistas con los que comparto mi sangre, así como ellos compartieron sus historias conmigo», Residente.

El viernes pasado, Residente lanzó su esperado y primer sencillo «Somos anormales« además de estrenar también su vídeo musical, marcando de esta manera el comienzo de su nueva etapa en solitario, al margen de CALLE 13. Para poder sentir, conocer y componer este nuevo tema, René permaneció durante una semana en las montañas de Siberia, rodeado por nómadas y cazadores.

La canción «Somos anormales», grabada en Kyzil junto a algunos miembros del grupo tuvano Chirgilchin, despliega uno de los cantos más singulares y fascinantes del mundo, el canto di-fónico o «de garganta».

Photo by: Rubén Salgado Escudero

La letra de este primer tema, propone que la normalidad no existe y que es solo una forma de encasillar a la gente dentro de unos cánones que nos dividen. Sobre esto señala que, «el uso del término «anormal» me permitió romper con la connotación despectiva de la palabra para convertirla en un concepto inclusivo. Si hay algo que todos tenemos en común es que somos diferentes.»

El vídeo musical, cuyo concepto y dirección es de Residente, expone en rol protagónico la evolución física y social de la humanidad, presentando una diversidad de razas y fisonomías y su lucha por la conquista. El videoclip contó con la participación de reconocidos actores, como John Leguizamo, LeonorWatling, Oscar Jaenada y Juan Diego Botto. La filmación tuvo lugar en Madrid.

Photo by: Rubén Salgado Escudero

El vídeo nos regresa a la pregunta sobre el origen de la humanidad: Si vino primero el huevo que la gallina, nos presenta la manzana como alimento y a su vez simbolizando el deseo, lo que todos quieren tener. Pero los orígenes siempre nos regresan a África.

Quizá para entender al completo su primer tema y videoclip nos venga bien lo siguiente. Residente entiende que las diferencias que hoy existen se establecieron desde el principio: «Nos dividimos en dos grandes grupos sociales: los limpios o los que tienen el poder, y los sucios, que son los que no lo tienen. Todo nació de una pelea y de ahí en adelante ha continuado la lucha; sobre el mismo lodo donde nos reproducimos. Nos parecemos mucho más de lo que pensamos».

Aquí os dejamos «Somos anormales», ¡prepárense!

«Para poder escribir sobre la guerra debes estar donde se vivió la guerra.» René Perez Joglar.

Photo by: Rubén Salgado Escudero

 

  • Conoce más en: residente.com.
  • La página puede describirse como un espacio interactivo con una visión artística conceptual que recoge el proyecto completo.

Rozalén versiona a KASE.O «Mazas y Catapultas»

Una de nuestras canciones favoritas del nuevo disco de KASE.O  El Círculo, «Mazas y Catapultas» acaba de ser versionada por Rozalén y su equipo en uno de sus «breaks» entre viajes, trenes y aeropuertos!

Aquí os la dejamos, junto con la original.

¡Espero que os gusten tanto como a mi!

 

 

  • Si quieres conocer más sobre RozalénKASE.O  pincha en sus nombres para ir a las entrevistas personales que les hicimos.